El musical «Los pilares de la tierra» se estrena de manera mundial en Madrid

Una de las mejores obras de la literatura contemporánea llega en noviembre en forma de superproducción donde no faltará la inteligencia artificial ni las escenas inmersivas

Teatro, danza y espectáculos
Musicales

El esperado estreno mundial de «Los Pilares de la Tierra, el Musical» ha llegado a Madrid, trayendo consigo una experiencia única que combina tecnología avanzada, una narrativa épica y una puesta en escena inmersiva que traslada al público a la Inglaterra medieval. A partir del 14 de noviembre de 2024, los espectadores tendrán la oportunidad de vivir una de las historias más populares del autor Ken Follett en el Teatro EDP Gran Vía, en un montaje que estará disponible hasta el 30 de marzo de 2025.

COMPRAR ENTRADAS

Un viaje a la Edad Media con tecnología de vanguardia

El musical de «Los Pilares de la Tierra» no solo destaca por su poderosa narrativa, sino también por su innovador uso de la tecnología. Con proyecciones 360º y sonido envolvente, el espectáculo ofrece una inmersión total en el contexto histórico de la Inglaterra del siglo XII, durante la turbulenta anarquía inglesa. La utilización de inteligencia artificial (IA) convierte al teatro en un espacio interactivo, colocando al espectador en el centro de la acción, una experiencia visual y sonora que redefine los límites del teatro tradicional.

La historia que captura al público

La trama del musical sigue el relato original de la novela de Ken Follett, que cuenta la ambiciosa historia de Tom Builder, un constructor que sueña con erigir una majestuosa catedral gótica en el ficticio pueblo de Kingsbridge. El relato se desenvuelve en medio de luchas de poder, amor, traiciones y pasiones intensas, en un período de historia marcada por la violencia feudal y la inestabilidad política. La catedral de Kingsbridge, como el símbolo de la esperanza y la lucha, se convierte en el eje central alrededor del cual giran los destinos de los personajes.

La novela de Follett, publicada en 1989, ha sido un éxito rotundo en todo el mundo, vendiendo más de 26 millones de copias a nivel global, lo que le ha asegurado un lugar en la literatura contemporánea. Con la adaptación al musical, los creadores han logrado capturar la esencia de la obra literaria en un formato que ofrece una nueva dimensión a la historia.

Un reparto de excelencia

El reparto del musical está compuesto por 27 actores que dan vida a los personajes principales de esta epopeya medieval. Teresa Ferrer y Cristina Picos interpretan a Aliena, una de las protagonistas femeninas, mientras que Javier Ariano se pone en la piel de Jack. Otros actores clave incluyen a Alex Forriols (William), Javier Ibarz (Walleran), y Noemí Mazoy (Ellen), entre muchos más, que junto con el equipo de swings y cubiertos aseguran una interpretación dinámica y versátil.

La innovación en la accesibilidad: Global Glasses

Una de las características más destacadas del musical es la implementación de las Global Glasses, un dispositivo de realidad aumentada que mejora la accesibilidad para públicos internacionales. Estas gafas permiten traducir el espectáculo en tiempo real a varios idiomas, empezando por inglés y chino, y próximamente en italiano, alemán y francés. Este avance tecnológico garantiza que los espectadores disfruten de la experiencia sin barreras idiomáticas, haciendo que el musical sea accesible a una audiencia global.

La escenografía: un espectáculo visual

La escenografía, dirigida por Ricardo S. Cuerda, es otro de los pilares fundamentales de este musical. Las proyecciones 360º, junto con la iluminación de Felipe Ramos, transforman el Teatro EDP Gran Vía en un vasto escenario medieval que abarca desde majestuosos castillos hasta paisajes rurales de la Inglaterra medieval. Los efectos especiales, incluidos los combates coreografiados por profesionales de la esgrima, enriquecen la puesta en escena, sumergiendo al público aún más en el mundo de Kingsbridge.

Un proyecto ambicioso y de alta producción

El musical es una producción de beon. Entertainment, conocida por sus trabajos innovadores en el ámbito de los musicales. Con un presupuesto de 4 millones de euros, la obra se presenta como un proyecto monumental que busca no solo contar una historia, sino también ofrecer una experiencia sensorial única que explore las grandes pasiones y luchas que definieron la Edad Media. La música de Iván Macías y el libreto de Félix Amador complementan perfectamente el entorno histórico y dramático, ofreciendo una banda sonora que eleva las emociones de la trama.

Duración y edad recomendada

El musical tiene una duración aproximada de 2 horas y 55 minutos, con un descanso de 15 minutos. Dado el contenido dramático y las complejidades históricas de la obra, se recomienda para una audiencia a partir de 12 años.

«Los Pilares de la Tierra, el musical» es mucho más que una simple adaptación de una novela famosa. Es un viaje sensorial a través del tiempo, que emplea lo último en tecnología para ofrecer una experiencia teatral inigualable. Con un gran reparto, una producción de alto nivel y una historia que sigue conquistando a lectores de todo el mundo, este musical promete ser un hito en la escena cultural de Madrid y más allá. No te pierdas la oportunidad de vivir una de las grandes historias medievales de todos los tiempos, ahora, en el escenario.

COMPRAR ENTRADAS

 

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

 

Busca los mejores planes en Madrid