Ruta de coctelerías por Madrid
20 coctelerías que hacen de Madrid un referente en cócteles.
El Ayuntamiento lanza un nuevo mapa ilustrado, esta vez dedicado al arte de la coctelería, con una ruta que recorre 20 locales emblemáticos y contemporáneos. Desde Lavapiés hasta Chamberí, pasando por Malasaña, Chueca o el Barrio de Las Letras, esta guía invita a conocer Madrid a través de una de sus escenas más vibrantes y sofisticadas.
El mapa, con ilustraciones de Jorge Arranz, cuenta con la curaduría del reconocido bartender Diego Cabrera y textos del periodista gastronómico Miguel Ángel Palomo. Forma parte de la colección de mapas culturales impulsada por el Ayuntamiento para ofrecer nuevas formas de explorar la ciudad.
¿Qué coctelerías incluye la ruta?
- Savas (Lavapiés): Una joya en la calle de la Sombrerería, donde una pareja lituana ha revolucionado el barrio.
- Devil’s Cut (Antón Martín): Elegancia nipona de la mano del prestigioso bartender japonés Shingo Gokan.
- Salmon Guru y Viva Madrid (Barrio de Las Letras): Dos locales imprescindibles de Diego Cabrera, vanguardia y tradición.
- Mauz Madrid: Sofisticación irreverente cerca del Prado.
- Del Diego y Bar Cock (calle de la Reina): Historia viva de la coctelería madrileña.
- Dry Bar y Holy Drop (Malasaña): Desde clásicos bien ejecutados hasta whiskys premium.
- Momus y Shift Public House (Chueca y Chamberí): Creatividad y barrio en estado puro.
- The Dash y Harvey’s The Invisible Bar: Recetas rescatadas y cócteles intensos.
- Harrison 1933 (Recoletos): Espíritu de pub inglés con acento madrileño.
- Angelita: El Bloody Mary más famoso de la capital.
- Museo Chicote: Historia líquida de la Gran Vía y templo art déco.
- Lovo Cocktail Bar: Cabaré parisino en versión cóctel.
- Planta Baja: Coctelería sincera y moderna en Marqués de Duero.
- La Analógica y Santos y Desamparados (Antón Martín): Cierre de la ruta con espíritu indie y alma canalla.
(Is this what you wanted, de La Analógica)
Puedes conseguir la guía en la web de turismo de Madrid o en formato impreso en las oficinas de información turística, en las bibliotecas municipales o en los centros culturales, de forma gratuita.
Una experiencia cultural con sabor a Madrid
Este mapa forma parte de la apuesta del Ayuntamiento por mapas temáticos que descubren la ciudad desde otras perspectivas: gastronomía, literatura, arquitectura, música y ahora, coctelería. Un recurso visual y práctico para explorar la ciudad de forma diferente, local a local, copa a copa.
(Smash, de Momus Bar)
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?