Danza en la Villa: IV edición en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

Teatro, danza y espectáculos
Danza

El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, ubicado en el Área de Cultura, Turismo y Deporte, será el escenario de la cuarta edición de «Danza en la Villa» del 19 al 30 de junio. Este evento reúne a siete compañías que ofrecerán diez representaciones, abarcando una amplia variedad de estilos de danza, desde el flamenco hasta la danza contemporánea, urbana y neoclásica. Además de los espectáculos, el festival incluirá un taller y una masterclass de danza moderna como actividades complementarias.

Programación de Danza en la Villa

Sala Guirau

19 de junio, 20:00 h – «Jondo. Del primer llanto, del primer beso» – Compañía Eduardo Guerrero El bailaor Eduardo Guerrero presentará un espectáculo de danza flamenca compuesto por cinco cuadros con prólogo y epílogo. Cada cuadro está inspirado en personajes de Federico García Lorca, transmitiendo emociones profundas relacionadas con el desamor. El coreógrafo Sharon Fridman colabora en esta obra.

21 y 22 de junio, 20:00 h, y 23 de junio, 19:00 h – «Tempus Fugit» – La Mov Ballet La Mov Ballet, bajo la dirección y coreografía de Víctor Jiménez, explorará la fugacidad del tiempo a través de movimientos dinámicos y extremos, creando un viaje apasionante y doloroso que refleja el transcurrir de la vida. La música de Vivaldi acompaña esta pieza.

27 de junio, 20:00 h – «Tantas flores» – Losdedae Losdedae presenta «Tantas flores», una obra que aborda la reconciliación, la orfandad y el perdón a través del reencuentro de dos hombres en un parque. Chevi Muraday y Alejandro Palomas, directores y creadores, utilizan el cuerpo y la palabra para explorar la vulnerabilidad masculina con honestidad y descaro.

29 de junio, 20:00 h – «Odisea» – María Rovira & Crea Dance Bajo la dirección y coreografía de María Rovira, «Odisea» es un espectáculo de danza contemporánea que reúne a ocho bailarines de diferentes estilos y culturas. A través de nueve escenas, se simboliza el viaje de la vida, ofreciendo una experiencia sensorial cautivadora.

Sala Jardiel Poncela

26 de junio, 20:30 h – «Con vos y conmigo sea. Libro II» – Cía Manuela Barrero dlcAos Manuela Barrero presenta la segunda parte de una trilogía que reflexiona sobre la soledad voluntaria y el vínculo inevitable con la sociedad. La obra cuestiona cómo equilibrar la soledad elegida con las demandas de una sociedad ruidosa y violenta.

28 y 29 de junio, 20:30 h – «Mother tongue» – Ogmia/Eduardo Vallejo «Mother tongue» es una pieza introspectiva y analítica de danza contemporánea que explora el desarraigo al volver a nuestros orígenes. Eduardo Vallejo, director y coreógrafo, junto con Nabar Jon Ander, interpreta esta obra que revela la naturaleza cambiante del ser humano.

30 de junio, 19:30 h – «Veredicta» – Irene Morales Irene Morales dirige e interpreta «Veredicta», una pieza de flamenco que presenta a una mujer tomando una decisión trascendental y desafiando las normas preestablecidas. La obra es un símbolo de fortaleza y autenticidad.

Actividades Complementarias

Además de los espectáculos, «Danza en la Villa» incluye dos actividades adicionales:

  • Taller «Individuo colectivo»: Impartido por Ogmia/Eduardo Vallejo los días 25 y 26 de junio a las 16:30 horas.
  • Masterclass de danza moderna: A cargo de María Rovira el 28 de junio a las 17:00 horas.

Conclusión

La cuarta edición de «Danza en la Villa» en el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa promete ser una celebración de la diversidad y riqueza de la danza. Con una programación variada que incluye flamenco, danza contemporánea, urbana y neoclásica, el festival ofrece una experiencia única para los amantes de la danza y aquellos que deseen descubrir nuevos estilos y emociones a través del movimiento.

Busca los mejores planes en Madrid