¿Quieres probar el mejor cachopo de Madrid?

Dónde comer y beber

¡Ya puedes probar el mejor cachopo de este año según el jurado del premio Mejor Cachopo de Madrid!

La Guía del cachopo ha entregado este galardón al restaurante Arrabal, y su jefa de cocina la chef Jennifer Vall. Este premio se suma al que ya consiguió en el año 2022 y además al que estrena este año: subcampeón del Mundo de cachopo. 

Este premio se ha decidido entre de más de 100 restaurantes de todo el mundo y 40 de la capital. 

El jurado de este prestigioso certamen internacional no pudo resistirse a la propuesta de Arrabal que presentó un Cachopo de ternera 100% asturiana I.G.P, relleno de queso ahumado de Pría, proveniente de la zona de Llanes, queso Rebollín a la sidra, que le da ese toque tan especial, y jamón serrano. Todo ello envuelto en un crujiente rebozado de panko, perfectamente equilibrado y acompañado de patatas gajo, pimiento de Padrón y salsa de queso cabrales,. Además,  con una presentación que hace un guiño en cada detalle a la tierra asturiana, y con un toque mágico que sólo descubrirás si decides probarlo.

Cachopo tradicional con toques vanguardistas

Para Jennifer Vall, el éxito de este plato reside en “utilizar materias primas de la más alta calidad, así como trabajarla de forma delicada, cuidando cada detalle para potenciar el sabor de cada bocado. También, igual de importante, es el equilibrio de sabores de los diferentes quesos y su conjunción con el jamón serrano creando la mezcla perfecta. La temperatura del aceite a la hora de cocinarlo y el tiempo en la freidora son fundamentales para conseguir que la carne sea lo suficientemente tierna. Como en toda nuestra cocina, ponerle mucho cariño es lo más importante”, añade.

Arrabal, tradición y vanguardia

Ubicada en la  en la Plaza Mayor de Madrid, su nombre se remonta al reinado de Juan II de Castilla, cuando esta plaza era conocida como La Plaza del Arrabal. Ya que no fue hasta el año 1812, cuando cambió su nombre por la actual “Plaza Mayor”.

Arrabal esconde en su interior, como si de un espacio clandestino se tratase, unas cuevas que recuperan toda la esencia del siglo XVI del que son originarias. El restaurante cuenta con 600 m2 divididos en dos alturas y una espectacular terraza que da a la Plaza Mayor.

Su propuesta culinaria se basa en una gastronomía donde el producto nacional adquiere todo el protagonismo, platos y elaboraciones tradicionales y castizas con un toque de autor que ensalza las virtudes de su cocina.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid