Laia Estruch: Una retrospección de su obra en el Museo Reina Sofía
El Museo Reina Sofía abre sus puertas, desde el 26 de febrero hasta el 1 de septiembre, para presentar una nueva exposición dedicada a la artista barcelonesa Laia Estruch.
Ubicada en la Planta 4 del Edificio Sabatini, esta muestra recopila y presenta una completa visión de la evolución de la obra de Estruch desde el año 2011 hasta la fecha. La exposición se estructura como un archivo fragmentario que reúne esculturas, sonidos, imágenes en movimiento, obra gráfica y partituras visuales, abarcando el diverso universo creativo de la artista.
La propuesta de Laia Estruch
Laia Estruch (Barcelona, 1981) ha desarrollado una práctica artística que explora la voz humana como un material esencial. Las cuerdas vocales de la artista son utilizadas no solo como una herramienta para la interpretación, sino como una vía de expresión sonora que va más allá de lo convencional. Los proyectos vocales de Estruch son concebidos dentro de un marco escultórico creado específicamente para cada uno de ellos. A través de esta combinación, la artista busca experimentar con la sonoridad de la voz y sus distintas resonancias.
Uno de los aspectos más destacados de esta exposición es la manera en que se aborda la performatividad de las obras, incluso en ausencia de la presencia física de la artista. En algunos casos, las piezas son activadas por Estruch, pero en su mayoría, los cuerpos de las colaboradoras y los públicos juegan un papel esencial en la activación y experimentación de las obras. La corporalidad, por tanto, se convierte en un elemento clave para entender la experiencia de la obra.
La obra de Estruch: exploración constante y corporalidad
Estruch busca romper los límites entre lo visual y lo sonoro, llevando a cabo un trabajo que explora la intersección de estas disciplinas con una mirada innovadora. La exposición permite al visitante no solo observar las obras, sino también interactuar con ellas, sumergiéndose en un constante proceso de descubrimiento. Las piezas se presentan como espacios dinámicos donde la participación activa del espectador se convierte en parte esencial de la experiencia artística.
La obra de Laia Estruch puede considerarse una reflexión sobre la relación entre el cuerpo, la voz y el espacio. Su práctica busca cuestionar las fronteras de la representación y abrir nuevas posibilidades para experimentar el arte de manera sensorial y física.
Trayectoria artística
Laia Estruch es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (2010), y también ha cursado estudios en The Cooper Union de Nueva York (2010). A lo largo de su carrera, ha realizado importantes exposiciones individuales en instituciones de renombre, como el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) en 2023, la Fundació Joan Brossa (Barcelona, 2020-2021), La Capella de Sant Roc (Valls, 2019) y la Fundació Joan Miró (Barcelona, 2019).
Visita la exposición
La muestra en el Museo Reina Sofía ofrece una mirada única a la trayectoria de Laia Estruch, abriendo un espacio para la reflexión sobre la corporeidad, la voz y la interacción en el arte contemporáneo. La exposición permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre de 2025, en la Planta 4 del Edificio Sabatini del Museo.
Para más detalles sobre la muestra y comprar entradas, visita el sitio web oficial del Museo Reina Sofía.
Créditos de la imágen: Laia Estruch, Ganivet (Cuchillo/Knife), 2020. Vista de la activación en la Fundació Joan Brossa, Barcelona. Colección de la artista y Galería Ehrhardt Flórez. Fotografía: Eva Carasol
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?