10 planes para el fin de semana en Madrid
Con la llegada del último fin de semana de septiembre, Madrid se llena de planes para todos los gustos: música en directo, teatro, cine, ferias gastronómicas y actividades al aire libre que aprovechan los últimos días de buen tiempo. Del 26 al 28 de septiembre, la ciudad ofrece una agenda vibrante que invita a descubrir nuevos rincones, disfrutar de la cultura y saborear experiencias únicas. Tanto si buscas un plan tranquilo como si prefieres la intensidad de los grandes eventos, aquí encontrarás una selección de propuestas para aprovechar al máximo estos días en la capital.
10ª edición de Hotel Tapa Tour
Hotel Tapa Tour regresa a Madrid, celebrando su décimo aniversario con la tapa como icono de la gastronomía y los hoteles como nuevos templos gastronómicos.
Bajo el lema «10 años con la tapa por bandera», Hotel Tapa Tour invita al público a descubrir la cocina de autor los hoteles más emblemáticos de Madrid en formato tapa.
La oferta gastronómica se completa con una cuidada selección de vinos y cavas con Denominación de Origen, y cócteles especialmente ideados para cada propuesta.
AmartE Madrid: el talento artístico de Canarias llega al corazón cultural de España
Madrid se convierte en punto de encuentro para el arte contemporáneo con la primera edición de AmartE Madrid, una exposición única que reúne a trece artistas canarios y peninsulares en la Sala Polivalente de la Delegación del Gobierno de Canarias (Calle Fernanflor, 8).
Este evento cultural, de entrada gratuita, propone un viaje que combina exposición, formación y encuentro, acercando la creatividad de las Islas Canarias al corazón cultural de la capital española.
De Scheherezade – María Pagés Compañía en el Centro Danza Matadero
La reconocida bailaora y coreógrafa sevillana María Pagés regresa a los escenarios madrileños con De Scheherezade, un espectáculo de flamenco contemporáneo que se presentará en el Centro Danza Matadero (CDM) del 26 de septiembre al 5 de octubre de 2025, de viernes a domingos.
Inspirada en la figura de Scheherezade de Las mil y una noches, la obra ofrece una lectura actual de los personajes femeninos que han dejado huella en la cultura universal, explorando la esencia poliédrica de lo femenino a través de la danza, la música y la dramaturgia.
Descubre el pasado de Madrid en la exposición «Art Déco 1925»
La muestra Madrid Art Déco 1925: El estilo de una nueva época repasa la historia cultural, arquitectónica y social de este estilo en la capital.
En la exposición podremos descubrir la evolución del estilo art déco en Madrid y su uso como reclamo publicitario. Además, pone de manifiesto la influencia en la arquitectura, la moda o el cine. Durante aquella época Madrid estaba en plena ebullición social, cultural y económica y en la ciudad se acometían obras fundamentales para su transformación que vertebrarían una nueva identidad: las primeras líneas de metro, la expansión de la Gran Vía, la adaptación al transporte urbano, etc.
Cleopatra, la exposición inmersiva: un viaje sensorial al Egipto de la última faraona
El espacio MAD (Madrid Artes Digitales), ubicado en Matadero Madrid, abrirá sus puertas a una nueva producción inmersiva: “Cleopatra, la exposición inmersiva”. Esta propuesta promete ser uno de los grandes eventos culturales del otoño en la capital española.
El recorrido, que se extiende por más de 2.000 m², incluye videomapping envolvente, realidad aumentada (AR), interacción digital y una banda sonora original grabada con orquesta sinfónica. Esta combinación convierte a “Cleopatra, la exposición inmersiva” en una de las experiencias culturales más innovadoras del año.
Nueva versión de «Fuenteovejuna» en el Teatro de la Comedia
Fuenteovejuna es una obra abierta a la contemporaneidad. Una de las piezas teatrales mas emblemáticas del teatro del Siglo de Oro español.
No es casual que hasta la llegada del siglo XX fuese una obra poco conocida dentro del repertorio de su autor. La revolución rusa descubrió su fuerza y a partir de entonces se sucedieron distintas versiones. Esta versión de Fuenteovejuna quiere mirar al pasado para no olvidar.
Madrid Salvaje 2025: lo que debes saber
Madrid Salvaje 2025 ya tiene fechas y recinto confirmados. El festival de música urbana se celebrará los días 26 y 27 de septiembre de 2025 en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, tras el cambio anunciado desde IFEMA Madrid.
Más de 150 conciertos gratuitos desde el jazz o el soul, a la clásica o la zarzuela
La Fundación Juan March lanza una ambiciosa temporada de conciertos gratuitos, con una programación que va del jazz a la zarzuela, pasando por Bach o el soul.
La Fundación Juan March inaugura su temporada de conciertos 2025/26 con una declaración de intenciones: más conexiones institucionales, más diversidad musical y más acceso gratuito a propuestas de calidad. La programación se apoya en colaboraciones con una quincena de instituciones nacionales e internacionales, entre ellas el Teatro de la Zarzuela, el Teatro Mayor de Bogotá, la UNAM de México o la Sociedad Filarmónica de Bilbao.
Drone Art Show Madrid: música clásica y tecnología bajo las estrellas
El Drone Art Show Madrid llega a la capital española tras agotar entradas en ciudades como Miami y Los Ángeles. Este innovador espectáculo fusiona música clásica en directo con un impresionante show de drones, convirtiéndose en una de las propuestas culturales más atractivas.
Los títeres toman la calle
Los títeres salen a la calle en el gran evento de inauguración de temporada del Centro del Títere
El Centro del Títere celebra el inicio de la temporada 2025/2026 con la Plaza de los Títeres, un evento para toda la familia en el que los títeres salen al encuentro del público.
En esta fiesta de los títeres los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de calle de compañías internacionales, máscaras, títeres gigantes, talleres infantiles, un mercadillo artesano de títeres, una feria de libros titiriteros y otras sorpresas.