Inaugurada la muestra de Música Urbana, pop y alta cultura

Arte y exposiciones

El 6 de junio de 2024, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha inaugurado una exposición titulada «Música urbana, pop y alta cultura». Esta muestra celebra el talento de artistas que han logrado un impacto significativo a nivel global, como Rosalía, C. Tangana, Bad Gyal, La Zowi y Quevedo. La exposición se llevará a cabo en el Palacio de Longoria (C/Fernando VI, 4) y estará abierta al público del 6 de junio al 14 de julio de 2024, de 16 a 21 horas, con entrada gratuita.

Participantes y Asistentes

En la presentación de la muestra, se reunieron diversos autores y autoras que forman parte de la exposición, incluyendo a Somadamantina y Samantha Hudson. También estuvieron presentes la diseñadora Cherry Massía y el ilustrador David Rosel.

Discursos Inaugurales

Maribel Sausor, comisaria de la muestra y responsable del departamento de Actividades Complementarias de SGAE, destacó la importancia de esta exposición como un homenaje a los artistas más jóvenes de la institución. Sausor agradeció la colaboración de los artistas participantes, quienes mostraron gran disposición para el préstamo de los objetos expuestos. En sus palabras, «Los artistas de la cultura urbana son la banda sonora de esta generación; son el presente y el futuro de la creación. En definitiva, ellos son el futuro de SGAE.»

Aïda Camprubí, también comisaria de la muestra y reconocida periodista musical, gestora y crítica cultural con perspectiva de género, añadió: «Cualquier música merece ser respetada. Con esta iniciativa, por fin se pone a la música urbana en el lugar que merece: el museo.»

Inauguración Oficial

La inauguración oficial de la muestra estuvo a cargo de Marta Beca, secretaria general de SGAE, quien representó a la entidad en el evento. La ceremonia contó con la presencia de diversas empresas colaboradoras, como la revista especializada NUEBO, el estudio de diseño de moda flamenca Lina Sevilla y representantes de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME).

EXPOSICION ‘MUSICA URBANA, POP Y ALTA CULTURA’ EN EL PALACIO DE LONGORIA SEDE DE SGAE

Contenido de la Exhibición

La exhibición presenta una amplia variedad de objetos cedidos por más de una treintena de artistas. Entre los elementos expuestos se incluyen:

  • Un centenar de vestidos y otras prendas de ropa.
  • Complementos y galardones.
  • Elementos escenográficos.
  • Ilustraciones y fotografías originales.
  • Cuadernos con letras de canciones y apuntes manuscritos.

Objetivo y Significado

La exposición «Música urbana, pop y alta cultura» se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 125 aniversario de SGAE. El objetivo principal es rendir tributo a los artistas que representan la vanguardia de la música urbana, reconociendo su influencia en la cultura contemporánea y su contribución al futuro de la institución. Esta iniciativa resalta la importancia de la música urbana y su merecido lugar en el ámbito cultural.

Conclusión

La muestra «Música urbana, pop y alta cultura» no solo celebra el talento de artistas consagrados y emergentes, sino que también establece un precedente en el reconocimiento de la música urbana como una forma de arte digna de ser exhibida en un museo. Esta exposición es una oportunidad única para apreciar de cerca los elementos que conforman la identidad de la música urbana y su impacto en la cultura actual. Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia enriquecedora y gratuita, explorando las diversas facetas de este género musical en el emblemático Palacio de Longoria.

Información Adicional

  • Fecha: Del 6 de junio al 14 de julio de 2024
  • Horario: De 16 a 21 horas
  • Lugar: Palacio de Longoria, C/Fernando VI, 4
  • Entrada: Gratuita

Esta muestra promete ser un evento destacado en la agenda cultural, ofreciendo una plataforma para que los artistas urbanos sean reconocidos y celebrados por su creatividad y contribución a la música y la cultura global.

Busca los mejores planes en Madrid