Calsotada Fest 2025: Collado Villalba acoge la primera gran fiesta del calçot en mayo
Calsotada Fest celebra su quinta edición los días 23, 24 y 25 de mayo de 2025 en la Carpa de la Malvaloca (Calle Batalla de Bailén 8, Collado Villalba, Madrid), un evento gastronómico muy singular. Este año, el festival rompe con la tradición al celebrarse fuera de la temporada habitual del calçot.
Un evento único: la Calsotada llega a mayo
Por primera vez, el calçot, producto típicamente de invierno, se disfruta en primavera gracias al trabajo de I+D de la organización. Desde hace cuatro años, el equipo de Calsotada Fest ha experimentado con técnicas de conservación para extender la vida útil del calçot más allá de su ciclo natural. En 2024, tras numerosas pruebas, se consiguió mantener el calçot fresco desde abril hasta noviembre sin perder calidad, abriendo así una nueva etapa para este cultivo tradicional de Tarragona.
Competencias internacionales: comer y beber como nunca
El programa de actividades de Calsotada Fest 2025 incluye dos competiciones singulares:
-
III Campeonato Mundial de Comer Calçots (domingo 25 de mayo, 16:30 h): los participantes deberán ingerir la mayor cantidad posible de calçots en 45 minutos.
-
I Campeonato Mundial de Beber en Porrón (sábado 24 de mayo, 16:30 h): una prueba que combina habilidad, ritmo y sentido del humor.
Ambos concursos son gratuitos y abiertos a mayores de 18 años. Las inscripciones se realizan a través de la web oficial
Gastronomía al fuego y al aire libre
El corazón del festival gira en torno a una gran experiencia gastronómica al aire libre, donde se cocina a la brasa en parrillas abiertas. El menú principal incluye:
-
Calçots con salsa romesco, servidos sobre teja
-
Caracoles a la llauna
-
Butipan con allioli (butifarra a la brasa estilo perrito caliente)
-
Anchoas de L’Escala con pan con tomate
-
Escalivada y pollo a la brasa
-
Jamón cortado en directo y tabla de embutidos catalanes
-
Postres: crema catalana y tarta de queso
La comida se acompaña tradicionalmente con cerveza, vino o cava, elementos esenciales para disfrutar de una auténtica calsotada. Todo esto en un ambiente relajado y festivo, ideal para compartir con familia o amigos.
Música en directo y buen ambiente
La programación musical está pensada para reforzar el espíritu alegre y distendido del evento:
-
Viernes 23 de mayo
-
12:00: Apertura del festival
-
00:00: Cierre de jornada
-
-
Sábado 24 de mayo
-
14:00: Los Chatines
-
16:30: Campeonato de beber en porrón
-
17:30 – 19:00: Easypaul
-
00:00: Fin de jornada
-
-
Domingo 25 de mayo
-
14:00: Los Chatines
-
16:30: Campeonato mundial de comer calçots
-
Entradas y reservas
La entrada al recinto tiene un coste de 9 euros e incluye un welcome pack y espacio reservado. Las reservas deben hacerse en la web oficial
El calçot: tradición e innovación
El calçot es el brote de una cebolla blanca cultivada de forma artesanal principalmente en Tarragona. Para obtener su característica forma alargada y sabor suave, se entierra parcialmente (proceso conocido como calzar), permitiendo que el brote crezca recto y tierno.
En su preparación tradicional, los calçots se asan directamente sobre llama viva hasta que su piel se ennegrece, y luego se pelan con las manos para mojarse en salsa romesco. En Calsotada Fest, esta salsa es elaborada artesanalmente por Suriol Foods, utilizando ingredientes naturales como tomate, ñora, frutos secos, ajo, aceite de oliva y sal.
Un festival que celebra el buen rollo
Más allá de la comida y la música, Calsotada Fest es una celebración de la amistad, la risa y la alegría compartida. Por eso dicen: «El calçot, la única cebolla que te hace sonreír.»
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?