Doctora Amor: el nuevo espectáculo de Valeria Ros en el Teatro Reina Victoria
Valeria Ros, una de las humoristas más destacadas del panorama cómico español, vuelve a los escenarios con su nuevo show, «Doctora Amor», un espectáculo lleno de improvisación, humor y ocurrencias inesperadas. En esta ocasión, Ros se presenta como una experta en el amor, aunque con su particular estilo desinhibido y desenfadado, que promete risas sin parar.
¿Qué es «Doctora Amor»?
«Doctora Amor» es una comedia en formato de consultorio de amor, donde Valeria Ros, en el papel de una peculiar terapeuta, se enfrenta a las consultas amorosas del público. A lo largo del espectáculo, aborda las situaciones sentimentales más disparatadas, siempre con un toque cómico e imprevisible que caracteriza su estilo. El humor de Valeria es espontáneo y fresco, y en cada sesión, las soluciones a los problemas amorosos pueden tomar direcciones completamente inesperadas.
En este show, Valeria se apoya en la improvisación para conectar con el público, ofreciendo consejos amorosos que son más una excusa para arrancar carcajadas que verdaderas soluciones. Además, la comedia se vuelve aún más personal con sus comentarios sobre su propia vida amorosa, en la que, según ella misma dice, «por fin tiene novio, aunque él aún no lo sepa».
Fechas y lugar del espectáculo
Valeria Ros se presentará en el Teatro Reina Victoria de Madrid los días:
- 21 de febrero
- 28 de marzo
- 25 de abril
- 30 de mayo
El espectáculo tiene una duración aproximada de 75 minutos y está dirigido a un público mayor de 16 años. Los asistentes también podrán disfrutar de un bucle magnético y sonido amplificado con auriculares para quienes lo soliciten en la entrada de la sala, haciendo el espectáculo accesible a personas con discapacidad auditiva.
Sobre Valeria Ros
Valeria Ros es una actriz, monologuista, cómica y guionista con una sólida formación en el mundo audiovisual y artístico. Se licenció en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca y cursó estudios en Actuación para cine y televisión en la Escuela TAI de Madrid. Su carrera la ha llevado a vivir y formarse en diferentes ciudades como Londres, Nueva York, Helsinki y Dijon, donde ha adquirido experiencias que hoy en día influyen en su particular estilo humorístico.
Se hizo conocida en 2016 gracias a su participación en el programa Central de Cómicos de Comedy Central, lo que le abrió las puertas a numerosos proyectos en radio y televisión. Ha sido colaboradora en programas como Todo por la radio y A vivir que son dos días de la Cadena Ser, y copresentadora de La lengua moderna junto al humorista Quequé. También ha trabajado en el programa LocoMundo de Movistar+ y es colaboradora habitual en el popular espacio televisivo Zapeando.
Otros proyectos de Valeria Ros
Además de «Doctora Amor», Valeria Ros ha estado involucrada en otros proyectos teatrales y audiovisuales. Ha participado en montajes teatrales como Capuyo quiero un hijo tuyo, y ha aparecido en la webserie El gran pecado y la serie de televisión El fin de la comedia de Ignatius Farray. También ha hecho monólogos junto a cómicos como Pablo Ibarburu en shows como Fieras, Sin filtro y ¿Quién está peor?.
¿Por qué no puedes perderte «Doctora Amor»?
Valeria Ros se ha consolidado como una de las voces más originales y audaces del humor español. Su capacidad para hacer reír con observaciones agudas, ingeniosas y a menudo personales, le ha valido el cariño del público. En «Doctora Amor», Valeria lleva su humor un paso más allá, creando una experiencia interactiva donde el público forma parte activa del espectáculo. Si estás buscando una comedia que te haga reír a carcajadas mientras exploras los absurdos del amor y las relaciones, este espectáculo es para ti.
No te pierdas «Doctora Amor» en el Teatro Reina Victoria, un show único que mezcla humor, improvisación y la aguda visión de una cómica que nunca sabes por dónde va a salir. ¡Las entradas ya están a la venta!
Datos de interés:
- Fechas: 21 de febrero, 28 de marzo, 25 de abril y 30 de mayo
- Lugar: Teatro Reina Victoria, Madrid
- Duración: 75 minutos
- Edad recomendada: Mayores de 16 años
- Accesibilidad: Bucle magnético y sonido amplificado disponibles
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter