Una espectacular iglesia barroca se oculta en Malasaña (y su entrada es gratuita)
San Antonio de los Alemanes es una joya barroca que data del siglo XVII
A veces nos pasan desapercibidas joyas que se ocultan a plena vista. La iglesia de la que os vamos a hablar hoy es un ejemplo de ello. En pleno barrio de Malasaña se encuentra una de las mayores joyas del barroco: la iglesia de San Antonio de los Alemanes. Seamos o no creyentes, este lugar es digno de admiración por todo el arte que le rodea y por toda la ornamentación y adornos típicos del arte barroco.
Ubicada en la Calle de la Puebla 22, San Antonio de los Alemanes fue construida en el siglo XVII, por orden del monarca Felipe III. Se trata de una iglesia que en su exterior no destaca mucho, pero que en su interior posee unos frescos impresionantes y una forma que sorprende.
Agustín Martínez © Madrid Destino
Tiene una estructura de planta ovalada que destaca por su diseño único y armonioso, idea del arquitecto de la época y jesuita Pedro Sánchez. Sus paredes y cúpula están unidas por unos frescos que hacen que esta iglesia sea tan especial. Estas pinturas fueron realizadas principalmente por Francisco Rizzi, con intervenciones de Francisco Carreño y Luca Giordano, y este último fue el encargado de realizarlas en las paredes.
Ha sufrido varias reformas y mantenimientos, pero sigue en pie y es una joya oculta en las calles de Malasaña de visita obligada.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?