Exposición NeoPop en la Galería Orfila

Arte y exposiciones

La exposición colectiva NeoPop reúne en Galería Orfila a cuatro artistas cuyo trabajo y trayectorias se inscriben en la estela del movimiento Pop.

En primer lugar, cabe destacar a la pintora californiana Angie Gray, que tuvo un activo papel en la “Movida madrileña” como actriz en algunas películas de Almodóvar, entre otros directores, modelo de fotógrafos y de moda (apareció en revistas como Vogue o Elle), presenta en esta exposición una serie de obras alrededor de la moda como nostalgia. Planteándolo desde una actitud vitalista en la que caben el absurdo y el humor, junto al homenaje y evocación de canciones famosas, con que titula algunos de sus cuadros, de David Bowie, Bob Dylan o Echo & the Bunnymen.

Angie Gray.

También expone, Carlos Bloch, coetáneo también de aquel momento y experiencias y partícipe en la contracultura de aquella década (La Banda de Moebius y La Vaquería). Participa en la “Movida” (ilustrador en las revistas La Luna de Madrid y El Canto de la Tripulación) realizando su primera exposición individual en la Galería Moriarty (1982). Y desde entonces, mantiene un activo papel como pintor, además de colaborar con grupos y editoriales de idéntico signo contracultural que en sus comienzos. Su pintura cuestiona su adscripción a estilo, técnica o género alguno. Según sus palabras, parte de un “ars combinatoria” que favorece la experimentación y en la que cada una de ellos plantea sus divergencias y negaciones.

Carlos Bloch

Además, la artista coreana Kay Woo que presenta su serie pictórica dedicada a los caballos. En sus composiciones a base de colores planos presenta a los protagonistas en en interiores y ambientes cotidianos; una suerte de surrealismo pop.

La artista formó parte de la plantilla de escultores del departamento de diseño de General Motors en Detroit desarrollando nuevos modelos de coches. Posteriormente, se traslada a Madrid, volcándose en su vocación artística, especialmente la escultura, exponiendo en Seúl, Londres, Bruselas, Roma, Barcelona o Madrid.

Kay Woo

Y por último, Karina Kawai que tras residir en Colombia y Japón, se instala finalmente en España, donde se licencia en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Aquí es donde desarrolla su carrera profesional como gemóloga, diseñando esculturas minimalistas realizadas en plata o en oro, y joyas para el ámbito comercial. Como pintora, ha participado en exposiciones colectivas y en muestras promovidas por la Comunidad de Madrid para jóvenes artistas. La multiculturalidad se ve reflejada en sus obras, bajo los ascendientes del comic y, en concreto, el manga japonés. A esto se suma, la tradición de la gráfica popular latinoamericana y los collages del neodadaísmo y el pop europeos.

Karina Kawai

La exposición NeoPop estará abierta al público del 3 al 22 de junio, en la Galería Orfila.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid