Réquiem, Sinfonía Final: el nuevo espectáculo del Circo de los Horrores en Madrid

Teatro, danza y espectáculos
Musicales

El Circo de los Horrores vuelve a Madrid con su última producción, «Réquiem, Sinfonía Final«, un espectáculo que marca el adiós definitivo de Suso Silva, su creador y director, tras más de 20 años en los escenarios. Desde el 24 de octubre de 2024 hasta el 12 de enero de 2025, el público podrá disfrutar de este show en el recinto IFEMA, donde la gran carpa acogerá esta obra teatral y circense que promete ser un homenaje a la trayectoria del reconocido artista.

 

El legado de Suso Silva y el Circo de los Horrores

Fundado en 2006, el Circo de los Horrores se ha destacado por ofrecer una experiencia innovadora, fresca y diferente en el panorama circense español. Bajo la visión de Suso Silva, galardonado con el Premio Nacional de Circo en 2003, la compañía ha conseguido captar a un público joven y adulto, recuperando el interés por el circo a través de un enfoque que mezcla terror, humor y teatro. Silva lo expresó claramente con su célebre frase: «El circo ha muerto, vamos a desenterrarlo», una declaración de intenciones que ha marcado la dirección de sus creaciones.

Tras éxitos como “El Origen”, “Manicomio”, “Cabaret Maldito”, “Apocalipsis” y “Bacanal”, el Circo de los Horrores ha acumulado más de 3.500.000 de espectadores en cinco países. «Réquiem» es la sexta entrega de esta saga de espectáculos y, con ella, Suso Silva se despide de los escenarios, poniendo fin a una carrera de dos décadas en la cúspide del éxito.

«Réquiem, Sinfonía Final»: una despedida teatral y circense

El espectáculo «Réquiem» se presenta como un gran acto final, en el que Silva rinde homenaje a sus personajes y al universo oscuro y delirante que ha construido a lo largo de los años. Bajo la figura de Suso Clown, su alter ego en el Circo de los Horrores, el público viajará por un mundo de miedos, fantasmas y personajes siniestros, todos ellos impregnados de una mezcla única de horror y comedia. En esta despedida, no solo aparecerán sus personajes más emblemáticos, como Nosferatu, el Rey del Manicomio y Lucifer, sino que también se sumarán otros íconos de sus anteriores espectáculos, creando una sinfonía visual y emocional que conecta con el pasado y mira hacia el futuro.

El show se desarrolla en una impresionante carpa de 40 metros de diámetro y 15 metros de altura, con una puesta en escena deslumbrante que incluye números circenses de gran magnitud, ingeniosos monólogos y una escenografía diseñada para transportar a los espectadores a los rincones más oscuros del Circo de los Horrores. Más de un año y medio de ensayos, un equipo artístico de diversas nacionalidades y una producción minuciosa han sido necesarios para dar vida a esta obra, que promete ser uno de los eventos más impactantes de la temporada.

Un viaje por el universo del terror y la comedia

«Réquiem, Sinfonía Final» no solo es un espectáculo, sino también un viaje al pasado, revisitando algunos de los lugares y personajes más memorables del Circo de los Horrores. Desde el manicomio delirante hasta el cabaret más salvaje y provocador, la obra invita a los espectadores a redescubrir esos escenarios que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva de los fanáticos.

El espectáculo también supone un cierre emocional para Suso Silva, quien se presenta más introspectivo que nunca. En el papel de un escritor que crea a sus personajes en un desván oscuro, Silva se enfrenta a sus fantasmas y creaciones, quienes cobran vida y lo rodean en una espiral de locura y desasosiego. Esta última parodia es su forma de despedirse no solo de sus personajes, sino también de la vida artística que ha moldeado durante años.

El futuro del Circo de los Horrores

Aunque esta despedida marca el final de la presencia de Suso Silva en los escenarios, el Circo de los Horrores continuará su andadura con nuevos personajes, historias y espectáculos. Silva deja el legado de una compañía que ha transformado el panorama circense y que seguirá evolucionando bajo nuevas direcciones creativas.

Con más de 1 millón de seguidores en redes sociales y casi 200.000 personas que ya han disfrutado de «Réquiem» en su gira por 11 ciudades antes de llegar a Madrid, el Circo de los Horrores demuestra que su fórmula sigue siendo exitosa y atractiva para el público. La expectación es máxima para las funciones en IFEMA, que prometen ser un tributo a la obra de Suso Silva y al universo de terror que ha construido con tanto éxito.

Información práctica

El espectáculo «Réquiem, Sinfonía Final» estará en Madrid del 24 de octubre de 2024 al 12 de enero de 2025, con funciones de jueves a domingo. Las entradas tienen un precio que varía entre 30 y 70 euros y pueden adquirirse en las taquillas del circo o a través de su página web oficial. Es importante señalar que este espectáculo no está recomendado para menores de 16 años debido a su contenido.

No pierdas la oportunidad de asistir a este evento único que cierra un capítulo histórico en el mundo del circo y el teatro en España. «Réquiem, Sinfonía Final» no es solo un espectáculo, es un homenaje a una vida dedicada al arte de fusionar el terror, la comedia y el circo en un formato irrepetible.

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

 

Busca los mejores planes en Madrid