Exposiciones, experiencias y otras actividades GRATIS en Madrid – SEPTIEMBRE 2025
Madrid se transforma cada día en un escenario de cultura y ocio, y lo mejor es que muchas de estas experiencias no cuestan nada. En este reportaje encontrarás información sobre actividades gratis en Madrid, durante el mes de septiembre, desde gymkanas interactivas y visitas guiadas, hasta exposiciones de arte, actividades para niños, rutas al aire libre y clases de baile. ¡Descubre Madrid sin gastar un euro y mantente al día con nuestras actualizaciones mensuales!
I. Visitas guiadas especiales
-
Visita guiada a la Biblioteca Nacional de España:
Descubre la historia y los espacios emblemáticos de este edificio (excluye el Salón de Lectura María Moliner).
Lugar: Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20-22 – Metro: Colón L4 / Cercanías: Recoletos; punto de encuentro en planta 0).
Horarios:- Lunes, miércoles y viernes: 12:00 y 17:00.
- Grupos cerrados (10-20 personas): Martes y jueves, 12:00 y 17:00 (inscripción a través de visitas@bne.es; inscripciones abiertas desde el día 20 de cada mes a las 09:30).
Entrada gratuita (con reserva online).
-
Pasea Madrid: Visitas guiadas gratuitas:
Programa del Ayuntamiento con más de 16.200 plazas para descubrir el patrimonio cultural de Madrid.
Se visitan espacios como:- Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz
- Frontón Beti Jai
- Casas Consistoriales de la Plaza de la Villa
- Búnker del parque de El Capricho
- Pabellón de Hexágonos
- Monumento a Alfonso XII
Nota: Los mayores de 65 años tienen acceso prioritario a las 10:00; a partir de las 12:00 se abre para el público general.
Entrada gratuita.
- Nuevas actividades gratuitas en el frontón Beti Jai:
El frontón Beti Jai ofrecerá actividades gratuitas entre abril y septiembre, con visitas guiadas, teatralizadas, talleres infantiles y exhibiciones de juegos vascos. Las plazas se abren el 25 de marzo. Además, se podrá visitar libremente de martes a domingo, de 10:00 a 14:00..
Lugar: Frontón Beti Jai (Calle del Marqués de Riscal, 7 – Metro: Alonso Martínez L4, L5, L10 / Cercanías: Recoletos)..
Horario gratuito: Las visitas libres serán de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
Nota: Previa inscripción en la web.
Entrada gratuita.
-
Entra gratis al Real Jardín Botánico:
Disfruta de la impresionante colección de más de 5.600 especies en este jardín histórico, parte del Paisaje de la Luz y Patrimonio de la Humanidad.
Lugar: Real Jardín Botánico (Plaza de Murillo, 2 – Metro: Estación del Arte L1 / Cercanías: Atocha Renfe).
Horario gratuito: Martes, de 10:00 a 13:00.
Nota: Se requiere recoger un ticket en taquilla, sujeto a control de aforo.
Entrada gratuita.
- El Prado de noche 2025. Con Djs:
Apertura nocturna gratuita del Museo del Prado con acceso a exposiciones y obras permanentes, amenizada por DJs de Radio3.
Lugar: Museo del Prado, Entrada por Puerta de Jerónimos (Metro: Estación del Arte L1).
Fecha: Primer sábado de cada mes.
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
- Monasterio de las Descalzas Reales:
El Monasterio de las Descalzas Reales, fundado por Juana de Austria, es un oasis de historia y arte en pleno centro de Madrid. Antiguo palacio convertido en convento, alberga valiosas obras y arquitectura renacentista y morisca. Su visita permite conocer el legado de la Casa de Austria y está disponible gratis ciertos días.
Lugar: Monasterio de las Descalzas Reales (Pl. de las Descalzas, 3, Centro, 28013 Madrid).
Fecha: Gratis miércoles y jueves de 16:00 a 18:30
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
II. Exposiciones y eventos culturales
Exposiciones temporales y temáticas
- Cuando habla la luz, de Graciela Iturbide. Exposición:
Del 20 de junio al 14 de septiembre de 2025, la Fundación Casa de México en España presenta Cuando habla la luz, una muestra antológica de la reconocida fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. La exposición reúne 115 fotografías tomadas entre 1972 y 2017, que retratan con profundidad la identidad y cultura mexicana. Incluye imágenes icónicas como Nuestra señora de las iguanas y La mujer ángel, así como la serie El baño de Frida, sobre la vida de Frida Kahlo.
Lugar: Fundación Casa de México en España: Calle Alberto Aguilera 20, Chamberí, 28015 Madrid.
Fecha: Del 20 de junio al 14 de septiembre.
Entrada gratuita.
- Madrid Icono Pop 1964–1979. Exposición fotográfica en El Águila:
Hasta el 21 de septiembre de 2025, el complejo cultural El Águila acoge Madrid Icono Pop 1964–1979, una exposición comisariada por Esperanza García Claver que nos sumerge en el espíritu glamuroso, espontáneo y vibrante del Madrid de los años 60 y 70. La muestra reúne más de 150 fotografías del fotoperiodista italiano Gianni Ferrari, retratando a iconos del cine y la cultura pop como Audrey Hepburn, Brigitte Bardot o Lola Flores en escenarios urbanos cotidianos.
Además de la fotografía, la exposición incorpora piezas originales de moda de alta costura de diseñadores como Balenciaga, Givenchy o Pedro Rodríguez, así como figurines, revistas y archivos audiovisuales que contextualizan la vida cultural de la época
Lugar: El Águila (C/ Ramírez de Prado, 3. Metro: Delicias L3).
Fecha: Hasta el 21 de septiembre de 2025.
Entrada gratuita.
- Adelaida. La memoria rescatada de una mujer transgresora. Exposición:
Del 6 de junio al 14 de septiembre de 2025, el Museo Nacional del Romanticismo presenta Adelaida, una exposición de PHotoESPAÑA 2025 que reconstruye la vida de Adelaida Martínez-Corera, figura histórica madrileña que rompió con los moldes sociales y de género de finales del siglo XIX. La muestra, comisariada por Mercedes Hausmann y Jorge Salgado, combina archivo fotográfico y representación artística para ofrecer una mirada crítica sobre la feminidad, la clase social y la memoria colectiva.
Lugar: Museo Nacional del Romanticismo: Calle de San Mateo 13, Centro, 28004 Madrid.
Fecha: Del 6 de junio al 14 de septiembre.
Entrada gratuita.
- Madrid, Musa de las Letras. Exposición:
Hasta el 31 de diciembre de 2025, el Espacio Cultural Serrería Belga acoge Madrid, Musa de las Letras, una exposición dedicada al papel de Madrid como escenario literario y fuente de inspiración para grandes autores. El recorrido homenajea a figuras como Cervantes, Lope de Vega, Galdós, Pardo Bazán, Lorca o Valle-Inclán, y sitúa al Barrio de las Letras como epicentro del patrimonio literario de la ciudad.
Lugar: Espacio Cultural Serrería Belga: Calle de la Alameda 15, Centro, 28014 Madrid.
Fecha: Hasta el 31 de diciembre.
Entrada gratuita.
- El camino al Tepeyac. Alinka Echeverría. Exposición:
Del 11 de junio al 14 de septiembre de 2025, la Fundación Casa de México en España presenta El camino al Tepeyac, una instalación fotográfica de la artista y antropóloga Alinka Echeverría. La muestra reúne sesenta imágenes de peregrinos guadalupanos, retratados de espaldas, explorando la relación simbólica y espiritual con la Virgen de Guadalupe desde una mirada íntima, ritual y colectiva.
Lugar: Fundación Casa de México en España: Calle Alberto Aguilera 20, Chamberí, 28015 Madrid.
Fecha: Del 11 de junio al 14 de septiembre.
Entrada gratuita.
- ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano. Exposición:
La exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano ofrece una mirada arqueológica a la historia real de los gladiadores, con piezas originales, museografía inmersiva y entrada gratuita en el MARPA.
Lugar: Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid: Pl. de las Bernardas, s/n, 28802 Alcalá de Henares, Madrid
Fecha: Del 27 de marzo al 28 de septiembre.
Entrada gratuita.
- America. Magdalena Correa. Exposición:
Del 14 de mayo al 5 de septiembre de 2025, la Tönnheim Gallery acoge America, una muestra de fotografías y video de la artista chilena Magdalena Correa. La exposición rinde homenaje a Latinoamérica a través de proyectos que exploran identidad, resistencia y formas de vida en contextos extremos.
Lugar: Tönnheim Gallery, c/ Alejandro Sánchez 94, 28019 Madrid. (Metro: Plaza Elíptica L6 / Urgel L5)
Fecha: Del 14 de mayo al 5 de septiembre de 2025.
Entrada gratuita.
- Pasajeras. María Antonia García de la Vega. Exposición:
Hasta el 28 de septiembre de 2025, CentroCentro presenta Pasajeras, una serie de retratos en blanco y negro de mujeres de la cultura realizados por María Antonia García de la Vega. La muestra celebra la memoria, el papel y la presencia femenina en el ámbito cultural.
Lugar: CentroCentro, Palacio de Cibeles (Metro: Banco de España L2)
Fecha: Hasta el 28 de septiembre de 2025.
Entrada gratuita.
- Ecos del Océano. Exposición interactiva:
Exposición que invita a la reflexión sobre la sostenibilidad de los océanos mediante una instalación audiovisual envolvente que combina imágenes generadas por IA y sonidos marinos.
Lugar: Espacio Fundación Telefónica (c/ Fuencarral, 3. Metro: Gran Vía L1 – L5)
Fecha: Del 12 de febrero al 7 de septiembre.
Entrada gratuita.
- Plan de los lunes y de sábado por la noche: Museo Thyssen:
Visita al museo y sus colecciones en un ambiente nocturno. Obras de pintores clásicos e impresionistas.
Lugar: Museo Thyssen (Paseo del Prado, 8. Metro: Banco de España L2)
Fecha: Todos los lunes en cualquier horario y todos los sábados de 21:00 a 23:00.
Inscripción: Gratis hasta completar aforo.
Entrada gratuita.
- Pasaporte de los Museos de Metro:
Recorrido por los ocho museos del Metro de Madrid. Los visitantes recibirán sellos o selfis para completar su pasaporte y obtener una recompensa.
Lugar: Estación de Chamberí, Nave de Motores, Exposición de trenes históricos de Chamartín, y otros museos de Metro
Fecha: Fechas abiertas.
Entrada gratuita (con reserva previa).
III. Actividades infantiles y juveniles
Piscineo 2025. Programa gratuito para jóvenes para acceder a piscinas municipales en Madrid.
Del 15 de mayo al 7 de septiembre de 2025, la Comunidad de Madrid ofrece Piscineo 2025, una iniciativa que permite a jóvenes entre 14 y 30 años con Carné Joven acceder gratis a las piscinas municipales Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl. El programa busca combatir el calor durante el verano ofreciendo una opción de ocio saludable y gratuita.
- Lugar: Piscinas municipales Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl. Madrid.
Fechas y Horario: Del 15 de mayo al 7 de septiembre (10:00 a 15:00 y 16:00 a 21:00 horas.)
Entrada gratuita con reserva previa online y presentación del Carné Joven.
Ludotecas infantiles en Arganzuela
Diversión y creatividad para niños de 4 a 11 años con actividades temáticas diferentes cada sábado:
- Sábados de septiembre: pendiente de publicación.
- Lugar: Centro Dotacional Integrado de Arganzuela (c/ Canarias, 17 – Metro: Palos de la Frontera L3).
Horario: 10:00–14:00.
Inscripción gratuita (previa llamada al 91 506 36 10; plazas limitadas a 30).
Burrolandia
Protectora animal sin ánimo de lucro que ofrece visitas gratuitas los domingos.
- Lugar: Tres Cantos, dirección soto de Viñuelas
Fecha: Todos los domingos.
Horario: De 10:00 a 14:30 aprox en 2 turnos.
Entrada gratuita. (Todos los lunes se abren las reservas para el domingo siguiente)
IV. Rutas y actividades al aire libre
Entreparques: rutas de senderismo urbano
Descubre Madrid a pie conectando sus parques y espacios verdes en recorridos de aproximadamente 3 horas (dirigidos a mayores de 18 años):
-
Próximas rutas:
-
Entreparques. Ruta del agua: de Legazpi a Hospital Doce de Octubre
Domingo 7 de septiembre de 2025 a las 18:30 horas -
Entreparques. Entreparques: Rueda o Zapatilla
Jueves 18 de septiembre de 2025 a las 9:30 horas
-
- Reserva previa obligatoria.
Para más información y reservas:- Email: proambiental@madrid.es
- Teléfono: 91 547 84 73 (de lunes a viernes, 10:00–13:00).
Entrada gratuita.
V. Clases de baile y de teatro
¡Salsa, Bachata y Kizomba!
Aprende a bailar y suelta tus movimientos con estas clases de iniciación, disponibles hasta el 1 de diciembre:
- Jueves – Kizomba:
Aprende este ritmo angoleño con musicalidad y suavidad en los movimientos.
Lugar: Black Jack Club (c/ Trujillos, 7 – Metro: Ópera L2).
Horario: 22:30–23:30.
Reserva vía WhatsApp: 650 475 385. - Sábados – Salsa Cubana y Bachata:
Domina los pasos básicos en una rueda de casino en la Escuela de baile Amor de Dios.
Lugar: Salón 05, Mercado Antón Martín (c/ Santa Isabel, 5 – Metro: Antón Martín, L1).
Horario: 14:00–15:00.
Reserva vía WhatsApp: 650 475 385.
Taller de Capoeira
- Martes y jueves – Taller de Capoeira:
Con este taller aprenderás desde cero o si ya tienes conocimientos podrás seguir avanzando.
Lugar: Asociación proyecto de San Fermín (Avenida de los Fueros, 36).
Horario: Martes y jueves a las 20:00.
Reserva vía mail: lagartija_au@hotmail.com.
VI. Gymkanas y visitas guiadas: descubre Madrid de forma interactiva
Gymkanas en Madrid: explora la ciudad de Forma diferente
Vive una experiencia única resolviendo misterios y descubriendo rincones históricos de Madrid. Todas las gymkanas requieren reserva previa y, al finalizar, ¡tú decides el precio de tu experiencia!
- Cluedo Lope de Vega:
Investiga un intento de asesinato en el Madrid de 1611. - Scape: Carlos II, el fin de una dinastía:
Resuelve el misterio de un intento de asesinato del rey Carlos II. - Inquisición:
Sumérgete en una experiencia de escape ambientada en los juicios de la Inquisición. - Detectives Madrid de los Austrias:
Investiga un asesinato en la corte de los Habsburgo. - Robo al Banco de España:
Ayuda a detener un robo planeado por el famoso bandolero Luis Candelas.
Mas información aquí
Y, además: Visitas guiadas en Madrid: ¡Un madrid diferente!
Estas visitas te permitirán explorar la historia, leyendas y secretos de la ciudad de una forma dinámica e interactiva. No son gratuitas propiamente dicho, por eso te lo contamos aparte: Al finalizar cada recorrido, el precio lo determinas tú, en función de tu satisfacción.
- Curiosidades y Leyendas de Mayrit:
Recorre el barrio más antiguo de Madrid y descubre sus secretos. - El Madrid de las 3 Culturas:
Explora la influencia y convivencia de las tres religiones que han marcado la ciudad. - Lavapiés: Castizos, Crímenes y Hazañas:
Descubre historias de crímenes y personajes célebres en el emblemático barrio. - Jardines del Campo del Moro:
Conoce los secretos y leyendas de estos jardines históricos. - Mujeres Olvidadas de la Historia:
Rinde homenaje a aquellas mujeres que hicieron historia pero quedaron en el olvido. - Madrid Macabro: Crimen, Pasión y Muerte:
Explora el lado más oscuro de Madrid con relatos de crímenes, fantasmas y pasiones ocultas. - Leyendas Negras de Madrid:
Adéntrate en misterios y fenómenos paranormales por la ciudad.
Mas información aquí
Este reportaje reúne actividades y exposiciones gratuitas en SEPTIEMBRE en Madrid, diseñado para que disfrutes de lo mejor de la ciudad sin gastar dinero. Desde gymkanas interactivas y visitas guiadas que te sumergen en la historia y leyendas de Madrid, hasta exposiciones de arte contemporáneo, actividades para niños, rutas al aire libre y clases de baile: hay algo para todos los gustos.
Recuerda: Actualizaremos este reportaje mensualmente con nuevas informaciones para que siempre estés al tanto de las mejores opciones gratuitas en Madrid. ¡No te lo pierdas!
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?