Especular jardines: una cartografía viva de futuros posibles
Del 18 de marzo al 20 de abril de 2025, el espacio Entresala de la Casa Encendida, acoge Especular jardines, una instalación mural-diagrama comisariada por el colectivo Paisanaje dentro del ciclo Salvajes, Silvestres y Espontáneas. Dirigida al público general, esta propuesta reúne prácticas artísticas, científicas y paisajísticas que replantean nuestra relación con lo vivo a través de una red internacional de jardines comunitarios.
Un archivo vivo que transforma el concepto de jardín
La muestra se presenta como un archivo vivo: un espacio dinámico donde convergen documentos, imágenes, vídeos y manifiestos que permiten visualizar experiencias de cohabitación entre especies. Más que representar jardines, esta instalación especula sobre ellos, proyectándolos como escenarios de aprendizaje, experimentación y transformación ecosocial.
Lejos de concebir el jardín como un elemento decorativo o un simple espacio verde, los proyectos seleccionados lo reinterpretan como un territorio híbrido, donde se cruzan saberes científicos y formas de conocimiento empíricas, la observación paciente y la intervención colectiva. Esta visión permite repensar las ciudades como entornos compartidos entre humanos, plantas, animales y microorganismos.
Proyectos internacionales que reimaginan la convivencia con lo vivo
Participan en Especular jardines iniciativas procedentes de diversas regiones del mundo, cada una con enfoques específicos pero unidos por una preocupación común: imaginar modelos urbanos sostenibles, capaces de responder a los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Entre los proyectos destacados se encuentran:
-
Estudio Bulla (Buenos Aires, Argentina)
-
Campo Sucio (Montevideo, Uruguay)
-
Tranzit (Bucarest, Rumanía)
-
Krater (Liubliana, Eslovenia)
-
Wagon (París, Francia)
-
Zone2Source (Ámsterdam, Países Bajos)
-
Ciudad Huerto (Villaverde, Madrid, España)
-
Prinzessinnengarten (Berlín, Alemania)
Además, la instalación incluye una red de jardines del siglo XXI promovida desde la Chair of Being Alive de la ETH Zurich, liderada por la arquitecta y paisajista Teresa Galí-Izard, con presencia en ciudades como Nueva Orleans (EE. UU.), Tiltil (Chile), Senan (España) y Zúrich (Suiza).
Cada una de estas iniciativas convierte el jardín en un laboratorio de cohabitación, donde la acción colectiva, el intercambio de saberes y el cuidado de lo común son ejes fundamentales para imaginar otros modos de vida.
Más allá del arte: una propuesta para repensar el habitar
Paisanaje, con su enfoque curatorial y artístico, propone en Especular jardines una lectura que va más allá de la estética o el urbanismo. Se trata de una invitación a especular futuros más justos y resilientes, donde el jardín opera como un agente activo frente a la aceleración, el extractivismo y la fragmentación del entorno.
Los jardines reunidos en esta muestra desdibujan límites entre ciudad y campo, arte y ciencia, naturaleza y cultura. Funcionan como interfaces sensibles que permiten repensar nuestra pertenencia al mundo y reconstruir vínculos con otros seres vivos desde la colaboración y la empatía.
Fechas clave y visitas comentadas
La instalación estará abierta al público de manera gratuita desde el 18 de marzo hasta el 20 de abril de 2025, en la Entresala. Además, se han programado visitas comentadas con entrada libre hasta completar aforo:
-
Jueves 20 de marzo, 12:30 h
-
Miércoles 26 de marzo, 17:00 h
-
Miércoles 2 de abril, 17:00 h
-
Jueves 10 de abril, 17:00 h
Estas visitas ofrecen una oportunidad para profundizar en las propuestas y dialogar sobre los retos ecológicos actuales desde una perspectiva integradora.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter