‘Berlanga democrático’: La Sala Berlanga celebra 15 años con un homenaje al cine de Luis García Berlanga
Del 10 al 14 de junio de 2025, la Sala Berlanga de la Fundación SGAE conmemora su 15.º aniversario con un ciclo audiovisual titulado ‘Berlanga democrático’, una programación especial dedicada a Luis García Berlanga, uno de los grandes nombres del cine español. El ciclo presenta una selección de sus obras más emblemáticas realizadas entre 1978 y 1999, proyectadas en versión original y a color, en la sede de la sala en la calle Andrés Mellado, 53 (Madrid).
Un homenaje al cine y a la memoria democrática
La programación incluye títulos clave como La vaquilla, Moros y cristianos, Todos a la cárcel y París-Tombuctú, así como un maratón especial de la saga de la Familia Leguineche: La escopeta nacional, Patrimonio nacional y Nacional III. Estas películas, producidas en los primeros años de la democracia española, muestran con humor ácido y mirada crítica las transformaciones políticas y sociales de la época.
Luis García Berlanga (1921-2010) supo retratar como pocos los claroscuros de una España en transición, con una filmografía que denuncia las contradicciones del poder, la hipocresía social y las inercias del pasado, todo desde un enfoque personal, humanista y profundamente satírico.
Coloquio especial: una conversación generacional
El ciclo se completa el viernes 13 de junio con un coloquio especial entre José Luis García Berlanga, hijo del director, y el cineasta y académico Manuel Gutiérrez Aragón. El encuentro propone una reflexión sobre la vigencia del legado berlanguiano en el cine español y su influencia en las nuevas generaciones de creadores.
Sala Berlanga: 15 años de cultura independiente
La Sala Berlanga, espacio gestionado por la Fundación SGAE, se ha consolidado como un referente en la programación cultural independiente en Madrid. Cada temporada acoge más de 100 proyecciones y 50 ciclos dedicados al cine, la música y las artes escénicas, apostando por la nueva autoría, la igualdad, la diversidad y la memoria cultural.
En sus 15 años de trayectoria, el recinto ha contado con una afluencia media anual de 32.000 espectadores, y ha mantenido una política de precios asequibles, entre 3,50 € y 6,50 € por sesión, con entradas disponibles en taquilla y en entradas.com.
Programación completa de ‘Berlanga democrático’
Martes 10 de junio
-
18:30 h – La vaquilla (1985, 122 min)
-
21:00 h – Moros y cristianos (1987, 116 min)
Miércoles 11 de junio
-
19:00 h – Todos a la cárcel (1993, 99 min)
-
21:00 h – La vaquilla (1985, 122 min)
Jueves 12 de junio
-
19:00 h – Moros y cristianos (1987, 116 min)
-
21:00 h – Todos a la cárcel (1993, 99 min)
Viernes 13 de junio
-
19:00 h – París-Tombuctú (1999, 113 min)
-
A continuación, coloquio con José Luis García Berlanga y Manuel Gutiérrez Aragón
Sábado 14 de junio – Maratón Leguineche
-
18:00 h – La escopeta nacional (1978, 95 min)
-
Patrimonio nacional (1981, 106 min)
-
Nacional III (1982, 102 min)
Información útil
-
Dirección: Sala Berlanga, c/Andrés Mellado, 53. 28015 Madrid
-
Fechas: Del 10 al 14 de junio de 2025
-
Entradas: Desde 3,50 €. Venta en taquilla y aquí
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?