Angélica Liddell programa un ciclo cinematográfico único en la Sala Berlanga de Madrid

Cine y series
Estrenos de cine

Del 1 al 5 de abril de 2025, en doble sesión (19:00h y 21:00h), la Sala Berlanga acoge «Programado por… Angélica Liddell», una cita imprescindible con el cine más visceral, transgresor y estéticamente provocador.

La Fundación SGAE impulsa una nueva edición de su ciclo Programado por…, una iniciativa que ofrece al público la oportunidad de conocer las referencias cinematográficas fundamentales en la trayectoria de destacados creadores y creadoras del panorama español. En esta ocasión, la protagonista es Angélica Liddell, una de las figuras más influyentes del teatro contemporáneo europeo, reconocida con el Premio Nacional de Literatura Dramática y el León de Plata de la Bienal de Teatro de Venecia.

Un viaje al corazón oscuro de la estética de Liddell

Este ciclo propone una selección de cinco películas esenciales en el imaginario artístico de Liddell. Obras que la han influido en distintos momentos vitales y creativos, y que comparten una misma aproximación a la condición humana: sin filtros, sin concesiones, atravesadas por la violencia, la sexualidad, el dolor y la muerte.

La programación incluye títulos de cineastas fundamentales como Peter Greenaway, Koji Wakamatsu, Stan Brakhage, Tony Richardson e Ingmar Bergman. Todos ellos representan distintas formas de narrar el cuerpo y sus pulsiones, desde la experimentación formal hasta la brutalidad narrativa, en un conjunto que construye una genealogía visual de la estética liddelliana.

Las películas del ciclo

  • «Zoo. A Zed & Two Noughts» (1985), de Peter Greenaway, abre y reaparece en el ciclo. Su estilo barroco, obsesionado con la simetría, la muerte y la sexualidad, marcó profundamente a Liddell en su juventud.

  • «El embrión es un cazador furtivo» (Taiji ga mitsuryô suru toki, 1966), de Koji Wakamatsu, representa el cine de vanguardia japonés de los años 70. Su propuesta extrema y erótica cuestiona los límites morales del espectador.

  • «The Act of Seeing with One’s Own Eyes» (1971), del experimentalista Stan Brakhage, es un documental sin palabras que registra autopsias reales, obligando a mirar lo que normalmente se evita.

  • «Mademoiselle» (1966), de Tony Richardson, es una adaptación de Jean Genet que se adentra en los impulsos más oscuros del ser humano a través de una protagonista reprimida y cruel.

  • «Gritos y susurros» (Viskningar och rop, 1972), de Ingmar Bergman, aborda el sufrimiento ante la muerte desde un simbolismo profundamente religioso y emocional.

Una oportunidad única para comprender el universo de una creadora radical

Más allá de su valor cinematográfico, este ciclo ofrece una mirada íntima a las referencias intelectuales y visuales de Angélica Liddell. En sus propias palabras, cada una de estas películas refleja un aspecto de su pensamiento escénico y literario: el deseo como impulso creativo, el cuerpo como escenario del conflicto, el sufrimiento como motor de verdad artística.

Como ella misma afirma sobre la cinta de Brakhage: “nos enfrenta a lo insoportable, a la materia de la que estamos hechos”. Esta afirmación podría extenderse a todo el ciclo, que constituye una exploración descarnada de los aspectos más oscuros de la existencia humana.

Información práctica

  • Lugar: Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53 – Madrid)

  • Fechas: Del 1 al 5 de abril de 2025

  • Horarios: Doble sesión diaria a las 19:00h y 21:00h*

  • Precio: 3,50 € por sesión (venta en taquilla y en aquí)

  • *Nota: El 1 de abril, la segunda sesión comienza a las 21:15h.

Programación completa

Martes 1 de abril

  • 19:00h · Zoo. A Zed & Two Noughts (Greenaway) – 115’

  • 21:15h · El embrión es un cazador furtivo (Wakamatsu) – 72’

Miércoles 2 de abril

  • 19:00h · The Act of Seeing with One’s Own Eyes (Brakhage) – 32’

  • 21:00h · Mademoiselle (Richardson) – 105’

Jueves 3 de abril

  • 19:00h · Gritos y susurros (Bergman) – 91’

  • 21:00h · Zoo. A Zed & Two Noughts (Greenaway) – 115’

Viernes 4 de abril

  • 19:00h · El embrión es un cazador furtivo (Wakamatsu) – 72’

  • 21:00h · The Act of Seeing with One’s Own Eyes (Brakhage) – 32’

Sábado 5 de abril

  • 19:00h · Mademoiselle (Richardson) – 105’

  • 21:00h · Gritos y susurros (Bergman) – 91’

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid