«Arder y no quemarse» inicia la temporada del Teatro Español

Una obra de teatro que recorre los 440 años de historia que lleva este teatro en pie

Teatro, danza y espectáculos
Obras de teatro

La obra «Arder y No Quemarse» da comienzo a la nueva temporada del Teatro Español. Con dramaturgia a cargo de José Padilla y Grumelot, y bajo la dirección magistral de Iñigo Rodríguez-Claro, se presenta como un homenaje a la rica historia del icónico Teatro Español. Esta obra nos invita a embarcarnos en un viaje que abarca más de cuatro siglos de la vida de este emblemático coliseo.

«Arder y No Quemarse» es una narración sobre cómo un edificio no solo sobrevive al paso del tiempo, sino también sobre cómo establece conexiones profundas con las personas que lo habitan y aman a lo largo de la historia. Basada en una minuciosa labor de investigación, esta producción teatral lleva al público a una celebración en honor a todas las personas que han cruzado el umbral del Teatro Español desde su inauguración en 1583 hasta nuestros días.

Esmeralda Martín

La travesía nos sumerge en eventos históricos notables, como el estreno en 1613 de «La Dama Boba» o los trágicos incendios que han afectado al edificio, y nos presenta a figuras fundamentales como Lope de Vega, Isidoro Máiquez, Valle-Inclán, Margarita Xirgu, García Lorca o Cipriano Rivas Cherif, entre otros.

Es un viaje fascinante donde artistas, actores, personal técnico y músicos unen fuerzas para mostrar que el Teatro Español ha sido un testigo excepcional de los sucesos sociopolíticos y culturales más destacados de la historia de España.

Podremos verla desde el 10 de octubre hasta el 29 de octubre.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid