Vuelve «Cultuletras»: la feria de la cultura al barrio de Las Letras

Y más

Por tercer año consecutivo, el barrio de las Letras se convierte en el escenario de ‘Cultuletras’, un festival que quiere dar visibilidad al extenso entramado cultural que se desarrolla en las calles y plazas de esta zona del distrito de Centro.

Del 6 al 9 de junio, quienes se acerquen al barrio podrán disfrutar de más de 50 actividades culturales y lúdicas, en su mayoría gratuitas, en calles, plazas y establecimientos de la zona.

Entre las actividades programadas destacan: conciertos, microteatro, visitas guiadas, talleres, cuentacuentos, presentaciones y exposiciones, entre las muchas propuestas del programa.

Rutas teatralizadas y visitas guiadas

La vinculación del barrio con la historia y la literatura se podrá conocer con las visitas guiadas Letras revolucionariasMujeres de las LetrasJuego de pistas con actores y Barrio de las Letras en femenino.

Además, habrá rutas teatralizadas como Luces de bohemia, que recorrerá las plazas de Pontejos, Santa Ana, la calle de las Huertas y la plaza del Perro Paco, finalizando en la de las Cortes. Y visitas guiadas con lectura de fragmentos literarios.

En la plaza de Santa Ana, tendremos una exhibición de esgrima a cargo de los espadachines del Siglo de Oro de la Escuela de Esgrima Ateneo en la plaza de Santa Ana y la charla gratuita La esgrima en el siglo XVII.

Cita con la creatividad y el arte

La zona de las Letras también es sinónimo de creatividad ya que en sus calles conviven y trabajan una gran cantidad de artistas de todos los ámbitos. Para conocer su trabajo diario, se van a realizar talleres de ilustradores de marcapáginas en las plazas del Perro Paco y Santa Ana; la propuesta Arcano: Esculpiendo historias antiguas en el Mercado de Antón Martín; el taller familiar de estampación Mi huertecillo estampado en la Casa Museo Lope de Vega; el taller de abanicos y la estampación al aire libre de tote bags, esas bolsas de tela que usaban los carteros ingleses, en la plaza del Perro Paco, o el taller de escritura terapéutica con Andrea Mateos en La Botica de las Letras.

Los aficionados a la pintura y los pintores profesionales podrán participar en la II edición del Concurso de Pintura Cultuletras . Y el sábado nueva cita con la pintura con la intervención artística de Rafael Jiménez.

Como homenaje al cine, se rodarán los cortometrajes participantes en el I Concurso de Cortos Cultuletras. Y la actriz Katherine Hepburn y Madrid serán las protagonistas del homenaje que se realizará en el comercio Calzados Franjul.

También se podrá disfrutar de Microteatro, actividades infantiles y música, donde el piano estará muy presente en la programación de estos cuatro días.

Comercio de barrio

Los establecimientos de restauración, hostelería y comercios del barrio se suman a ‘Cultuletras’ con diferentes propuestas gastronómicas y conciertos en sus instalaciones.

Además, los días 8, 9 y 22 de junio se celebrará una edición especial ‘Cultuletras’ del Mercado de las Ranas. La propuesta, que lleva casi 20 años celebrándose los primeros sábados de mes en la calle de las Huertas como epicentro, mostrará un amplio surtido de artesanía, gastronomía y diseño.

Puedes descargar la programación completa de «Cultuletras» aqui.

Y si quieres conocer otras ediciones, aquí te lo contamos.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid