«Prisonia» llega el nuevo espectáculo del «Circo de los Horrores»

Qué hacer

El «Circo de los Horrores» regresa con una propuesta innovadora, provocadora y visualmente impactante: «Prisonia».

Una distopía circense que transforma el escenario en una prisión experimental gobernada por una inteligencia artificial omnipotente. Un espectáculo que enfrenta lo analógico con el mundo digital. En ella no solo desafía los límites del circo contemporáneo, sino que también invita a reflexionar sobre la humanidad, la tecnología y la libertad.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

Tras conquistar a más de 5.000.000 espectadores en cinco países con seis espectáculos únicos —El Origen, Manicomio, Cabaret Maldito, Apocalipsis, Bacanal y Requiem— vuelve con «Prisonia».

En éste, el creador y maestro de ceremonias Suso Silva, galardonado con el Premio Nacional de Circo, se despide de los escenarios como intérprete cediendo el testigo a su hija Sara.  Con esta transición generacional, el «Circo de los Horrores» apuesta por un lenguaje más actual sin perder su esencia provocadora, transgresora y profundamente teatral.

Así, en esta nueva producción, Suso seguirá como director artístico  mientras Sara Silva protagoniza el espectáculo en el papel de Azul, una prisionera que desafía a una inteligencia artificial todopoderosa.

«Prisonia» una experiencia inmersiva de circo en la nueva era digital

La obra no es solo un espectáculo, es una experiencia inmersiva. Con humor adulto, interacción con los espectadores y una puesta en escena que desafía los sentidos, el Circo de los Horrores vuelve a demostrar por qué sus producciones se cuentan entre las más aclamadas de los últimos tiempos.

El espectáculo sumerge al espectador en un universo donde los reclusos no son humanos, sino simulaciones creadas por una inteligencia artificial. Ésta es quien diseña sus crímenes, emociones y recuerdos. Azul, el “Error 404” del sistema, comienza a cuestionar su propia existencia: ¿es real o también fue fabricada?
Su lucha por conservar su humanidad se convierte en el hilo conductor de un espectáculo. En él se combinan algunos de los mejores números circenses del mundo —trapecistas que desafían el encierro, contorsionistas criogénicos, combates entre acróbatas presos y motociclistas eléctricos— con una narrativa teatral que se adentra en el thriller psicológico. Todo ello envuelto en una atmósfera de música, canciones en vivo, coreografías y monólogos que interpelan directamente al público.

COMPRA TUS ENTRADAS AQUÍ

El espectáculo se estrena en Madrid el 13 de diciembre, bajo su gran carpa instalada en Puerta del Ángel donde permanecerá hasta el 18 de enero. Posteriormente iniciará su gira por las principales ciudades de España.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid