«Taller de Migrantes»: El musical que transforma la migración en arte vivo
Este verano, Madrid se convierte en escenario de una propuesta escénica única: “Taller de Migrantes: El Musical de TransMigrARTS”, una obra que entrelaza teatro, música en vivo y testimonios reales para poner en el centro la experiencia humana de migrar. Con funciones los días 16 y 17 de julio en el Teatro del Institut Français en Madrid, esta producción de la Escuela Universitaria de Artes TAI ofrece una mirada directa y emotiva sobre las vivencias del proceso migratorio.
Una propuesta escénica con raíz social
Escrita y dirigida por Omar Olvera Calderón, y con música original del compositor Hugo Morales Zendejas, «Taller de Migrantes» va más allá del entretenimiento. Se trata de un musical contemporáneo que celebra la fuerza de la comunidad, la resiliencia y la esperanza, inspirándose en historias reales recogidas en talleres con personas migrantes.
En escena, nueve actores interpretan a un grupo de participantes que, guiados por un facilitador, transforman sus vivencias —despedidas, pérdidas, sueños y duelos— en canciones, escenas y coreografías cargadas de emoción y humanidad. Lo que empieza como un taller se convierte en una explosión escénica que combina confesiones íntimas, humor, teatro participativo y música en directo, brindando al público una experiencia auténtica y profundamente conmovedora.
Un proyecto nacido de TransMigrARTS
«Taller de Migrantes» forma parte del proyecto europeo TransMigrARTS, una iniciativa internacional financiada por la Unión Europea que investiga el papel de las artes escénicas como herramientas para mejorar la vida de personas migrantes en situación de vulnerabilidad.
Durante cinco años, TransMigrARTS ha explorado cómo la creación artística puede abrir espacios de escucha, empatía y transformación. En este contexto, se ha impulsado una Escuela de Verano destinada a compartir los resultados científicos y metodológicos del proyecto con profesionales y personas interesadas en trabajar con colectivos migrantes desde el arte.
El musical es, por tanto, el reflejo artístico de años de investigación, intervención social y experimentación creativa, y representa el potencial del arte como lenguaje común y puente entre culturas.
Omar Olvera: dramaturgia con compromiso
El creador del musical, Omar Olvera Calderón, es un dramaturgo y director escénico con amplia experiencia en proyectos de teatro musical y creación colectiva. Su trayectoria incluye procesos de investigación y puesta en escena en México, España, Colombia y Francia, siempre con un enfoque en los vínculos entre el arte y la realidad social.
Con «Taller de Migrantes», Olvera entrega un espectáculo con profundidad emocional, sentido del humor y un enfoque luminoso sobre la migración, resaltando la valentía de quienes deben empezar de nuevo en tierras ajenas. Su propuesta es un homenaje escénico al acto de transformarse y, en ese proceso, transformar también al entorno.
Funciones gratuitas en Madrid
Las dos únicas funciones de «Taller de Migrantes» se realizarán los días 16 y 17 de julio en el Teatro del Institut Français en Madrid. El acceso es gratuito, y las entradas pueden solicitarse a través del siguiente formulario de inscripción.
Este evento se enmarca dentro de la programación de actividades culturales que promueven la inclusión y la diversidad, y es una oportunidad excepcional para conocer una historia contada desde quienes la viven.
Reparto y equipo creativo
El musical cuenta con un reparto diverso que aporta autenticidad y energía a cada función:
Actrices y actores:
-
María Amelia Burgos
-
Fernanda Olvera
-
Blanca Vergara
-
Ximena García
-
Dani Neck
-
Fabián Aguilar
-
Eben Renán
-
Antonio Gonzia
-
Omar Olvera
Músicos en vivo:
-
Carmen Gama
-
Alejandro Fernández
-
Sasa González
Equipo creativo:
-
Dirección escénica y dramaturgia: Omar Olvera
-
Dirección musical: Hugo Morales
-
Coreografía: Gloria García Arambarry
-
Asistencia de dirección: Paula Espinoza
-
Iluminación: Lola Barroso
-
Producción ejecutiva: Tania Noriega
-
Fotografía: Daniela Estefanía Perilla
Arte, migración y memoria colectiva
«Taller de Migrantes» no es solo una obra de teatro musical: es un espacio de visibilidad para quienes, muchas veces, no tienen voz en los escenarios tradicionales. Es una experiencia que invita a reflexionar sobre la migración desde el afecto, la creatividad y la escucha activa.
Este verano, Madrid se convierte en lugar de encuentro, música y memoria viva gracias a esta propuesta que entrelaza historias reales con el poder transformador del arte.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?