Día de la Hamburguesa 2025: del lujo al street food, así se celebra en Madrid

Restaurantes
Escrito por Guía del Ocio
27 de mayo de 2025

Cada 28 de mayo se celebra uno de los homenajes culinarios más universales: el Día de la Hamburguesa. Un plato que ha evolucionado desde sus humildes orígenes en Estados Unidos hasta convertirse en símbolo de creatividad gastronómica en todo el mundo.

Este 2025, Madrid vuelve a ser una de las ciudades donde más se vive esta efeméride, con propuestas que van desde la cocina de autor hasta el sabor más esencial. Recorremos los locales que han preparado ediciones especiales para este Día de la Hamburguesa: nuevos lanzamientos y versiones elevadas de la hamburguesa tradicional.

Alta cocina entre panes: de la sofisticación al homenaje al producto

El concepto de alta cocina también ha encontrado su lugar en el universo de la hamburguesa. Lejos de ser una simple opción informal, algunos chefs han convertido este plato en una declaración de estilo.

En el espacio elegante y cosmopolita de BiBo, el restaurante de Dani García, el Día de la Hamburguesa se celebra con dos de sus creaciones más reconocidas: la icónica Burger Bull y la opulenta Burger Rossini, elaborada con lomo de vaca madurada, foie y parmesano. Ambas referencias demuestran que la técnica y la materia prima de alta calidad pueden llevar un clásico a la excelencia.

Otra muestra de sofisticación llega de la mano de Bikini Bar, donde el chef Rafa Zafra presenta su Bikini Burger de ternera, una versión refinada que mantiene la sencillez aparente, pero con un tratamiento preciso de cada ingrediente.

Más allá de los grandes nombres, la hamburguesa también se adentra en la cocina de producto sin artificios. En Manto y Panorama, dos restaurantes que comparten una mirada contemporánea pero honesta, la estrella es una burger elaborada con Wagyu nacional, cocinada a la brasa y acompañada de elementos que realzan su sabor sin esconderlo: queso cheddar madurado, papada ibérica confitada y una salsa de fermentados naturales. El pan brioche artesanal actúa como vehículo neutro para un bocado que celebra el equilibrio y la técnica.

Fuego, maduración y carácter: la burger como experiencia sensorial

En el mundo de la hamburguesa, hay quienes encuentran en el fuego y la maduración los pilares de su identidad. Es el caso de SteakBurger, uno de los grandes referentes del sector en Madrid, que ha construido su propuesta alrededor del sabor profundo que solo ofrece la carne de vacuno madurada y cocinada al carbón marabú. Este año, para conmemorar la fecha, presentan tres nuevas recetas con combinaciones pensadas para sorprender al paladar: desde la dulzura de la mermelada de bacon en la Bacon Jam, hasta la intensidad aromática de la Gotxa Trufada, pasando por la versión más castiza en la Spanish, con alioli, huevo frito y virutas de jamón crujiente.

La Bacon Jam

Además, no se olvidan de quienes prefieren el pollo, incluyendo una burger a la brasa con marinados propios y mayonesa picante bourbon, que reinterpreta con respeto y sabor una opción clásica.

Esencias puras: la nueva ola del minimalismo burger

En contraste con la sofisticación y la complejidad de algunas recetas, hay una tendencia clara en muchos restaurantes de volver a lo esencial. BDP (Burgers de Pedro) representa esta filosofía con claridad. Para este Día de la Hamburguesa, la marca lanza un nuevo blend de carne madurada artesanal, controlado desde el origen hasta el último punto de cocción. Sin salsas ni florituras innecesarias, su propuesta se centra en tres ingredientes fundamentales: carne, pan y queso. Una receta pensada para quienes buscan una experiencia auténtica y honesta.

El nuevo lanzamiento solo estará disponible el 28 de mayo por 10 euros, en una edición limitada que también servirá como presentación oficial de su nueva carta.

BDP, con presencia en múltiples barrios de Madrid y su zona metropolitana, consolida así su apuesta por una burger donde el sabor habla sin distracciones.

Creatividad urbana: burgers con estilo y diversión

No todo en esta celebración es técnica o pureza de producto. El Día de la Hamburguesa también se disfruta en espacios donde la creatividad, el ambiente y la fusión marcan la diferencia.

En Barbara Ann, el espíritu es lúdico y musical. Sus locales en Salesas y Sol combinan la energía del rock en vivo con una carta ecléctica, donde destacan sus hamburguesitas de vaca madurada con cheddar en pan brioche. Servidas de una en una o en dúo, son perfectas para compartir en medio de una noche de música y espectáculo.

Por su parte, 11 Nudos, con sedes en Madrid y Barcelona, propone una experiencia que fusiona cocina atlántica y atmósfera marinera. Este año, suman a su carta una burger especial de pluma ibérica con queso de cabra a la plancha y cebolla caramelizada, ideal para quienes buscan algo distinto pero igualmente sabroso.

Y en pleno corazón de Madrid, Botania introduce una hamburguesa smash doble con beicon crujiente, queso fundido y encurtidos, fiel a su estilo de cocina de mercado y ambiente natural. Una opción contundente y sabrosa para cerrar la ruta con buen sabor.

El Día de la Hamburguesa 2025 deja claro que este plato universal tiene múltiples lecturas: puede ser alta cocina o street food, homenaje al producto o un lienzo para la creatividad. Madrid, con su diversidad de propuestas, ofrece el escenario perfecto para celebrarlo. Ya sea que busques una experiencia gastronómica completa o simplemente quieras darte un capricho bien hecho, el 28 de mayo es el día para salir y disfrutar.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid