«Naturalezas» exposición colectiva en la galería Orfila

Arte y exposiciones

Durante las fechas navideñas, Galería Orfila presenta Naturalezas, exposición colectiva que reúne a cinco artistas, de variadas expresiones y lenguajes, pero que comparten una temática común. La relación del ser humano con la naturaleza, que viene ocupando una parte significativa de los discursos en el arte contemporáneo, contribuyendo a las expectativas de cambio en la sociedad.

Es este elemento subjetivo en las Naturalezas de estos artistas, el que articula la exposición, así como su tratamiento desde la abstracción en varios de ellos. Caso de Daniel Aragoneses, arquitecto además de pintor, en su interés por el espacio, que entiende, a la manera de los filósofos presocráticos griegos. Aragoneses realizó anteriormente dos exposiciones individuales en Galería Orfila y participó, entre otras colectivas, en varias ediciones de OPA (Obra Plástica de los Arquitectos en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid).

Como pinturas carentes de todo artificio, entre la abstracción y la figuración, califica José Manuel Rodríguez de Córdoba las obras que presenta en esta exposición. Óleos que tratan el mundo natural (pájaros, peces…) desde una visión cotidiana, al tiempo próxima y poética en su divertida humanidad. Pintor y grabador, sus primeros pasos, los da dentro del arte conceptual (videoinstalaciones, acciones de performance, Mail Art). Realiza exposiciones individuales de su obra plástica, participando en colectivas y certámenes de grabado, obteniendo el Primer Premio de Grabado “José Caballero” en 2024.

El azar de esos procesos de la naturaleza es la guía la abstracción de Susana de la Cal: técnicas mixtas en que incorpora elementos extraídos de ella: raíces, ramas, flores secas… a la manera de objetos encontrados. Según sus propias palabras, crea una suerte de botánica inventada o de metamorfosis  vegetal. Trabajos que desarrolla también en intervenciones e instalaciones en el propio medio natural, como las colectivas “Nando Argüelles Art Proyects”, en Algeciras y Tarifa (Cádiz), o en residencias artísticas como en el Museo de la Naturaleza de Cantabria.

Virginia Garrosa parte de sus preocupaciones por el feminismo y la ecología, a través de un expresionismo ecléctico, resultado de la convivencia de rasgos primitivistas con una abstracción orgánica, en la que se citan y entremezclan lo femenino y la naturaleza. A su licenciatura en Bellas artes por la Universidad Complutense de Madrid, añade una sólida formación artística, mostrando su obra, desde su primera individual, en el año 1991.

María Jesús Pérez Carballo presenta dibujos (grafitos y acuarelas), inspirados en motivos inspirados en el mundo natural, dentro del realismo poético peculiar en su obra. Con más de cuarenta exposiciones individuales en su haber, nueve de ellas en Galería Orfila, recientemente el Museo Provincial de Lugo le dedicó una importante retrospectiva (2021). Obtuvo en 1991 el 2º Premio del Certamen de Dibujo “Gregorio Prieto”, Valdepeñas (Ciudad Real).

La exposición colectiva, Naturalezas, estará en la Galería Orfila  del 12 de diciembre al 11 de enero.

¿Quieres ser el primero en enterarte de todos los planes y beneficiarte de ventajas exclusivas?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid