Exposiciones, experiencias y otras actividades GRATIS en Madrid – julio 2025
Madrid se transforma cada día en un escenario de cultura y ocio, y lo mejor es que muchas de estas experiencias no cuestan nada. En este reportaje encontrarás información sobre actividades gratis en Madrid, durante el mes de julio, desde gymkanas interactivas y visitas guiadas, hasta exposiciones de arte, actividades para niños, rutas al aire libre y clases de baile. ¡Descubre Madrid sin gastar un euro y mantente al día con nuestras actualizaciones mensuales!
I. Fiestas del Orgullo LGTBIQ+ Madrid 2025. Conciertos gratuitos
Del 2 al 6 de julio de 2025, Madrid celebra el Orgullo LGTBIQ+ con una programación musical gratuita en diversos escenarios del centro de la ciudad: Plaza de España, Puerta del Sol, Plaza del Rey y Plaza Pedro Zerolo. Más de un centenar de artistas se presentan en estos espacios emblemáticos, ofreciendo conciertos y actuaciones que abarcan diversos géneros musicales. Entre los artistas destacados se encuentran Soraya, Azúcar Moreno, Julieta, María Isabel, Falete, Chanel, Nuria Fergó, Anier, Gloria Trevi, Leire Martínez, Yung Beef, La Joaqui, Rozalén y Samantha Hudson, entre otros. Además de los conciertos, se celebrarán eventos como la Carrera de Tacones y la edición número 18 de Mr. Gay Pride España .
Lugar: Plaza de España, Puerta del Sol, Plaza del Rey y Plaza Pedro Zerolo, Madrid.
Fecha: Del 2 al 6 de julio.
Entrada gratuita
II. Visitas guiadas especiales
-
Visita guiada a la Biblioteca Nacional de España:
Descubre la historia y los espacios emblemáticos de este edificio (excluye el Salón de Lectura María Moliner).
Lugar: Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20-22 – Metro: Colón L4 / Cercanías: Recoletos; punto de encuentro en planta 0).
Horarios:- Lunes, miércoles y viernes: 12:00 y 17:00.
- Grupos cerrados (10-20 personas): Martes y jueves, 12:00 y 17:00 (inscripción a través de visitas@bne.es; inscripciones abiertas desde el día 20 de cada mes a las 09:30).
Entrada gratuita (con reserva online).
-
Pasea Madrid: Visitas guiadas gratuitas:
Programa del Ayuntamiento con más de 16.200 plazas para descubrir el patrimonio cultural de Madrid.
Se visitan espacios como:- Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz
- Frontón Beti Jai
- Casas Consistoriales de la Plaza de la Villa
- Búnker del parque de El Capricho
- Pabellón de Hexágonos
- Monumento a Alfonso XII
Nota: Los mayores de 65 años tienen acceso prioritario a las 10:00; a partir de las 12:00 se abre para el público general.
Entrada gratuita.
- Nuevas actividades gratuitas en el frontón Beti Jai:
El frontón Beti Jai ofrecerá actividades gratuitas entre abril y septiembre, con visitas guiadas, teatralizadas, talleres infantiles y exhibiciones de juegos vascos. Las plazas se abren el 25 de marzo. Además, se podrá visitar libremente de martes a domingo, de 10:00 a 14:00..
Lugar: Frontón Beti Jai (Calle del Marqués de Riscal, 7 – Metro: Alonso Martínez L4, L5, L10 / Cercanías: Recoletos)..
Horario gratuito: Las visitas libres serán de martes a domingo, de 10:00 a 14:00 horas.
Nota: Previa inscripción en la web.
Entrada gratuita.
-
Entra gratis al Real Jardín Botánico:
Disfruta de la impresionante colección de más de 5.600 especies en este jardín histórico, parte del Paisaje de la Luz y Patrimonio de la Humanidad.
Lugar: Real Jardín Botánico (Plaza de Murillo, 2 – Metro: Estación del Arte L1 / Cercanías: Atocha Renfe).
Horario gratuito: Martes, de 10:00 a 13:00.
Nota: Se requiere recoger un ticket en taquilla, sujeto a control de aforo.
Entrada gratuita.
- El Prado de noche 2025. Con Djs:
Apertura nocturna gratuita del Museo del Prado con acceso a exposiciones y obras permanentes, amenizada por DJs de Radio3.
Lugar: Museo del Prado, Entrada por Puerta de Jerónimos (Metro: Estación del Arte L1).
Fecha: Primer sábado de cada mes.
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
- Monasterio de las Descalzas Reales:
El Monasterio de las Descalzas Reales, fundado por Juana de Austria, es un oasis de historia y arte en pleno centro de Madrid. Antiguo palacio convertido en convento, alberga valiosas obras y arquitectura renacentista y morisca. Su visita permite conocer el legado de la Casa de Austria y está disponible gratis ciertos días.
Lugar: Monasterio de las Descalzas Reales (Pl. de las Descalzas, 3, Centro, 28013 Madrid).
Fecha: Gratis miércoles y jueves de 16:00 a 18:30
Entrada gratuita, hasta completar aforo.
III. Exposiciones y eventos culturales
Exposiciones temporales y temáticas
- Latina: la mayor exposición sobre mujer, música y glamour:
Latina: Mujer, música y glamour en la Colección Gladys Palmera”, la exposición más grande hasta la fecha de la plataforma legendaria creada por Alejandra Fierro Eleta, llega a Casa de América.
Lugar: Casa de América: C/ Marqués del Duero, 2, Madrid
Fecha: Del 4 de abril al 5 de julio.
Entrada gratuita.
- Cuando habla la luz, de Graciela Iturbide. Exposición:
Del 20 de junio al 14 de septiembre de 2025, la Fundación Casa de México en España presenta Cuando habla la luz, una muestra antológica de la reconocida fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. La exposición reúne 115 fotografías tomadas entre 1972 y 2017, que retratan con profundidad la identidad y cultura mexicana. Incluye imágenes icónicas como Nuestra señora de las iguanas y La mujer ángel, así como la serie El baño de Frida, sobre la vida de Frida Kahlo.
Lugar: Fundación Casa de México en España: Calle Alberto Aguilera 20, Chamberí, 28015 Madrid.
Fecha: Del 20 de junio al 14 de septiembre.
Entrada gratuita.
- Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear. Exposición:
Del 3 de junio al 27 de julio de 2025, el Espacio Cultural Serrería Belga acoge Después de todo, una exposición de PHotoESPAÑA 2025 que reúne obras clave de la Colección Helga de Alvear. La muestra propone una reflexión sobre la historia reciente de Europa a través de la fotografía arquitectónica, con imágenes de artistas como Eugène Atget, los Becher, Andreas Gursky, Candida Höfer o Thomas Ruff. Las fotografías retratan la transformación del paisaje urbano europeo desde la posguerra hasta hoy.
Lugar: Espacio Cultural Serrería Belga: Calle de la Alameda 15, Centro, 28014 Madrid.
Fecha: Del 3 de junio al 27 de julio.
Entrada gratuita.
- Ventanas a lo insólito. Albarrán Cabrera. Exposición:
Del 29 de mayo al 30 de julio de 2025, la Galería Elvira González presenta Ventanas a lo insólito, una exposición del dúo Albarrán Cabrera inspirada en un texto de Julio Cortázar. La muestra explora la irrupción de lo inesperado en la fotografía, desafiando la percepción tradicional y revelando lo oculto tras la imagen. Una invitación a ver más allá de lo evidente.
Lugar: Galería Elvira González: Calle Hermanos Álvarez Quintero 1, Chamberí, 28004 Madrid.
Fecha: Del 29 de mayo al 30 de julio.
Entrada gratuita.
- Madrid en su tinta. Exposición:
Del 3 de abril al 31 de julio de 2025, el Museo ABC presenta Madrid en su tinta, una exposición antológica dedicada al artista madrileño José Robledano, uno de los grandes nombres del humor gráfico, la ilustración y la historieta en España.
Lugar: Museo ABC: Calle de Amaniel 29, Centro, 28015 Madrid.
Fecha: Del 3 de abril al 31 de julio.
Entrada gratuita.
- Hábitat. Exposición fotográfica:
Del 27 de mayo al 24 de julio, el Centro Cultural de China en Madrid acoge Hábitat, una muestra que revela, a través de impactantes imágenes, la vida y entornos de los animales salvajes en China. Forma parte de PHotoEspaña 2025..
Lugar: Centro Cultural de China: c/ General Pardiñas, 73, Madrid.
Fecha: Del 27 de mayo al 24 de julio.
Entrada gratuita.
- Duane Michals. El fotógrafo de lo invisible. Exposición:
Del 28 de mayo al 24 de agosto, la Fundación Canal presenta una retrospectiva de Duane Michals, pionero de la fotografía conceptual, con 150 obras que exploran lo invisible: emociones, espiritualidad y el yo interior.
Lugar: Fundación Canal: C/ Mateo Inurria, 2, Madrid.
Fecha: Del 28 de mayo al 24 de agosto.
Entrada gratuita.
©Duane Michals
- En el deseo de tragar, hasta la sombra muere. Bárbara Fonte. Exposición:
Del 17 de mayo al 19 de julio, La Oficina presenta la primera muestra en España de Bárbara Fonte, con fotografías, dibujos y vídeos performativos donde el cuerpo se convierte en símbolo, rito y gesto íntimo.
Lugar: La Oficina: c/ Morenés Arteaga, 9, Madrid.
Fecha: Del 17 de mayo al 19 de julio.
Entrada gratuita.
©Barbara-Fonte_video-Pustula
- Europa 1966-1967. Joel Meyerowitz. Exposición:
Del 15 de mayo al 13 de julio, el Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta una muestra del viaje fotográfico de Joel Meyerowitz por diez países europeos, con especial foco en su estancia en España durante la dictadura franquista.
Lugar: Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa: Plaza de Colón, 4, Madrid.
Fecha: Del 15 de mayo al 13 de julio.
Entrada gratuita.
©Joel Meyerowitz
- La Suite Vollard de Picasso. Exposición:
Del 13 de febrero al 20 de julio, el Museo ICO expone completa la Suite Vollard, obra clave del grabado contemporáneo, en diálogo con piezas de grandes artistas españoles del siglo XX como Genovés, Arroyo o Valdés.
Lugar: Museo ICO: c/ Zorrilla, 3, Madrid
Fecha: Del 13 de febrero al 20 de julio.
Entrada gratuita.
Pablo Picasso, Toro alado contemplado por cuatro niños, diciembre de 1934. © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2025
- Generación 25. Exposición:
Homenaje visual a mujeres pioneras del siglo XX a través de la fotografía contemporánea..
Lugar: Fundación Ortega-Marañón (Calle Fortuny, 53. Metro: Rubén Darío L5)
Fecha: el 16 de junio al 30 de julio. (Lunes a viernes, de 09:00 a 20:00)
Entrada gratuita.
- Rui Ochoa. 74–99. Exposición:
Del 18 de junio al 16 de julio, el Ateneo de Madrid presenta una muestra dedicada al fotoperiodista Rui Ochoa, cuyas imágenes recorren los primeros 25 años de democracia en Portugal tras la Revolución de los Claveles, retratando figuras clave y momentos sociales, políticos y culturales del periodo.
Lugar: Ateneo de Madrid, c/ del Prado, 21, Madrid
Fecha: Del 18 de junio al 16 de julio.
Entrada gratuita.
- Nosce Te Ipsum: Membrum Fantasma. Ayana V. Jackson. Exposición:
Del 30 de abril al 31 de agosto, el Museo Nacional de Antropología presenta una muestra de Ayana V. Jackson, cuyas potentes imágenes revisitan archivos coloniales para cuestionar la construcción de raza, género y clase desde una mirada crítica.
Lugar: Museo Nacional de Antropología: c/ Alfonso XII, 68, Madrid
Fecha: Del 30 de abril al 31 de agosto.
Entrada gratuita.
©Ayana V. Jackson
- Las Tres Fronteras. En el corazón de la guerra del Sahel. Exposición:
Del 8 de marzo al 31 de julio, el Museo Misiones Salesianas presenta un proyecto fotográfico y audiovisual de Juan Luis Rod y José Naranjo que documenta el impacto humano del conflicto en Malí, Níger y Burkina Faso, con espacios participativos y enfoque en la infancia.
Lugar: Museo Misiones Salesianas: c/ Lisboa, 4, Madrid
Fecha: Del 8 de marzo al 31 de julio.
Entrada gratuita.
©Juan Luis Rod
- Espacio Street Art. Exposición:
Hasta el 20 de julio, la Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta Espacio Street Art, una muestra rotatoria con obras de artistas como Banksy, Kusama o Keith Haring, junto a creaciones nacionales y nuevos proyectos de mecenazgo.
Lugar: Fundación María Cristina Masaveu Peterson: c/ Alcalá Galiano, 6, Madrid
Fecha: Hasta el 20 de julio.
Entrada gratuita.
- ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano. Exposición:
La exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano ofrece una mirada arqueológica a la historia real de los gladiadores, con piezas originales, museografía inmersiva y entrada gratuita en el MARPA.
Lugar: Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid: Pl. de las Bernardas, s/n, 28802 Alcalá de Henares, Madrid
Fecha: Del 27 de marzo al 28 de septiembre.
Entrada gratuita.
- Exposición Tesoros de Egipto:
Exposición inmersiva sobre el Antiguo Egipto con reproducciones de espacios emblemáticos como la capilla de Anubis y las cámaras mortuorias de Tutankamón.
Lugar: Centro de Arte Tomás y Valiente – CEART (c/ de Leganés, 51. Fuenlabrada
Fecha: Del 14 de febrero al 27 de julio. (ampliada)
Entrada gratuita.
- Ecos del Océano. Exposición interactiva:
Exposición que invita a la reflexión sobre la sostenibilidad de los océanos mediante una instalación audiovisual envolvente que combina imágenes generadas por IA y sonidos marinos.
Lugar: Espacio Fundación Telefónica (c/ Fuencarral, 3. Metro: Gran Vía L1 – L5)
Fecha: Del 12 de febrero al 7 de septiembre.
Entrada gratuita.
- Atención!! Visita gratis a la intervención del Palacio de Liria por Joana Vasconcelos. Flamboyant:
La artista transforma salones y jardines del histórico Palacio de Liria, dialogando con obras de Velázquez, Goya y más.
Disponibilidad: Todos los lunes hasta el 31 de julio.
Reserva online obligatoria (para los 40 primeros visitantes a las 12:00).
Entrada gratuita.
- Plan de los lunes y de sábado por la noche: Museo Thyssen:
Visita al museo y sus colecciones en un ambiente nocturno. Obras de pintores clásicos e impresionistas.
Lugar: Museo Thyssen (Paseo del Prado, 8. Metro: Banco de España L2)
Fecha: Todos los lunes en cualquier horario y todos los sábados de 21:00 a 23:00.
Inscripción: Gratis hasta completar aforo.
Entrada gratuita.
- Pasaporte de los Museos de Metro:
Recorrido por los ocho museos del Metro de Madrid. Los visitantes recibirán sellos o selfis para completar su pasaporte y obtener una recompensa.
Lugar: Estación de Chamberí, Nave de Motores, Exposición de trenes históricos de Chamartín, y otros museos de Metro
Fecha: Fechas abiertas.
Entrada gratuita (con reserva previa).
- Rutas Relacionales:
Muestra colectiva de cerca de 40 artistas que abordan temas como el desequilibrio medioambiental, social y económico, la identidad, el extractivismo y más, en una exposición en constante transformación.
Lugar: Galería Lucía Mendoza (c/ Bárbara de Braganza, 10 – Metro: Colón L4 / Chueca L5 / Cercanías: Recoletos)
Fecha: Hasta el 26 de julio.
Horario: Martes a viernes, 10:00–19:00; Sábados, 11:00–15:00.
Entrada gratuita.
IV. Actividades infantiles y juveniles
Piscineo 2025. Programa gratuito para jóvenes para acceder a piscinas municipales en Madrid.
Del 15 de mayo al 7 de septiembre de 2025, la Comunidad de Madrid ofrece Piscineo 2025, una iniciativa que permite a jóvenes entre 14 y 30 años con Carné Joven acceder gratis a las piscinas municipales Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl. El programa busca combatir el calor durante el verano ofreciendo una opción de ocio saludable y gratuita.
- Lugar: Piscinas municipales Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl. Madrid.
Fechas y Horario: Del 15 de mayo al 7 de septiembre (10:00 a 15:00 y 16:00 a 21:00 horas.)
Entrada gratuita con reserva previa online y presentación del Carné Joven.
Despertando sueños. Obra de teatro infantil
El 4 de julio de 2025, el Centro Cultural Paco de Lucía acoge Despertando sueños, una obra infantil que narra el viaje de Juanito, un niño que aprende a aceptar su identidad a través de sus sueños. Inspirada en el artículo 30 de la Convención sobre los Derechos de la Infancia, la obra promueve el respeto a la diversidad y la búsqueda del propio yo, con personajes como el hada y el simpático Sapo Apo..
- Lugar: Centro Cultural Paco de Lucía: Avenida de Las Águilas 2A, Latina, 28044 Madrid.
Fechas: 4 de julio.
Actividad gratuita (hasta completar aforo).
Veranitis. Espectáculo infantil:
El 5 de julio de 2025, el Centro Cultural Las Californias presenta Veranitis, un show lleno de canciones animadas y veraniegas para que los niños bailen y disfruten con energía. Ideal para edades entre 3 y 11 años, con una duración de 60 minutos, a cargo de la compañía Cuentitis Musiquitis.
- Lugar: Centro Cultural Las Californias: Calle Luis Peidro 2, Puente de Vallecas, 28053 Madrid.
Fechas: 5 de julio.
Actividad gratuita (hasta completar aforo).
Sisale / Mundo Expurgo. Espectáculo infantil
El 5 de julio de 2025, el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella presenta Sisale / Mundo Expurgo, un espectáculo musical que transforma “cosas de vertedero” en ambientes sonoros que nos llevan por diferentes lugares del mundo, celebrando raíces y diversidad. Dirigido a familias con niños desde 3 años, con reserva previa imprescindible.
- Lugar: Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella: Calle Dr. Tolosa Latour 16A, Usera, 28026 Madrid..
Fechas: 5 de julio.
Actividad gratuita (hasta completar aforo).
Ludotecas infantiles en Arganzuela
Diversión y creatividad para niños de 4 a 11 años con actividades temáticas diferentes cada sábado:
- Sábados de julio: pendiente de publicación.
- Lugar: Centro Dotacional Integrado de Arganzuela (c/ Canarias, 17 – Metro: Palos de la Frontera L3).
Horario: 10:00–14:00.
Inscripción gratuita (previa llamada al 91 506 36 10; plazas limitadas a 30).
Burrolandia
Protectora animal sin ánimo de lucro que ofrece visitas gratuitas los domingos.
- Lugar: Tres Cantos, dirección soto de Viñuelas
Fecha: Todos los domingos.
Horario: De 10:00 a 14:30 aprox en 2 turnos.
Entrada gratuita. (Todos los lunes se abren las reservas para el domingo siguiente)
V. Rutas y actividades al aire libre
Entreparques: rutas de senderismo urbano
Descubre Madrid a pie conectando sus parques y espacios verdes en recorridos de aproximadamente 3 horas (dirigidos a mayores de 18 años):
- Viernes 27 de junio: Del Parque del Oeste e a Madrid Río (3 horas)..
- Reserva previa obligatoria.
Para más información y reservas:- Email: proambiental@madrid.es
- Teléfono: 91 547 84 73 (de lunes a viernes, 10:00–13:00).
Entrada gratuita.
Rutas teatralizadas: letras y espadas
La ruta «Letras y Espadas» es un encuentro con las figuras de los escritores más brillantes que habitaron estas calles, como Lope de Vega, Calderón o Quevedo, y con personajes literarios como La Lebrijana o Diego Alatriste. La compañía Vataria Teatro les dará vida en este apasionante recorrido, con comienzo y final en el museo, durante el cual los asistentes descubrirán edificios y rincones de interés del Barrio de las Letras:
- Del 4 de mayo al 29 de junio. (Apertura de inscripciones: martes 29 de abril a las 10:00h)
- Reserva previa obligatoria.
Para más información y reservas:- Email: casamuseolopedevega@madrid.org
- Teléfono: 91 429 92 16.
Entrada gratuita.
VI. Clases de baile y de teatro
¡Salsa, Bachata y Kizomba!
Aprende a bailar y suelta tus movimientos con estas clases de iniciación, disponibles hasta el 1 de diciembre:
- Jueves – Kizomba:
Aprende este ritmo angoleño con musicalidad y suavidad en los movimientos.
Lugar: Black Jack Club (c/ Trujillos, 7 – Metro: Ópera L2).
Horario: 22:30–23:30.
Reserva vía WhatsApp: 650 475 385. - Sábados – Salsa Cubana y Bachata:
Domina los pasos básicos en una rueda de casino en la Escuela de baile Amor de Dios.
Lugar: Salón 05, Mercado Antón Martín (c/ Santa Isabel, 5 – Metro: Antón Martín, L1).
Horario: 14:00–15:00.
Reserva vía WhatsApp: 650 475 385.
Taller de Capoeira
- Martes y jueves – Taller de Capoeira:
Con este taller aprenderás desde cero o si ya tienes conocimientos podrás seguir avanzando.
Lugar: Asociación proyecto de San Fermín (Avenida de los Fueros, 36).
Horario: Martes y jueves a las 20:00.
Reserva vía mail: lagartija_au@hotmail.com.
Taller de improvisación teatral
- Martes y jueves:
Un taller donde no necesitas experiencia, simplemente las ganas de acudir y participar.
Lugar: Centro Cultural Emilia Pardo Bazán (c/ Goya, 1).
Horario: 25 de abril, 26 de mayo y 26 de junio a las 19:00.
Gratis hasta completar aforo.
VII. Gymkanas y visitas guiadas: descubre Madrid de forma interactiva
Gymkanas en Madrid: explora la ciudad de Forma diferente
Vive una experiencia única resolviendo misterios y descubriendo rincones históricos de Madrid. Todas las gymkanas requieren reserva previa y, al finalizar, ¡tú decides el precio de tu experiencia!
- Cluedo Lope de Vega:
Investiga un intento de asesinato en el Madrid de 1611. - Scape: Carlos II, el fin de una dinastía:
Resuelve el misterio de un intento de asesinato del rey Carlos II. - Inquisición:
Sumérgete en una experiencia de escape ambientada en los juicios de la Inquisición. - Detectives Madrid de los Austrias:
Investiga un asesinato en la corte de los Habsburgo. - Robo al Banco de España:
Ayuda a detener un robo planeado por el famoso bandolero Luis Candelas.
Mas información aquí
Y, además: Visitas guiadas en Madrid: ¡Un madrid diferente!
Estas visitas te permitirán explorar la historia, leyendas y secretos de la ciudad de una forma dinámica e interactiva. No son gratuitas propiamente dicho, por eso te lo contamos aparte: Al finalizar cada recorrido, el precio lo determinas tú, en función de tu satisfacción.
- Curiosidades y Leyendas de Mayrit:
Recorre el barrio más antiguo de Madrid y descubre sus secretos. - El Madrid de las 3 Culturas:
Explora la influencia y convivencia de las tres religiones que han marcado la ciudad. - Lavapiés: Castizos, Crímenes y Hazañas:
Descubre historias de crímenes y personajes célebres en el emblemático barrio. - Jardines del Campo del Moro:
Conoce los secretos y leyendas de estos jardines históricos. - Mujeres Olvidadas de la Historia:
Rinde homenaje a aquellas mujeres que hicieron historia pero quedaron en el olvido. - Madrid Macabro: Crimen, Pasión y Muerte:
Explora el lado más oscuro de Madrid con relatos de crímenes, fantasmas y pasiones ocultas. - Leyendas Negras de Madrid:
Adéntrate en misterios y fenómenos paranormales por la ciudad.
Mas información aquí
Este reportaje reúne actividades y exposiciones gratuitas en JULIO en Madrid, diseñado para que disfrutes de lo mejor de la ciudad sin gastar dinero. Desde gymkanas interactivas y visitas guiadas que te sumergen en la historia y leyendas de Madrid, hasta exposiciones de arte contemporáneo, actividades para niños, rutas al aire libre y clases de baile: hay algo para todos los gustos.
Recuerda: Actualizaremos este reportaje mensualmente con nuevas informaciones para que siempre estés al tanto de las mejores opciones gratuitas en Madrid. ¡No te lo pierdas!
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?