Más de 200 actividades de música, teatro, gastronomía… en el Día de la Hispanidad

Qué hacer

Llega la Quinta edición de la Fiesrta de la Hispanidad 2025, la gran cita con la cultura hispana que llenará de música, literatura, cine, danza y folclore diferentes rincones de la capital.

Bajo el lema Todos los acentos caben en Madrid, hay programadas más de 200 actividades que se repartirán en cerca de 70 escenarios de la Comunidad de Madrid. Todo a cargo de artistas de diferentes disciplinas procedentes de 23 nacionalidades, entre ellos la legendaria estrella cubana Gloria Estefan que actuará el domingo 5 de octubre al mediodía en la Plaza de Colón.

© Estefan Enterprises, Inc

Esa misma tarde será cuando la Cabalgata de la Hispanidad recorrerá la Gran Vía madrileña llenando la ciudad de música, color y cultura latinoamericana.

Como novedad destaca el ciclo de cine en homenaje a Mario Vargas Llosa que está teniendo lugar del 16 al 19 de septiembre en la Casa de América, y que se clausurará dentro  el 6 de octubre en los Teatros del Canal.

La música como gran protagonista

Un año más, la música en directo ocupa buena parte de la programación de esta imprescindible cita. Los conciertos gratuitos arrancarán el domingo 5 de octubre con el plato fuerte de esta edición: el Concierto por la Hispanidad de Gloria Estefan y amigos en la Plaza de Colón, a las 13:00h.

Y con motivo del día grande de la Hispanidad, la tarde del 12 de octubre la aclamada banda colombiana Bomba Estéreo nos ofrecerá su potente show en Plaza de España.

Como no podría ser de otra manera, habrá una gran variedad de propuestas y géneros, desde jazz latino a música clásica, pasando por ritmos urbanos o el folclore más tradicional. Argentina, como país invitado participa con artistas como Miranda!BabasónicosDillomSofia Gabanna, Kevin Johansen + Liners + The NadaOnOff o Karina La Princesita, ente otros.

Destacan también actuaciones como la del músico cubado Eliades Ochoa –estrella del legendario Buena Vista Social Club–, Alizzz o el concierto Hispanidad Urbana con Bon CalsoAleesha Chita en Plaza de España; el dominicano Henry Méndez, el Ballet Flamenco de Madrid, El Twanguero presenta: Soñando California o la fiesta Los 40 Global Show en la Puerta del Sol; la mexicana Silvana EstradaMaría José LlergoLos Estanques & El Canijo de Jerez, Mocedades y Los Panchos o el gran espectáculo del Corral de la Morería en Plaza Mayor; y Niña PolacaOrquesta El Macabeo Gerardo Morán en el Puente del Rey – Madrid Río, entre otros.

Y también habrá conciertos en salas de Madrid en Vivo como el Café BerlínEl IntrusoFun HouseMoeSilikona o el Rincón del Arte Nuevo. ,Además de realizarse en espacios como el Museo Cerralbo, la Casa Museo Lope de Vega, el Centro Cultural Paco Rabal o el Parque de Santander.

 

Pasacalles, circo y teatro para toda la familia

La mayoría de las actividades de Hispanidad 2025 son gratuitas y en ellas también hay espacio para el público familiar. Así, destacan los espectáculos de clownpasacallescircomagiaacrobacias o títeres, en entornos como los Jardines del Palacio de Vista Alegre o el Parque de Santander. Además, un espectáculo pirotécnico en la Plaza de Cibeles.

El tango también tendrá su espacio en el Día de la Hispanidad con una muestra en Matadero. Igualmente, habrá obras de teatro y artes escénicas, varias de ellas enmarcadas dentro del Festival Surge Madrid en otoño; así como numerosas exposiciones. Asimismo, también se podrán realizar visitas guiadas a la Sociedad Cervantina o disfrutar de conciertos, espectáculos de danza o conferencias en espacios como Caixaforum, la Fundación Mapfre, la Real Fábrica de Tapices, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Museo Cerralbo, la Casa México o la Galería de las Colecciones Reales.

Puedes consultar toda la programación de las fiestas de la Hispanidad que se celebran del 3 al 12 de octubre aquí

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid