VIII edición del Salón de Arte Moderno
El Salón de Arte Moderno (SAM), que celebra su VIII edición del 4 al 9 de marzo de 2025, se ha consolidado como la primera gran cita dentro de la Semana del Arte de Madrid. Este evento, organizado por el galerista y anticuario Jorge Alcolea, tiene lugar en la emblemática Fundación Carlos de Amberes, en el prestigioso barrio de Salamanca, Madrid. SAM ofrece una oportunidad única para contemplar y adquirir más de 500 obras de arte, muchas de ellas inéditas, provenientes de colecciones privadas y museos.
Obras destacadas y artistas representados
En esta edición se exhibirán piezas de grandes artistas de renombre internacional, que incluyen desde maestros modernos hasta creadores contemporáneos. Entre las obras más llamativas se encuentran:
- Cinco dibujos inéditos de Picasso, incluida una obra de su famosa etapa azul.
- Un óleo sobre tela de Dalí de 1920, nunca antes expuesto.
- Un Sorolla de 1898, oculto hasta 2016.
- Una escultura de Chillida y un busto romano de mármol.
- La única serie completa en España de los cinco grabados de Jaume Plensa.
- Dos paisajes inéditos de Julio González.
- Un monumental Joan Ponç de la época Dau al Set.
- El único Diego Rivera a la venta en España, junto a piezas de Botero y Cruz Díez.
Estas piezas, junto con otras de artistas contemporáneos como Ana Sánchez, Isabel Ramoneda, Rafael Canogar y Antonio López, se exhiben en un ambiente íntimo y distendido que evoca los salones de arte del siglo XIX.
Xavi García – Árbol Blanco
Interacción entre épocas y estilos
Una de las particularidades del SAM es la fusión de diferentes corrientes artísticas y períodos históricos. En esta edición, el arte moderno convivirá con antigüedades y piezas arqueológicas, siguiendo una tendencia en auge que busca hacer dialogar lo antiguo con lo contemporáneo. De esta manera, los visitantes podrán admirar no solo pinturas y esculturas modernas, sino también tesoros arqueológicos de Egipto o Roma, mobiliario de diseño, y joyería clásica, entre otros objetos de valor histórico y cultural.
El mercado del arte en SAM
Los precios de las obras oscilan entre los 3.000 € y los 2 millones de euros, lo que convierte al SAM en una cita atractiva tanto para coleccionistas de arte como para grandes patrimonios, arquitectos y decoradores de interiores. Es una oportunidad única para adquirir piezas de museo en un entorno cercano, donde los galeristas comparten detalles y curiosidades sobre las obras.
Galerías participantes
En esta edición, participan 18 galerías seleccionadas por Jorge Alcolea, provenientes de ciudades como Barcelona, Madrid, Bilbao, Vigo, Valencia y Andorra. Algunas de las más destacadas incluyen:
- Art Petritxol de Barcelona, especializada en maestros españoles de los siglos XIX y XX, llevará obras de Torres-García y Saura.
- BIM Heritage, presentará mobiliario de Norman Foster y obra gráfica de Warhol, Dalí y Miró.
- J. Bagot Arqueología acercará piezas arqueológicas de incalculable valor, como un relieve parietal egipcio y una pintura de Botero.
- Montenegro de Vigo exhibirá obra de Le Corbusier y Cruz Díez.
Un evento para todos
SAM no solo es un evento para expertos y coleccionistas, sino también para amantes del arte y curiosos que quieran disfrutar de un entorno exclusivo. Además, los restaurantes del barrio Salamanca se han sumado a la celebración, creando platos y cócteles inspirados en artistas como Picasso o Diego Rivera, ofreciendo una experiencia multisensorial que va más allá de la contemplación del arte.
Información práctica
El Salón de Arte Moderno 2025 tendrá lugar en la Fundación Carlos de Amberes (calle Claudio Coello, 99, Madrid), del 4 al 9 de marzo de 2025. Las entradas están disponibles a un precio anticipado de 10 € y 12 € en taquilla.
Crédito imagen: Joan Ponç -Visión de la Terra de Llatra_1948_Óleo sobre tela_82 x 200cm
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?