Madrid Icono Pop 1964-1979

Arte y exposiciones

El complejo cultural El Águila acoge desde el 24 de junio hasta el 21 de septiembre la exposición Madrid Icono Pop 1964-1979, una muestra inédita que recorre el espíritu de las décadas de 1960 y 1970. Comisariada por Esperanza García Claver, la exposición ofrece una inmersión en el Madrid más espontáneo, glamuroso y efervescente a través de más de 150 fotografías de archivo del reconocido fotoperiodista italiano Gianni Ferrari (Milán, 1934).

Una mirada auténtica al Madrid de los 60 y 70

La muestra propone un viaje visual a través de una época clave en la historia cultural y social de Madrid. En un momento en que la ciudad comenzaba a transformarse, Ferrari captó con su cámara el auge de la moda, el cine y la música, combinando el carácter documental del reportaje gráfico con el glamour del retrato cinematográfico.

Su estilo, definido por un naturalismo elegante y el gusto por el “instante robado”, logra transmitir una sensación de inmediatez e intimidad. Figuras como Barbara Bouchet, Claudia Cardinale, Brigitte Bardot, Soledad Miranda, Beba Loncar, Marisol o Cristina Gaioni aparecen retratadas en escenarios urbanos y cotidianos de Madrid, como Colmenar Viejo o El Rastro, aportando frescura y autenticidad a las imágenes.

Entre los momentos más icónicos destacan:

  • Audrey Hepburn de compras en Madrid.

  • Lola Flores regañando a Lolita en su casa de la calle María de Molina.

  • Claudia Cardinale y Brigitte Bardot en pleno rodaje de Las Petroleras en Colmenar Viejo (1971).

Fotografía, moda y cultura pop

Madrid Icono Pop no solo celebra la fotografía, sino también la moda de la época. La exposición incluye una selección de 20 piezas originales de prêt-à-porter y alta costura, con diseños firmados por nombres como Cristóbal Balenciaga, Givenchy, Pucci, Pedro Rodríguez, Marbel o Herrera y Ollero. Entre las prendas expuestas se encuentran vestidos de la duquesa de Alba, la condesa de Romanones, Lola Flores o Betty Missiego, representando la sofisticación y el estilo que definieron la moda madrileña del momento.

Acompañan estas piezas documentos originales, figurines, publicaciones de revistas como ¡Hola!, Telva o Vogue, y archivos audiovisuales que contextualizan la vida social y cultural de la capital.

Un archivo fotográfico imprescindible

La exposición destaca como una fuente única para comprender el Madrid del tardofranquismo y la transición, a través de una perspectiva estética y cultural. Las imágenes de Gianni Ferrari conforman un archivo de enorme valor documental y artístico que refleja la convivencia de tradición y modernidad en una ciudad que empezaba a abrirse al mundo.

Información práctica

  • 📍 Dónde: El Águila – C/ Ramírez de Prado, 3, Madrid

  • 📅 Cuándo: Hasta el 21 de septiembre de 2025

  • 🎟️ Entrada: Gratuita

  • 🕒 Horario: Consultar agenda cultural de la Comunidad de Madrid

 

Crédito imagen: Soledad Miranda. Madrid, 1966 ©Gianni Ferrari

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid