Flamenco para empezar el año en el Tablao Flamenco Las Tablas
La programación de enero del Tablao Flamenco Las Tablas viene cargado de novedades, con nuevos espectáculos y los mejores bailaores para empezar el año.
Del 1 al 5 de enero, Sonia Libre y Gabriel Matías
Sonia Libre y Gabriel Matías presentan “Cuerpo y Tierra” es un diálogo visceral entre el flamenco y la naturaleza. A través del cante, la guitarra y el baile, el cuerpo se arraiga a la tierra, evocando la fuerza ancestral que nos une a ella. Un encuentro de pasión y origen, donde cada paso resuena como un eco profundo.
Acompañados a la guitarra por Juan José Ramos y al Cante por David de Cañorroto y Antonio el Pola.
Del 6 al 12 de enero, Estefanía Narváez y “El Tachu” Fernández
“Alma flamenca” es un espectáculo que celebra la pasión y la tradición del flamenco a través de una fusión de baile, música y cante. Cada actuación es un viaje emocional que resalta la belleza y la intensidad del flamenco.
Acompañados a la guitarra por Juan José Ramos o Luis Miguel Manzano y el cantaor Pedro Obregón
Del 20 al 26 de enero, Jesús Hinojosa y Miranda Alfonso
“Ecos del pasado» ofrece a través de la danza, la música y el cante, un viaje emocional. Una experiencia inolvidable que te hará sentir el alma del flamenco en cada latido. Con Juan José Ramos a la guitarra y Antonio de Manuela al cante.
Del 27 de enero al 2 de febrero, Noé Barroso y Cynthia Cano
“Ritmos del alma» presenta dos estilos diferentes, dos formas de bailar, dos maneras de sentir y expresar el arte, unidos con el cante, la guitarra y el verso en una ruta de ritmos y flamenco. Acompañados por Juan José Ramos a la guitarra y para el cante, Antonio El Pola.
Exposición fotográfica en el Tablao Flamenco Las Tablas
Además, hasta el 31 de enero, puedes disfrutar de la exposición fotográfica «Flamencos» de Ana de Palma en el Tablao Flamenco Las Tablas
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona y especializada en Fotografía, actualmente es una de las fotógrafas más reconocidas en el mundo del flamenco. Destaca tanto por la fotografía flamenca, como por el retrato y el reportaje social. Lleva años colaborando con la revista digital Deflamenco.com, para la que cubre distintos festivales, entre otros el Festival de Jerez.
Ha recibido numerosos reconocimientos a su aportación en el flamenco, entre ellos, el Primer Premio del Salón Internacional de Fotografía Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez en 2009 y también en 2010.
En 2021 recibe el Premio Gitano Andaluz por Divulgación e Información de la Cultura Gitana.
Entre sus últimas exposiciones cabe destacar “Arte & compas” en Gallerybar (Manhattan, Nueva York).
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?