La Navidad en el parque de Juan Carlos I

Qué hacer
Familiar

La Navidad en el parque de Juan Carlos I: un tren eléctrico y un jardín efímero con 2.200 flores de Pascua, abetos y pórticos iluminados

El parque Juan Carlos I ofrece esta Navidad dos actividades para disfrutar de uno de los espacios verdes de la ciudad.

Un recorrido en tren gratuito para disfrutar todo el año

El tren que recorre el parque tiene una capacidad para 50 personas y cuenta con un espacio habilitado para silla de ruedas para las personas con dificultades de movilidad. El tren realiza un trayecto de, aproximadamente, 30 minutos por las diferentes áreas del parque. Las salidas generales se realizan desde la parada del paseo de Otoño, mientras que las visitas concertadas -para grupos escolares, residencias, etc.- salen de la plaza del Recibimiento.

También dispone de un sistema de locución grabada que narra la historia del parque y ofrece una breve descripción de las diferentes áreas que recorre.

En los tres puntos de información del parque se proporciona a los visitantes un tríptico con la información más relevante, incluyendo horarios del recorrido del tren, nombres de las esculturas, ubicaciones de las áreas infantiles, fuentes y una breve descripción de la historia del parque.

Jardín efímero: flores de Pascua y luces

En el parque de Juan Carlos I, la Navidad también toma forma a través de un jardín efímero que abraza la escultura Sin título de Dani Karavan, situada en uno de los accesos más transitados del parque en su entrada por la vía de Dublín. Esta intervención combina un diseño floral vibrante con elementos decorativos y una impresionante iluminación navideña.

El jardín está compuesto por un manto floral de 2.200 flores de Pascua, dispuestas en un degradado de colores que transita del rosa claro al rojo intenso, delimitado por rollizos de pino reutilizados del parque. La vegetación se enriquece con tuyas, acebos y arbustos de distintos portes que adornan especialmente la zona de la escalera, concebida como un escenario fotográfico navideño.

Se han utilizado en su decoración diez abetos entregados por los madrileños en campañas anteriores de recogida de árboles navideños, que han sido recuperados en los viveros municipales y que, una vez que se retire el jardín, disfrutarán de una nueva oportunidad al plantarse en el parque.

La iluminación es otro elemento clave con cortinas de luces en los pórticos o zarcillos luminosos en los olivos que forman parte de la escultura. Bajo el manto de flores de Pascua, una parrilla de luces creará un efecto visual que realzará la instalación durante la noche. Además, abetos iluminados y otros detalles decorativos reforzarán la atmósfera navideña en el entorno.

Disfruta del parque todo el año

Estas dos actividades son una excusa más para visitar el parque Juan Carlos I que abarca 150 hectáreas donde el agua es un elemento predominante. Además de otros elementos destacables como un laberinto, jardines monotemáticos, esculturas abstractas de artistas internacionales, etc.

La consulta de los horarios y recorrido del tren turístico se realiza en este enlace.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid