Cleopatra, la exposición inmersiva: un viaje sensorial al Egipto de la última faraona
A partir de septiembre de 2025, el espacio MAD (Madrid Artes Digitales), ubicado en Matadero Madrid, abrirá sus puertas a una nueva producción inmersiva: “Cleopatra, la exposición inmersiva”. Esta propuesta, aún sin fecha concreta confirmada, promete ser uno de los grandes eventos culturales del otoño en la capital española.
Una experiencia única en el mundo de las exposiciones digitales
Tras el éxito global de experiencias como Tutankamón, Los últimos días de Pompeya y La leyenda del Titanic, que han sido vistas por más de 3 millones de personas en 12 países y 4 continentes, MAD presenta su producción más ambiciosa hasta la fecha. Esta nueva creación explora con rigor histórico, sensibilidad artística y tecnología avanzada, la vida y legado de Cleopatra VII, última reina del Egipto ptolemaico.
¿Qué es “Cleopatra, la exposición inmersiva”?
No se trata de una muestra tradicional. Esta es una experiencia multisensorial e interactiva que transporta al visitante al siglo I a.C., a través de cuatro espacios diferenciados:
-
Recreaciones escénicas:
Con réplicas, artefactos y escenografía inspirada en fuentes arqueológicas y documentales, se presenta el contexto histórico de la época. Paneles informativos ayudan a entender el Egipto helenístico y el papel central de Cleopatra en un mundo de poder, intriga y diplomacia. -
Proyecciones 360º:
Un recorrido visual que narra la vida de Cleopatra desde su coronación hasta su trágica muerte. La representación no solo la muestra como soberana, sino también como encarnación de Isis, científica, madre y figura política de primer orden. -
Exploración en el metaverso:
Gracias a tecnología de realidad virtual, el público podrá sumergirse en escenarios clave como el oasis de Siwa, las catacumbas ptolemaicas, su alcoba real o el campamento militar en la batalla de Accio. Una forma innovadora de interactuar con el pasado. -
Experiencia holográfica:
Utilizando tecnología holográfica de última generación, se recrean momentos decisivos de la vida de Cleopatra, desde su infancia hasta su consolidación como leyenda. También se incluyen recreaciones de sus relaciones con Julio César y Marco Antonio, figuras esenciales en su historia personal y política.
Tecnología de vanguardia y ambientación de primer nivel
El recorrido, que se extiende por más de 2.000 m², incluye videomapping envolvente, realidad aumentada (AR), interacción digital y una banda sonora original grabada con orquesta sinfónica. Esta combinación convierte a “Cleopatra, la exposición inmersiva” en una de las experiencias culturales más innovadoras del año.
Un retrato riguroso de Cleopatra
La exposición busca ofrecer una imagen matizada y documentada de Cleopatra, alejándose de estereotipos y ficciones populares. A través de una narrativa científica y emocionalmente conectada, se revela su complejidad como líder, diplomática y figura divina, en un momento crucial para la historia del Mediterráneo antiguo.
Información práctica
-
Cuándo: A partir de septiembre de 2025 (fechas exactas por confirmar).
-
Dónde: MAD – Madrid Artes Digitales, Centro de Experiencias Inmersivas (Matadero Madrid).
-
Entradas: Ya disponible la lista de espera para acceder a la preventa exclusiva con un 20% de descuento.
Cleopatra, la exposición inmersiva invita al visitante a redescubrir una de las figuras más influyentes de la historia universal. Un encuentro con el pasado que utiliza la tecnología del presente para inspirar el futuro.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?