«MC2»: diversidad musical en CentroCentro

Conciertos y festivales
Conciertos

CentroCentro, ofrecerá en junio cinco conciertos de la programación musical MC2, compuesta por cuatro ciclos de estilos diversos que abarcan desde la música medieval, renacentista y barroca hasta la reinterpretación de la tradición y la experimentación.

Los ciclos LUMENLIMORESONANCIAS y VANG VII continúan su programación musical en el auditorio durante el mes de junio.

LUMEN. Memoria musical del Paisaje de la Luz 

La primera cita será el martes 4 de junio, a las 19:30 horas, dentro del ciclo LUMEN. Memoria musical del Paisaje de la Luz con el concierto «Il Re di Spagna». Presentarán un repertorio instrumental de los reinos hispanos del Viejo y Nuevo Mundo, interpretado por el grupo de música barroca La Folía. Bajo la dirección del flautista Pedro Bonet, ofrecerán un programa con variedad de estilos. Podremos disfrutar desde la música de danza cortesana de origen popular a la música folclórica que se practicó en América en la segunda mitad del siglo XVIII, pasando por el repertorio musical interpretado en las misiones, iglesias y salones del Nuevo Continente.

El ciclo continuará el martes 18 de junio con el concierto Le Grand Ballet a cargo de Ars Atlántica. Destaca la interpretación de repertorios musicales de los siglos XII al XVIII con especial énfasis en repertorio portugués, español, italiano e hispanoamericano. Dirigido por el arpista Manuel Vilas, estará acompañado por la viola da gamba de Calia Álvarez y las flautas de pico de Anna Margules. E interpretarán el programa Canciones y danzas francesas en la España del siglo XVIII, muestra de los intercambios de influencias entre las músicas de ambos reinos.

@C.-DORTA

RESONANCIAS. Música para los tiempos de Antonio Palacios

El día 12, a las 19:30 h, la pianista Sofya Melikyan interpretará el concierto Présence lointaine. En el marco del ciclo Resonancias se hace eco de la celebración del 150 aniversario del nacimiento del arquitecto Antonio Palacios, creador de algunos de los edificios más emblemáticos de Madrid, entre ellos, el Palacio de Cibeles.

Melikyan propone un programa que abarca las primeras décadas del siglo XX, cuando muchos compositores españoles viajaron a París para continuar sus estudios o impulsar sus carreras profesionales. El concierto comenzará con los cuatro homenajes que el pianista catalán Ricardo Viñes compuso para Ravel, Fauré, Satie y Fargue. Y  continuará con obras del propio Ravel, Fauré, Esplá y Turina, estableciendo un coloquio entre intérprete y dedicatarios.

@Kira-Vygrivach

LIMO. Músicas corrientes

LIMO, ciclo de músicas con raíz que aúnan tradición y modernidad, presentará el día 15 de junio a las 12:30 h el concierto de Adrián de Alfonso. Conocido por su anterior alias, Don The Tiger, este artista coruñés afincado en Berlín se acerca a géneros populares como el bolero, la copla, el tango o la rumba para llevarlos a su particular territorio. En esta ocasión, propone un recital donde anima a los asistentes a que traigan su propio receptor de FM para dialogar de manera improvisada con la música a través de interferencias, retrasos y retroalimentaciones.

VANG. Músicas en vanguardia

La programación musical de junio terminará el sábado 22 con Persépolis, del compositor greco-francés Iannis Xenakis.

La séptima edición del ciclo VANG presenta esta obra electroacústica con sonido multicanal inmersivo. Persépolis fue escrita en 1971 para el Politopo de Persépolis, un proyecto multimedia encargado a Xenakis por el Festival de Shiraz en Irán y realizado en las ruinas de las fortalezas del Emperador Darío II, ubicadas en la antigua capital persa. Persépolis se compone de 11 entidades sonoras simultáneas, desde multifónicos de clarinete hasta sonidos de jets, pasando por gongs y campanillas de viento, creando una intensidad sonora única. Una experiencia auditiva envolvente, compleja, violenta y, a menudo, desorientadora. Compositor, arquitecto, ingeniero y matemático, Xenakis (1922-2001) es considerado uno de los compositores más innovadores e influyentes del siglo XX.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid