Festival Fado de Madrid 2025

Guía del Ocio

La decimoquinta edición del Festival de Fado de Madrid se celebrará los días 22 de abril, 3 y 4 de mayo de 2025, uno de los principales eventos internacionales dedicados al fado y a la cultura portuguesa. En esta edición, la programación gira en torno a la conmemoración del centenario del nacimiento de Carlos Paredes, figura fundamental de la guitarra portuguesa y referente cultural de Portugal.

Una edición especial: el legado de Carlos Paredes

Carlos Paredes (1925–2004) fue un virtuoso de la guitarra portuguesa, instrumento con el que elevó el fado instrumental a nuevas alturas. Heredero de una tradición familiar encabezada por su bisabuelo António Paredes, su trayectoria representa un capítulo esencial en la historia de la música lusa. El festival rinde tributo a su figura no solo con actuaciones musicales, sino también con actividades divulgativas que permiten profundizar en su legado.

El homenaje incluirá una conferencia a cargo de la guitarrista Luísa Amaro y la proyección del documental “Movimentos Perpétuos”, que repasa su vida y obra a través de testimonios y material audiovisual inédito.

Artistas invitados: tradición y vanguardia del fado

La edición 2025 contará con la participación de tres grandes nombres de la escena musical portuguesa:

  • Trio Alvorada abrirá la programación el 22 de abril en CaixaForum Madrid. Formado por António José Vicente Pereira Lopes, Ricardo Jorge das Neves Dias y Pedro Nuno Pereira Lopes, el trío ofrecerá un recorrido sonoro por la Coimbra de los Paredes, interpretando piezas de Carlos y Artur Paredes en un formato íntimo y evocador.

  • El 3 de mayo, el escenario del UMusic Hotel Teatro Albéniz acogerá a Fábia Rebordão, una de las voces más innovadoras del fado contemporáneo. Con influencias que abarcan el soul, la morna caboverdiana, la bossa nova y el jazz, la cantante presentará su último trabajo discográfico en un concierto que combina raíces y modernidad.

  • El 4 de mayo, también en el UMusic Hotel Teatro Albéniz, cerrará el festival Kátia Guerreiro, considerada una de las intérpretes más destacadas del fado actual. Reconocida por su sensibilidad y potencia vocal, Guerreiro ofrecerá un repaso a su carrera, con un espectáculo que será a la vez celebración y agradecimiento a quienes han acompañado su trayectoria de 25 años.

Programación completa

  • 22 de abril, 19:00 hTrio Alvorada – CaixaForum Madrid

  • 3 de mayo, 17:30 hConferencia: Luísa Amaro – “Carlos Paredes: a arte de ser português com génio e assombro” – Filmoteca Nacional (Cine Doré)

  • 3 de mayo, 18:30 hProyección del documental “Movimentos Perpétuos” – Filmoteca Nacional (Cine Doré)

  • 3 de mayo, 20:00 hFábia Rebordão – UMusic Hotel Teatro Albéniz

  • 4 de mayo, 19:00 hKátia Guerreiro – UMusic Hotel Teatro Albéniz

Sedes del festival

  • UMusic Hotel Teatro Albéniz – Calle de la Paz, Madrid

  • CaixaForum Madrid – Paseo del Prado, 36

  • Filmoteca Española (Cine Doré) – Calle de Santa Isabel, 3

Entradas y más información

Las entradas están disponibles a través de los canales oficiales del festival y plataformas de venta online.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid