Exposición Fotográfica: La Ciudad Sagrada de Caral en el Museo de América

Arte y exposiciones

El Museo de América en Madrid acoge una fascinante exposición fotográfica dedicada a la Ciudad Sagrada de Caral, el asentamiento más antiguo de América. Esta muestra, organizada en colaboración con la Embajada de Perú, estará disponible desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 20 de abril de 2025 en el claustro de la primera planta del museo.

Una ventana al pasado: Las fotografías de Christopher Kleihege

La exposición está compuesta por 46 impresionantes fotografías capturadas por Christopher Kleihege, un artista estadounidense que ha documentado la Ciudad Sagrada de Caral durante más de dos décadas. Las imágenes reflejan el proceso de descubrimiento y exploración de este sitio arqueológico único, ubicado en el valle del río Supe en Perú. Kleihege, quien antes de dedicarse profesionalmente a la fotografía fue profesor de literatura y corredor de bolsa, ha capturado con su lente la majestuosidad de los edificios ceremoniales y las estructuras arquitectónicas de Caral, destacando la relevancia histórica de esta civilización.

Colaboración con Ruth Shady

El trabajo de Kleihege ha estado estrechamente vinculado al de la arqueóloga peruana Ruth Shady, descubridora de Caral y una de las principales figuras en la investigación de este sitio prehispánico. Juntos publicaron en 2015 el libro Caral. La primera civilización de América, donde se exploran los detalles de esta cultura milenaria. La exposición en el Museo de América refleja no solo la pericia técnica de Kleihege como fotógrafo, sino también la profunda importancia de Caral en la historia de la humanidad.

Un viaje visual por Caral

A través de las fotografías, los visitantes podrán conocer la impresionante arquitectura monumental de Caral, que incluye pirámides, plazas ceremoniales y residencias, todo ello inmerso en el árido pero majestuoso paisaje peruano. La muestra revela cómo, a lo largo de los años, los arqueólogos han ido descubriendo los secretos de esta ciudad que, con más de 5000 años de antigüedad, fue el corazón de una civilización avanzada en cuanto a organización social, comercio, y religión.

El carácter sagrado de Caral también se manifiesta en las imágenes de sus espacios ceremoniales, donde se realizaban rituales religiosos que han dejado huella en la cultura andina posterior. Las fotografías capturan detalles que difícilmente pueden apreciarse en el propio yacimiento, ofreciendo una experiencia inmersiva y cercana al espectador.

Una oportunidad para descubrir Caral

La exposición en el Museo de América ofrece una experiencia única para acercarse a la historia de Caral sin salir de Madrid. Las imágenes permiten apreciar el valor arqueológico de este sitio, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2009, y entender cómo su legado ha influido en las culturas posteriores del continente americano. Además, esta muestra es una oportunidad para conocer de primera mano el trabajo de Christopher Kleihege, cuya dedicación a la documentación visual de Caral es fundamental para su difusión internacional.

Información práctica

  • Fechas: Desde el 12 de diciembre de 2024 hasta el 20 de abril de 2025.
  • Lugar: Claustro de la primera planta del Museo de América, Madrid.
  • Entrada: Incluida en la visita al recorrido expositivo del museo.

Esta muestra fotográfica es una invitación para explorar el legado de Caral, admirar su monumentalidad y reflexionar sobre el origen de las civilizaciones en América. No pierdas la oportunidad de sumergirte en este viaje visual al pasado.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid