Tapapiés 2025 celebra 15 años de sabor, música y mestizaje en Lavapiés

Bares y restaurantes
Restaurantes

El barrio de Lavapiés se convierte, del 16 al 26 de octubre de 2025, en el epicentro del sabor y la diversidad cultural con la celebración de la 15ª edición de Tapapiés, el Festival Multicultural de Tapas y Música que reúne a más de 100 bares y restaurantes del barrio.
Organizado por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, y con el patrocinio de Cerveza El Águila, el evento combina gastronomía, música en directo y espíritu vecinal en una de las citas más queridas del otoño madrileño.

Una ruta de tapas con acento internacional

Durante diez días, locales y visitantes podrán recorrer los bares y restaurantes de Lavapiés degustando tapas originales de inspiración global, acompañadas de un botellín o caña de El Águila por solo 3,50 €.
Cada establecimiento participante ofrecerá una propuesta culinaria única, reflejo de la identidad multicultural del barrio: sabores de América Latina, África, Asia, Europa y Oriente Medio se mezclan con la tradición española en una ruta gastronómica abierta y creativa.

La programación se extenderá por las plazas de Arturo Barea, Nelson Mandela y Lavapiés, además de las calles Argumosa y Miguel Servet, epicentros de la actividad durante los fines de semana.

Lucía Grávalos, madrina de la edición 2025

La chef Lucía Grávalos, referente de la cocina sostenible y al frente del restaurante Desborre (Madrid) —recomendado por la Guía Michelin 2025—, será la madrina de esta edición.
La cocinera riojana inaugurará el festival el miércoles 16 de octubre a las 12:30 h con un showcooking de tapas de proximidad, retransmitido en directo a través del canal de Instagram @en_lavapies.
Su participación refuerza el compromiso del evento con la gastronomía responsable, el producto local y la innovación culinaria.

Además, durante la jornada inaugural se presentará la canción oficial de Tapapiés 2025, seleccionada por un jurado entre distintas propuestas musicales, sumando un nuevo ingrediente a la identidad del festival.

Más de 30 conciertos gratuitos en las calles

La música es, junto con la gastronomía, uno de los pilares de Tapapiés. Este año, el público podrá disfrutar de 30 actuaciones gratuitas al aire libre que fusionan ritmos de todo el mundo: folk irlandés, bossa nova brasileña, tango argentino, blues rock americano o hot jazz francés.
Las actuaciones tendrán lugar durante los fines de semana del 17 al 19 de octubre y del 24 al 26 de octubre, además del miércoles 22 como novedad en el calendario.

En total, 18 bandas nacionales e internacionales animarán las calles y plazas del barrio, acompañadas por ocho batucadas y charangas, además de cuatro espectáculos infantiles pensados para toda la familia.

Cartel musical 2025

Entre los artistas destacados se encuentran:
Bossa Pra Vocé, Trío Amado Tango, The Lighthouse Keepers, Alberto Menes & Alex Caporuscio, Blues Cavaliers, Borogodó, Canallita Speed, Jorge Martinec, Más Madera, Mick & Davies, Ricos y Famosos, Sacri Delfino Trío, Slide Guitar Experience, Suicide Hill, Summertune, The Teethless, Tomahawk y Zree2.

Premios y reconocimientos a las mejores tapas

Un jurado profesional será el encargado de elegir las mejores tapas de Tapapiés 2025, otorgando tres galardones principales:

  • 🥇 Premio El Águila Dorada (Primer Premio) – 2.000 € (1.500 € en efectivo + 500 € en vales para comercios del barrio).

  • 🥈 Premio del Jurado (Segundo Premio) – 1.500 € (1.000 € en efectivo + 500 € en vales).

  • 🥉 Premio del Público (Tercer Premio) – 300 € en vales de compra.

En total, Tapapiés repartirá 3.800 euros entre los ganadores, gracias al apoyo de Cervezas El Águila.
La entrega de premios se celebrará el lunes 27 de octubre en el Mercado de San Fernando (calle Embajadores, 41), uno de los espacios gastronómicos emblemáticos del barrio.

Lavapiés: un cruce de culturas

Desde su primera edición, Tapapiés ha logrado consolidarse como una de las citas gastronómicas y culturales más importantes de Madrid. Su éxito radica en la autenticidad del barrio y en la diversidad de sus vecinos y hosteleros, que hacen de Lavapiés un símbolo de convivencia y mestizaje.

A lo largo de estos quince años, el festival ha contribuido a dinamizar la economía local, impulsar el comercio de proximidad y reforzar la identidad multicultural de esta zona histórica de la capital.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid