«Antes de América», la nueva exposición de la Juan March

Una exposición que nos embarca en la influencia de las antiguas civilizaciones del continente americano en la cultura moderna y contemporánea

Arte y exposiciones

«Antes de América» es la nueva exposición de la Fundación Juan March que podremos ver desde el 6 de octubre hasta el 10 de marzo de 2024. Con una colección que supera las seiscientas obras, esta muestra invita a explorar la profunda influencia de las antiguas civilizaciones del continente americano en la cultura moderna y contemporánea.

La exposición abarcará una amplia gama de expresiones artísticas, incluyendo pinturas, esculturas, dibujos, documentos, fotografías, diseño y arquitectura, con el propósito de reconstruir un proceso histórico que precede a la denominación de «América» otorgada por los europeos a todo un continente.

© Dolores Iglesias – Fundación Juan March

«Antes de América» llevará a los visitantes en un viaje visual que abarca dos continentes desde el siglo XIX hasta la actualidad. La muestra reunirá el trabajo de aproximadamente trescientos artistas modernos y contemporáneos, entre los que se destacan nombres como Joaquín Torres García (Uruguay), César Paternosto (Argentina), Rufino Tamayo (México), Cecilia Vicuña (Chile), Elena Izcue (Perú), Alejandro Puente (Argentina), Vicente do Rego Monteiro (Brasil), Anni y Josef Albers (Alemania y EE. UU.), Barnett Newman (EE. UU.) y Henry Moore (Reino Unido), entre otros.

Recorrido de la exposición

La exposición abarca desde el siglo XIX hasta la época contemporánea actual. Conoceremos cómo las expediciones supusieron el registro de conjuntos arquitectónicos y de objetos anteriores a la “invención” de América. Recorreremos las primeras décadas del siglo XX en América y cómo volvieron a “lo primitivo” como paradigma de la modernidad con obras, por ejemplo, de Man Ray. Haremos un alto en el camino en las décadas centrales del siglo con las ricas simbiosis entre las formas geométricas precolombinas y algunos de los lenguajes de las vanguardias como se puede apreciar en el trabajo artístico de Joaquín Torres García. Por último, se recorrerá el último medio siglo y las aportaciones novedosas que se han dado.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid