Clásicos en Alcalá 2024: todo lo que necesitas saber

Teatro, danza y espectáculos
Ahora en cartel

El Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, celebra su XXIII edición bajo el lema ‘Vuelan los Clásicos’. Este evento, que se desarrollará del 14 al 21 de junio, ofrece una programación rica y variada que incluye teatro, danza, poesía, circo, folclore, exposiciones, flamenco, presentaciones de libros, conciertos, charlas y jornadas académicas.

Exposiciones Inaugurales

El festival comenzó con la inauguración de dos exposiciones el 11 de junio:

  1. «Al aire jóven de los Clásicos. Modesto Higueras y la Barraca del TEU»: Ubicada en el Museo Casa Natal de Cervantes, esta muestra explora la trayectoria del actor y director teatral Modesto Higueras, destacando su trabajo en La Barraca y el Teatro Universitario. Disponible hasta el 27 de octubre, la exposición puede visitarse de martes a sábado de 9:30 a 15:00h y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00h. La entrada es libre.
  2. «El escenario de la Ilusión. Iluminación y Sonido en la Escena Barroca»: Presentada en la Capilla del Oidor, esta exposición recupera la memoria técnica del teatro barroco, enfocándose en la iluminación y el sonido. Abierta hasta el 7 de julio, puede visitarse de martes a sábado de 11:00 a 14:00h y de 16:00 a 19:00h, y los domingos de 11:00 a 14:00h. La entrada es libre.

Programación Destacada

El festival ofrecerá más de 30 actividades en diversos espacios escénicos y monumentales. Algunos eventos destacados incluyen:

  • «El Alcalde de Zalamea»: Dirigida por José Luis Alonso de Santos, se presentará el 14 de junio en el estreno oficial del festival.
  • «Pájaros en la cabeza, clásicos en el corazón»: Obra de teatro callejero de la compañía GeneracionARTes, dirigida por Rodrigo Puertas, también el 14 de junio.
  • «Cornudo y Cantando»: Espectáculo musical que se presentará el 15 de junio.
  • «Elecciones y divorcios»: Estreno absoluto por Fundación Teatro de la Abadía el 16 de junio.
  • «Don Juan»: Espectáculo de danza clásica por LaMov Ballet, dirigido por Víctor Jiménez, el 17 de junio.
  • «La Dama duende»: Obra de Calderón de la Barca, con dos pases el 18 y 19 de junio.
  • «Otras Miradas. El siglo de Oro visto por las Mujeres de Hoy»: Encuentro académico dirigido por Amaranta Osorio el 20 de junio.
  • «La Selva»: Espectáculo inmersivo coproducido por Teatro Xtremo y Casa del Lago UNAM de México, el 21 de junio.
  • «Por la Gracia»: Estreno absoluto de la compañía Impromadrid el 21 de junio.

Información de Entradas

Las entradas para todos los espectáculos están disponibles en las páginas web de Clásicos en Alcalá y Cultura Alcalá, así como en la taquilla del Teatro Salón Cervantes. Los precios de las entradas oscilan entre los 4 y los 16 euros, con descuentos especiales del 25% para estudiantes, desempleados y personas con tarjetas de amigos del Teatro Salón Cervantes o del Teatro La Abadía.

Clásicos en Alcalá es un evento cultural imprescindible, que nos ofrece una mezcla de los mejores clásicos y modernos del Siglo de Oro en un ambiente histórico y encantador. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta celebración del arte escénico!

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid