Planes para Halloween: diversión y terror para adultos
Halloween ha dejado de ser solo una festividad infantil centrada en dulces y disfraces para los más pequeños. En la actualidad, esta fecha ha ganado protagonismo entre el público adulto, convirtiéndose en una oportunidad para disfrutar de actividades temáticas que van desde lo aterrador hasta lo festivo, todo con un toque sofisticado y original. Ya sea que busques una experiencia inmersiva de terror, celebrar el Día de Muertos con respeto y tradición, o simplemente disfrutar de una fiesta nocturna inolvidable, hay una gran variedad de opciones que permiten vivir el espíritu de Halloween de manera única.
En este reportaje, exploraremos diferentes planes para adultos que desean celebrar Halloween de forma inolvidable. Desde tours de fantasmas en sitios históricos hasta cenas temáticas y escapadas en lugares emblemáticos, aquí encontrarás ideas y propuestas para disfrutar de esta temporada mágica y aterradora. Tanto si prefieres sumergirte en la tradición como si buscas un toque moderno y festivo, los siguientes puntos te guiarán para encontrar la actividad perfecta para ti.
1. Experiencias de Terror
Con la llegada de Halloween, los amantes del terror en España tienen a su disposición una serie de experiencias inmersivas que prometen hacer que la piel se les ponga de gallina. Lo que antes se limitaba a casas encantadas o recorridos temáticos, hoy se ha transformado en eventos donde los participantes se convierten en protagonistas de historias aterradoras, diseñadas para poner a prueba sus miedos más profundos.
Entre las propuestas más destacadas está Pueblo Maldito, una experiencia que se celebra en Valdetorres de Jarama, Madrid. Aquí, los asistentes se adentran en un pequeño pueblo embrujado, donde una antigua maldición romana cobra vida. La inmersión es total: desde rituales oscuros hasta persecuciones y desafíos físicos, todo está diseñado para que los participantes vivan horas de auténtico terror. Este evento, organizado por World Real Games, se ha consolidado como una de las propuestas más intensas para los buscadores de emociones extremas.
Por otro lado, Survival Zombie ofrece un formato diferente, trasladando a los participantes a un mundo post-apocalíptico. En este evento, que se celebra en varias ciudades de España, los jugadores deben sobrevivir a hordas de zombis mientras resuelven acertijos y superan desafíos. Lo interesante es que, si eres atrapado por los zombis, te conviertes en parte de la horda, lo que añade un nivel de emoción extra a esta experiencia de supervivencia. Con efectos especiales y maquillaje realista, el ambiente se vuelve tan opresivo que resulta difícil distinguir la ficción de la realidad.
Para quienes buscan un evento más largo e inmersivo, El Túnel Rojo es una opción ideal. Inspirado en el universo de H.P. Lovecraft, este evento tiene lugar en Navas del Rey y ofrece 8 horas de puro terror. Con más de 80 actores y todo un pueblo como escenario, los participantes deberán enfrentarse a pruebas llenas de tensión mientras descubren los oscuros secretos que envuelven la historia. El formato permite que cada jugador interactúe con los actores y el entorno, creando una experiencia verdaderamente envolvente.
En Madrid, Terror Stories transforma el concepto de escape room en una saga de terror. Dividido en varios capítulos, cada uno con su propia trama, esta experiencia permite a los participantes elegir el nivel de miedo que quieren experimentar, desde «Modo Terror» con sustos incluidos, hasta una versión más ligera. Esta flexibilidad lo convierte en una opción atractiva para todo tipo de públicos, desde quienes buscan un buen susto hasta los más reacios al miedo.
Finalmente, para los que prefieren algo más clásico, Post Mortem ofrece una atmósfera de terror paranormal en un pequeño pueblo, donde los jugadores deberán desvelar el misterio que rodea a una casa embrujada por un siniestro payaso. Con actores en vivo y escenarios inquietantes, es una experiencia intensa que desafía tanto la mente como los nervios de los participantes.
Halloween 2024 promete emociones intensas y experiencias inolvidables. Desde la adrenalina de escapar de zombis hasta sumergirse en maldiciones ancestrales, este año las propuestas de terror en España ofrecen algo para todos los gustos.
2. Altares en el Día de Muertos
En Madrid, la Fundación Casa de México en España se ha convertido en el epicentro de la celebración del Día de Muertos, una de las tradiciones mexicanas más emblemáticas. Este año, su altar ha sido diseñado por el reconocido director artístico Eugenio Caballero, galardonado con un Óscar, quien ha creado un espacio inmersivo y sensorial que abarca desde la fachada hasta los interiores de la fundación. El concepto central del altar es un viaje simbólico a través del limbo, que conecta el mundo de los vivos con el de los muertos, invitando a los visitantes a experimentar esta dualidad de la existencia.
El altar en la Fundación Casa de México, ubicado en la calle Alberto Aguilera, estará disponible hasta el 10 de noviembre y además ofrece diversas actividades culturales. Talleres creativos, como la creación de nichos, máscaras de Catrina y papel picado, están pensados para todas las edades, mientras que el ciclo de cine familiar profundiza en esta celebración con películas relacionadas con el Día de Muertos. Este espacio no solo celebra la memoria de los difuntos, sino que también fortalece el lazo cultural entre México y España, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.
Además, el Ayuntamiento de Madrid ha expandido sus altares con la instalación de tres nuevos espacios: el Patio de Operaciones de CentroCentro, la Montaña Artificial del Parque del Retiro y el Café Naves de Matadero, que se suman al ya tradicional altar del Teatro Fernán Gómez. Estos altares, diseñados por la artista mexicana Cristina Faesler, integran piezas cedidas por la Fundación Casa de México y estarán disponibles hasta el 3 de noviembre.
Cada altar en la ciudad, adornado con flores de cempasúchil, velas y alimentos como el pan de muerto, ofrece una oportunidad para que madrileños y visitantes vivan de cerca esta tradición milenaria, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
3. Halloween en Parques Temáticos
Los parques temáticos de Madrid se convierten en escenarios de auténtico terror durante el mes de octubre, ofreciendo actividades solo aptas para los más atrevidos.
En Parque Warner, la temporada de Halloween incluye la famosa experiencia de las Halloween Scary Nights, donde más de 100 personajes toman el parque durante cuatro noches especiales: el 11, 18, 25 y 31 de octubre. Entre los pasajes más destacados están Clowns to Kill en DC Superhéroes World, Apocalypse: The Silence en Movie World Studios, y Astaroth: Evil Trinity en Old West Territory. Además, se inaugura el nuevo pasaje del terror ‘La Monja’, basado en la famosa película de terror. Durante estas noches, también abrirán de manera gratuita los siete pasajes del terror, incluyendo clásicos como Crime Alley, IT Experience, Expedientes Warren, y La Llorona. Para cerrar la celebración el 31 de octubre, el reconocido DJ Nano será el encargado de animar la fiesta con una sesión de música electrónica hasta la madrugada.
Por su parte, el Parque de Atracciones de Madrid también se suma a la temporada más terrorífica del año con cinco pasajes del terror, destacando The Walking Dead Experience, Asylum, El Viejo Caserón, El Templo de Shanarkai, y Nosferatu. Además, el parque se transforma con nuevas decoraciones, pasacalles espeluznantes y actuaciones temáticas, junto con una renovada cartelera de espectáculos como el Scream Show. La Scare Zone Área 51 ofrecerá una experiencia inmersiva de terror y ciencia ficción, inspirada en los clásicos del género, llevando a los visitantes a descubrir los secretos de esta misteriosa zona de alta seguridad.
4. Teatro Terror
El Monte de las Ánimas es una adaptación teatral de un clásico de terror español escrito por Gustavo Adolfo Bécquer, publicado en 1861. Esta obra se presenta en la Sala Jardiel Poncela del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa, del 1 de noviembre al 8 de diciembre de 2024, bajo la dirección de José Ramón Fernández.
La trama se centra en Alonso y Beatriz, dos primos que discuten leyendas sobre un monte en su localidad. En la víspera del Día de Todos los Santos, Alonso narra una antigua batalla entre Templarios y nobles. Cuando Beatriz pierde un objeto en el monte, Alonso, a pesar de su miedo, se ofrece a buscarlo, y su desaparición desencadena una serie de eventos sobrenaturales que culminan en tragedia.
El reparto incluye a Alba Recondo, Javier Godino, Lucía Esteso y Pablo Béjar. La obra, que busca conectar con un público contemporáneo, promete una experiencia cautivadora a través de su escenografía y efectos de iluminación.
Las funciones se realizarán de martes a domingo a las 19:30 horas, con una duración aproximada de 90 minutos. Los precios de las entradas son accesibles y se ofrecen descuentos para grupos y días especiales.
Esta adaptación no solo entretiene, sino que también rinde homenaje a Bécquer, explorando las raíces de las tradiciones de terror en la cultura española. Con un enfoque en lo sobrenatural, El Monte de las Ánimas invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propios miedos y la historia colectiva que compartimos.
5. Tour Fantasmas
El Tour de Fantasmas por Madrid ofrece una experiencia singular para quienes desean sumergirse en los misterios y leyendas de la capital española. Este recorrido comienza en la emblemática Plaza de Cibeles y concluye en la Plaza de Santo Domingo, adentrándose en un mundo de espíritus y relatos escalofriantes.
Los participantes tendrán la oportunidad de visitar lugares emblemáticos, como el Palacio de Linares, conocido por sus extrañas sombras y ruidos inquietantes, y la Casa de las Siete Chimeneas, famosa por sus aterradoras historias. Además, el tour se expande a barrios como Lavapiés y Huertas, donde se relatan las leyendas más siniestras que habitan en sus callejuelas.
Organizado por Cuéntame Madrid, el tour se realiza los jueves y sábados, con horarios adaptados a la temporada: a las 20:30 horas en verano y a las 19:00 horas en invierno, y tiene una duración aproximada de 120 minutos. El recorrido se lleva a cabo exclusivamente en español y es accesible para personas con movilidad reducida, permitiendo también la participación de mascotas.
Lo más destacado del tour son las historias intrigantes que se comparten a lo largo del recorrido, incluyendo relatos sobre el Barrio de las Letras, donde se revelan secretos sobre brujas y personajes históricos. La visita culmina en el Palacio de Linares, donde los participantes pueden escuchar una de las psicofonías más enigmáticas de Madrid, ofreciendo un final impactante para esta experiencia.
El tour opera bajo un modelo de precio libre, permitiendo que cada participante pague lo que considere justo al finalizar la ruta. Sin embargo, se requiere un mínimo de cuatro personas para llevarlo a cabo. Si estás interesado en explorar los misterios de Madrid, el tour de fantasmas promete ser una aventura inolvidable en la que la realidad se entrelaza con la leyenda. ¡Anímate a descubrir lo que la noche madrileña tiene reservado para ti!
6. Escapada Halloween en El Escorial
San Lorenzo de El Escorial celebra Halloween con una variedad de actividades que fomentan la creatividad y el entretenimiento, pensadas para toda la familia.
Actividades en la Biblioteca Municipal: La celebración comienza con el Día de la Biblioteca, que incluye un Taller de Cómic el 25 de octubre a las 18:00 horas. Este taller está dirigido a niños de 6 a 10 años y permite a los pequeños sumergirse en el proceso creativo de un cómic, desde la creación de personajes hasta el entintado. Las plazas son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa.
Entre el 28 y el 31 de octubre, se llevará a cabo la actividad “El Tarro de los Miedos”, donde tanto niños como adultos pueden compartir sus temores en un tarro especial. Se realizará un sorteo de un lote de libros entre los participantes. Además, el 31 de octubre a las 18:00 horas, Zozobracuentos ofrecerá un cuentacuentos de miedo, ideal para niños a partir de 6 años.
Otra actividad destacada es la Gymkana Terrorífica del 31 de octubre, que recrea el juego del clásico ‘¿Truco o Trato?’. También, del 28 al 31 de octubre, se habilitará un Centro de Interés en la biblioteca con libros y películas de terror disponibles para préstamo. La semana del 21 al 25 de octubre, los usuarios con retrasos en la devolución de materiales podrán hacerlo sin penalización, gracias a la campaña “Pasamos Página”.
Halloween en la Casa de la Juventud: La Casa de la Juventud se une a la celebración con actividades para los jóvenes. El sábado 26, a partir de las 17:00 horas, se realizará la Gran Fiesta de Halloween, seguida de una Acampada Nocturna con películas para cada grupo de edad, bajo la supervisión de monitores.
El 31 de octubre, los estudiantes de la ESO podrán vivir la Casa del Terror en la Casa de la Juventud de 19:00 a 23:00 horas. Además, el 2 de noviembre, se ofrecerá una excursión al Parque Warner dentro del programa Animación +13. Para los jóvenes mayores de 13 años, la Sala +13 estará abierta los viernes y sábados de 19:00 a 21:00 horas.
Visitas turísticas de miedo: La Oficina de Turismo organizará una visita caracterizada de Halloween el 31 de octubre a las 20:00 horas, animando a los participantes a asistir disfrazados. Aquellos que vengan en disfraz recibirán un obsequio especial. Además, el 1 de noviembre a las 18:00 horas, se realizará una visita denominada “Funerales, reliquias y alquimia”, dirigida a mayores de 14 años, explorando temas históricos relacionados con el misterio y la historia.
Para más información o inscripciones, se puede contactar con la Biblioteca Municipal, la Casa de la Juventud o la Oficina de Turismo de San Lorenzo de El Escorial, así como consultar la web del ayuntamiento. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir un Halloween único en El Escorial!
7. Shopping: Celebra el Día de Muertos en Las Rozas Village
Las Rozas Village celebra el Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de México, del 21 de octubre al 3 de noviembre. Esta celebración ofrece una experiencia rica en tradición, gastronomía y artesanía mexicana.
Recorrido cultural Durante este evento, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones artesanales de Daniela Flores y Óscar Enríquez, quienes presentan piezas elaboradas con técnicas tradicionales y materiales reciclados.
El altar de muertos Un altar de muertos decorado con cempasúchil, velas y catrinas será el atractivo principal. Este altar simboliza amor y recuerdo, con elementos esenciales que llenarán el espacio de color y significado.
Gastronomía mexicana La oferta culinaria incluirá platos tradicionales en La Tentación Taquería, como tacos y quesadillas, y un menú especial en El Mentidero, con auténticos sabores mexicanos y refrescantes bebidas. La Pajarita también presentará dulces artesanales con sabores picantes.
Market efímero Durante los fines de semana, habrá un market efímero donde más de 80 artistas mexicanos ofrecerán cerámicas, tallas de madera y accesorios únicos.
Compras y moda Las Rozas Village contará con más de 100 boutiques que presentarán colecciones especiales inspiradas en el Día de Muertos, combinando arte y tradición.
No te pierdas la oportunidad de celebrar el Día de Muertos en Las Rozas Village, una experiencia cultural única que conecta a los visitantes con esta rica tradición.
8. Cena: Enigmatium Room, una experiencia de Halloween en Madrid
En el corazón de Madrid, Enigmatium Room ofrece una cena de Halloween única que combina gastronomía y un emocionante juego de escape. Este restaurante, ubicado en un antiguo búnker de la Guerra Civil Española, promete una velada inolvidable para quienes buscan algo diferente en la mágica noche de Halloween.
¿Qué es Enigmatium Room? La experiencia incluye una cena y un juego de escape que dura aproximadamente tres horas. Los participantes deben resolver enigmas y acertijos mientras disfrutan de su comida, lo que convierte a este lugar en el escenario perfecto para grupos de amigos o familias.
Juegos disponibles Para Halloween, Enigmatium Room ofrece dos emocionantes opciones:
- El Refugio: Los participantes viajan en el tiempo y reviven una historia real relacionada con el búnker. De dificultad media, deben resolver la trama en 60 minutos.
- El Fin del Mundo: En este juego de dificultad media-alta, los asistentes se dividen en equipos de 2 a 4 personas. Deberán usar su ingenio para detener una serie de atentados que amenazan el mundo.
Una cena memorable La oferta especial de Halloween incluye una cena a las 20:30 horas, donde los participantes reciben pistas relacionadas con el juego mientras disfrutan de su comida, creando un ambiente lleno de misterio y emoción.
Reservas y participación Los asistentes deben resolver un primer enigma para descubrir la ubicación del búnker, con una pista enviada la semana del evento. Con su deliciosa comida e interacción constante, Enigmatium Room garantiza una noche intrigante.
No te quedes sin plan este Halloween y ven a disfrutar de una cena en Enigmatium Room. ¡Atrévete a resolver los enigmas y escapa a tiempo!
9. Fiesta de Noche de Muertos en el Círculo de Bellas Artes
El 31 de octubre, a partir de las 22:30, el Círculo de Bellas Artes de Madrid abrirá sus puertas para celebrar la esperada Noche de Muertos, una velada que fusiona lo místico con lo festivo. Desde su primera celebración en 1891, este emblemático espacio se ha posicionado como un referente cultural y de celebración, acogiendo tanto a artistas consagrados como a emergentes.
Este año, el evento combinará la tradición mexicana del Día de Muertos con un toque esotérico local, creando un ambiente único que celebra la cultura underground madrileña. La fiesta promete ser un encuentro vibrante, donde lo místico y lo festivo se entrelazan en un cóctel cultural.
Alineación musical La música será un viaje sonoro excepcional. Desde México, la célebre Ali Gua Gua, pionera de la cumbia queer, llenará la pista con su energía punk. Desde Bogotá, Santiago Navas aportará su magia experimental, mientras que Alnank y El Cuerpo del Disco ofrecerán una sesión especial. La noche cerrará con las artistas latinas Poto con Rocoto y Linapary, quienes mezclarán reggaetón, guaracha y pachanga, y habrá una actuación sorpresa.
Un escenario mágico El edificio del Círculo, inaugurado en 1926, será transformado por la compañía Enraizarte, creando una atmósfera colorida e inmersiva que evocará el imaginario mexicano. Además, Héctor de la Puente, experto en videoarte, diseñará una sesión visual para complementar la experiencia sensorial.
El cartel de este año ha sido creado por el reconocido ilustrador Dr. Alderete, quien captura el espíritu mestizo de esta celebración.
La Noche de Muertos en el Círculo de Bellas Artes promete ser un viaje entre lo terrenal y lo espiritual, invitando a los vivos a bailar en una velada que celebra la vida y la muerte. ¡Ven disfrazado y sumérgete en esta noche única!
Conclusión
Madrid se transforma en un escenario inquietante durante Halloween y el Día de Muertos, ofreciendo una variedad de actividades que exploran lo macabro y lo misterioso. Desde oscuros recorridos por las leyendas de fantasmas hasta cenas en entornos enigmáticos, estos eventos invitan a los adultos a sumergirse en el lado más sombrío de la capital.
Experiencias como el tour de fantasmas, la cena en Enigmatium Room y la Noche de Muertos en el Círculo de Bellas Artes revelan el trasfondo aterrador de la historia y la cultura, creando un ambiente de suspenso y reflexión sobre lo sobrenatural. Estos eventos no solo exploran la celebración de la muerte, sino que también confrontan al espectador con el misterio y la incertidumbre que la rodea.
Si buscas una forma de conectar con lo inquietante y lo desconocido, Madrid te ofrece la oportunidad perfecta para experimentar estas festividades de una manera que promete dejar una impresión duradera. ¡Atrévete a descubrir lo que se oculta en la oscuridad!
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter