21 Distritos: música, teatro, circo, danza, exposiciones y mucho más
21 DISTRITOS Otoño 2025: Cultura viva en todos los barrios de Madrid
La cultura no entiende de códigos postales, y el programa 21 DISTRITOS vuelve a demostrarlo este otoño con una programación gratuita, diversa, accesible y participativa que llegará a todos los rincones de Madrid.
La programación incluye música, teatro, circo, danza, títeres, conferencias, exposiciones, talleres y eventos, además de actividades formativas, participativas y de creación colectiva
La temporada arranca el viernes 19 de septiembre con el concierto de la cantautora Ede en el emblemático Templo de Debod, donde presentará su nuevo proyecto Fierilandia junto a canciones de su primer disco Lucero.
El sábado 20, la danza tomará el relevo con la Fritsch Company y su espectáculo Jet Lag en El Capricho (Barajas).
Más de 100 actividades culturales
21 DISTRITOS llenará el calendario hasta diciembre con propuestas para todos los gustos y edades:
- Música: Niño de Elche, María Toro, Chano Domínguez, Paquito D’Rivera, Momi Maiga, Cuarteto Divergente…
- Teatro y performance: El Conde de Torrefiel, Tamara Arruti, La Chachi, Poliana Lima
- Circo, danza, títeres y más
- Charlas y conferencias desde el Faro de Moncloa
- Exposiciones y talleres de creación colectiva y reflexión crítica
- Multiculturalidad con propuestas de la ciudad de Buenos Aires, el CIBFEST y comunidades migrantes en España
Cultura para toda la familia
La V edición del festival 21 DISTRITOS, diseñada especialmente para disfrutar en familia, tendrá lugar el 27 y 28 de septiembre en el Parque de La Vaguada (Fuencarral) y en el Auditorio Carlos Jiménez de Parga (Puente de Vallecas).
Un fin de semana con espectáculos, juegos y talleres para compartir entre generaciones.
Otras actividades culturales de 21 distritos
Gracias a la colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y el programa Buenos Aires en Madrid, llegarán artistas iberoamericanos como Pahola Crowley, La Orquesta del Plata, Tadeo Muleiro y muchos más.
Además, la creación colectiva y los procesos participativos tienen presencia en con ciclos como:
- De tal Palo – encuentros entre abuelos y nietos con Miguel Oyarzun y Juan Ayala
- Recogiendo nuestra memoria – relatos históricos desde una mirada de género con Herstóricas
- Talleres sonoros y de producción musical con artistas como Arturo Babel, Teo Lucadamo o Marco Frías
Y finalmente, para cerrar el año, del 12 al 15 de diciembre, llega la segunda edición de Multiculturas. Este festival celebra la riqueza y pluralidad de nuestras comunidades a través del arte y la tecnología. Será en el Centro Cultural Eduardo Úrculo (Tetuán) y el Faro de Moncloa. Habrá conciertos, danza, teatro, instalaciones con realidad aumentada, encuentros y mucho más.
La programación completa la puedes encontrar en la web de 21 distritos.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?


