Las mejores torrijas de Madrid para esta Semana Santa 2025

Y más
Escrito por Guía del Ocio
08 de abril de 2025

La Semana Santa en Madrid es sinónimo de procesiones, momentos de reflexión… y, por supuesto, ¡torrijas! Este dulce tradicional ha conquistado a madrileños y turistas a lo largo de los años, y su popularidad se dispara cada año durante estas fechas. Si eres un amante de la gastronomía y estás buscando las mejores torrijas de la ciudad, aquí te traemos una guía completa para que puedas disfrutar de las versiones más deliciosas y originales de este postre tan representativo de nuestra cultura.

Desde las recetas clásicas, pasando por interpretaciones innovadoras, hasta opciones más saludables y gourmet, Madrid ofrece una amplia variedad para todos los gustos. A continuación, te presentamos los 10 lugares imprescindibles donde podrás saborear torrijas excepcionales esta Semana Santa en la capital.

1. Vanille Bakery Lab

Vanille Bakery Lab se destaca por sus torrijas elaboradas con ingredientes naturales y de calidad. En lugar de recurrir a aditivos y colorantes, en este obrador madrileño están hechas a base de Roscón de Reyes  (pan brioche Vanille con agua de azahar) empapadas en leche fresca infusionadas con vainas de vainilla Bourbon de Madagascar, limón y naranja. Reposadas en miel de Vermouth madrileño y al horno, hace que cada bocado sea una verdadera explosión de sabores.

  • Precio: Aprox. 4,20€ por torrija.

  • Fechas: Disponible durante toda la Semana Santa.

  • Ubicaciones:

    • C/ Donoso Cortés, 8.

    • C/ Santa Engracia, 143.

    • Clara del Rey, 42 (esq. Santa Hortensia).

2. Levaduramadre

Este obrador es famoso por su panadería 100% artesanal y sus deliciosas torrijas, elaboradas según una receta tradicional que proviene de la familia del panadero Moncho López. Levaduramadre ofrece dos opciones para disfrutar de este manjar: torrijas listas para consumir en sus tiendas o la posibilidad de comprar la barra de pan de torrijas para prepararlas en casa.

  • Precio: 2,90€ por torrija (opción clásica).

  • Fechas: Disponible desde principios de abril hasta el final de la Semana Santa.

  • Ubicaciones:

    • C/ Alcalde Sainz de Baranda, 16.

    • C/ Andrés Mellado, 8.

    • Más direcciones aquí.

3. El Riojano

Una de las pastelerías más emblemáticas de Madrid, El Riojano es conocida por sus torrijas tradicionales de leche o vino, y en 2023 fueron galardonadas como «Las mejores de Madrid» por la Asociación de Empresarios Artesanos de la Pastelería de Madrid (ASEMPAS). Este establecimiento apuesta por una receta clásica que enamora con su estética dorada y su sabor hogareño.

  • Precio: 4,60€ por torrija.

  • Fechas: Toda la Semana Santa.

  • Ubicación: C/ Mayor, 10.

4. Restaurantes Grupo La Musa

Si prefieres disfrutar de una torrija en un ambiente de restaurante, los establecimientos del Grupo La Musa (Cafetería HD, La Musa, Ojalá) son ideales para probar versiones muy originales de este dulce. Algunos de los destacados son:

  • Cafetería HD: Torrija clásica de pan brioche, servida con una reducción de vino blanco de jerez y acompañada de helado mascarpone. Un contraste único.

  • La Musa: Torrija de pan brioche acompañada de una crema inglesa y helado de leche merengada.

  • Ojalá: French toast rellena de nocilla, compota de frutos rojos y nata montada.

  • Precio: Aprox. 5€ por torrija.

  • Fechas: Durante toda la Semana Santa.

  • Ubicaciones:

    • Cafetería HD: C/ Guzmán el Bueno, 67.

    • La Musa: C/ Manuela Malasaña, 18 y C/ Costanilla de San Andrés, 12.

    • Ojalá: C/ San Andrés, 1.

5. Turris

Este obrador artesano con sede en Barcelona, pero con varios locales en Madrid, ofrece unas torrijas espectaculares elaboradas con su propio brioche, infusionado en leche, ralladuras de piel de limón y naranja, vainilla y azúcar. El toque final es una capa crujiente de azúcar y canela que convierte cada bocado en una experiencia memorable.

  • Precio: 3,80€ por torrija.

  • Fechas: Disponible toda la Semana Santa.

  • Ubicaciones:

    • C/ Príncipe de Vergara, 133.

    • Más locales disponibles en Madrid aquí.

6. Pan y Cacao

El chef pastelero Miguel Moreno se ha ganado un lugar destacado en el panorama de la pastelería española, y sus torrijas son una muestra de ello. Elabora torrijas de pan brioche, jugosas por dentro y crujientes por fuera, a base de leche, azúcar, canela y naranja. También ofrece una versión de torrijas hechas con masa de croissant.

  • Precio: 3,00€ por torrija.

  • Fechas: Disponible durante la Semana Santa.

  • Ubicación: En su tienda online y en su obrador en Madrid (C. de Clara del Rey, 51).

7. Pan.Delirio

Este obrador madrileño se caracteriza por su propuesta más saludable de torrijas. En lugar de freírlas, optan por hornearlas, utilizando la misma masa de su famoso roscón de Reyes. Esta versión horneada mantiene la textura suave por dentro y una capa crujiente por fuera, sin perder el sabor tradicional.

  • Precio: 7€ por unidad (gran tamaño).

  • Fechas: Disponible todo el año, pero con especial foco en Semana Santa.

  • Ubicación: En el Gourmet Experience de El Corte Inglés de Castellana, y en varios locales de Madrid.

8. La Magdalena de Proust

En La Magdalena de Proust, el pan brioche se elabora de manera artesanal y, al igual que todas sus creaciones, las torrijas se preparan con productos ecológicos y de proximidad. Se infusionan en leche, canela, naranja y limón, y luego se fríen con aceite de oliva virgen extra para lograr una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.

  • Precio: 3,90€ por torrija.

  • Fechas: Durante toda la Semana Santa.

  • Ubicaciones: En varias tiendas de Madrid y servicio a domicilio a través de su web y plataformas como Uber Eats y Just Eat.

9. Mallorca

Este establecimiento familiar, con más de 90 años de tradición, trae de nuevo su torrija clásica, elaborada con pan brioche, canela natural, y limón y naranja. La mezcla de sabores tradicionales y su textura jugosa ha convertido a Mallorca en uno de los lugares de referencia para disfrutar de las torrijas más auténticas en Madrid.

  • Precio: 3,50€ por torrija. (También mini torrijas y cajas diversas)

  • Fechas: Disponible hasta el 4 de mayo.

  • Ubicaciones: En todas sus tiendas de Madrid y venta online.

10. Madreamiga

Con una versión innovadora y deliciosa, Madreamiga se distingue por su pan brioche infusionado en leche con canela y cítricos, al que le añaden un relleno de crema pastelera. Luego, hornean las torrijas con un toque de miel para caramelizarlas por fuera, logrando un contraste perfecto entre la suavidad del interior y la capa crujiente exterior.

  • Precio: 3,25€ por torrija.

  • Fechas: Desde el 28 de marzo hasta el 23 de abril.

  • Ubicaciones: En todas sus tiendas de Madrid, con servicio a domicilio por Glovo y Uber.

11. Y, además, solo el día 16 de abril

El Mercado de la Cebada celebrará su «Torrijada» de la mano de la Cofradía Gastronómica del Queso Manchego y Gastronomikate.

El próximo miércoles 16 de abril, el Mercado de la Cebada será el escenario de una experiencia gastronómica que fusionará tradición e innovación culinaria. A partir de las 11:30 h, los visitantes podrán disfrutar de una demostración y degustación de torrijas con un toque especial: el queso manchego como complemento de este postre tradicional de Semana Santa.

El evento estará protagonizado por el chef Miguel Ángel Mateos y por María Alcázar, profesora de cocina, presidenta de Gastronomikate y responsable del Aula de Cocina de la Cofradía Gastronómica del Queso Manchego. Ambos expertos realizarán un show de cocina en vivo donde mostrarán innovadoras recetas de las tradicionales torrijas, combinadas con el sabor característico del queso manchego.

La demostración culinaria se llevará a cabo en el Aula de Cocina situada en la planta alta del Mercado de la Cebada, donde los asistentes podrán observar el proceso de elaboración y posteriormente degustar las creaciones. Todos los productos utilizados en las recetas serán frescos y estarán disponibles en los diferentes puestos del mercado.

Esta actividad forma parte de la «Ruta de la Torrija», una iniciativa que busca poner en valor la gastronomía tradicional madrileña a través de uno de sus postres más tradicionales, especialmente vinculado a la celebración de la Semana Santa. «Este postre es tan emblemático como los mercados madrileños, que han sido el epicentro de la vida comercial, gastronómica y social de nuestra ciudad durante siglos», afirma Marta González, Gerente del Mercado de la Cebada. «Con iniciativas como esta, conseguimos revitalizar recetas tradicionales dándoles un atractivo renovado para las nuevas generaciones».

El evento es de entrada libre hasta completar aforo y representa una excelente oportunidad para que los madrileños y visitantes disfruten de la gastronomía local con un enfoque creativo e innovador.

Consejos para disfrutar de las mejores torrijas de Madrid

  • No te pierdas las versiones innovadoras: Si te atreves a probar algo nuevo, no dudes en visitar lugares como La Musa, Madreamiga o Ojalá, donde encontrarás opciones muy creativas.

  • Haz tu pedido a tiempo: Algunas de las torrijas más populares se agotan rápidamente, por lo que te recomendamos pedirlas con antelación si quieres asegurarte de conseguirlas.

  • Disfrútalas en diferentes formatos: No todos los lugares ofrecen torrijas del mismo tamaño, por lo que si prefieres una porción pequeña o un formato mini, consulta las opciones de cada establecimiento.

La Semana Santa en Madrid es el momento ideal para saborear estas delicias que nos recuerdan a la tradición, pero que también se reinventan para sorprender a los más golosos. Con esta guía, esperamos que encuentres las torrijas perfectas para ti. ¡Que las disfrutes!

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid