Pasea Madrid: visitas guiadas gratuitas

Qué visitar

Pasea Madrid 2024, el programa de visitas guiadas gratuitas por el patrimonio cultural de la ciudad, abre nuevas plazas.

En esta tercera temporada de Pasea Madrid, se ofrecen itinerarios diarios del 26 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025, entre los que encontramos el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, el Frontón Beti Jai, las Casas Consistoriales de la Plaza de la Villa, el Búnker del Capricho, el Pabellón de Hexágonos y el Monumento a Alfonso XII.

Visita guiada ‘Monumento a Alfonso XII’ 

Este monumento fue levantado a principios del siglo XX financiándose por suscripción popular. Es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura historicista. Diseñado por José Grases Riera y finalizado por Teodoro Anasagasti, la estatua ecuestre que lo corona es obra de Mariano Benlliure. Bajo dicha estatua se encuentra un mirador de 360 grados, desde el que se disfruta de unas preciosas vistas del parque de El Retiro, y al que se subirá durante esta visita.

 

Visita guiada ‘Búnker del Capricho’ 

Durante la Guerra Civil española, el Jardín del Capricho albergó el Cuartel General del Ejército del Centro de la II República. Para poder albergar una organización militar de esta magnitud el parque fue transformado, construyendo y excavándose distintas estructuras. De entre todas ellas destaca el búnker del Estado Mayor, aledaño al palacio.

El refugio es un auténtico cuartel subterráneo, de unos 2.000 metros cuadrados, situado a 15 metros de profundidad. Dispone en total de cinco dependencias de trabajo, área de descontaminación, duchas, enfermería, sala de máquinas y un pequeño almacén. Tiene cuatro accesos, tres dan al parque y un cuarto es una galería de escape a la calle.

 ‘Centro Interpretación del Paisaje de la Luz’ en Pasea Madrid

El Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz muestra la historia, el arte o la naturaleza, de este bien cultural y explica por qué el Paisaje de la Luz constituye con un Valor Universal Excepcional. Además, contiene una maqueta con los principales edificios y monumentos del Paisaje de la Luz. Cabe destacar la proyección de un videomapping que recorre la evolución del bien a lo largo de los siglos.

Visita guiada ‘Pabellón de Hexágonos’ 

Ganador en 1958 del primer Premio de Arquitectura en la Exposición Universal de Bruselas, el pabellón tiene una superficie de 3.020 metros cuadrados y está formado por 130 hexágonos. Este emblemático edificio del siglo XX, firmado por los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún, destaca por ser un modelo de la arquitectura modular y un paradigma para la arquitectura moderna española. Para su construcción se usó acero, vidrio, aluminio y ladrillo.

Visita guiada ‘Frontón Beti Jai’

Este monumento, ubicado en Chamberí, fue realizado según el proyecto de 1893 del arquitecto Joaquín de Rucoba y Octavio de Toledo, con el fin de construir un frontón para el juego de pelota vasca en la capital. El frontón madrileño fue inaugurado en 1894 con una capacidad para 4.000 espectadores, albergando competiciones deportivas, así como espectáculos de distinta naturaleza.

A comienzos del siglo XX el juego decayó, y con él el uso del frontón pasando a tener a partir de ese momento diferentes usos. Con un estilo muy ecléctico influenciado por corrientes historicistas, en el que se mezclan el hierro, el vidrio y el hormigón, descubriremos un edificio singular y único en su tipología, declarado Bien de Interés Cultural en 2011.

Mas de 16.000 nuevas plazas de Pasea Madrid

En esta edición de Pasea Madrid, la mayoría de los itinerarios serán entre el 26 de diciembre y 28 de febrero.

El objetivo de estos itinerarios es difundir y acercar el patrimonio cultural de Madrid a la ciudadanía y formar sobre la importancia de la conservación de los ricos y variados bienes culturales de la ciudad.

Como en las anteriores temporadas, hay un cupo reservado para personas mayores de 65 años, que además tendrán acceso prioritario desde las 10:00 h de la mañana. Y a partir de las 12:00 h, podrá inscribirse el público en general, en la central de reservas de la Dirección General de Patrimonio, Cultural y Paisaje Urbano.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid