Robert Capa. ICONS: la mayor retrospectiva del maestro del fotoperiodismo en Madrid
El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge, del 2 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, la exposición “Robert Capa. ICONS”, la retrospectiva más completa dedicada al fotógrafo que revolucionó el fotoperiodismo del siglo XX. La muestra reúne 250 piezas originales —fotografías, libros, periódicos y objetos personales— que permiten redescubrir la obra y la vida de Robert Capa (Budapest, 1913 – Indochina, 1954).
Una exposición inédita en la Sala Picasso
La exposición, comisariada por Michel Lefebvre, escritor y periodista de Le Monde especializado en historia contemporánea, está coproducida por Sold Out y el Círculo de Bellas Artes (CBA). Su propuesta ofrece una inmersión única en el universo creativo de Capa a través de materiales de época, muchos de ellos procedentes de la Golda Darty Collection y de los archivos de la agencia Magnum Photos, de la que Capa fue cofundador.
Según Lefebvre, “las fotografías originales, incluso con sus imperfecciones, son un testimonio mucho más fiel del trabajo fotoperiodístico. Con ellas podemos comprender cómo miraba y cómo trabajaba Capa”.
Obras maestras y piezas inéditas
Entre las imágenes que forman parte de Robert Capa. ICONS destacan algunas de las más emblemáticas del siglo XX:
-
Muerte de un miliciano (1936), símbolo de la Guerra Civil Española.
-
Desembarco de Normandía en Omaha Beach (1944), tomadas bajo fuego enemigo durante el Día D.
-
Fotografías de la guerra chino-japonesa, la primera guerra árabe-israelí y la guerra de Indochina, donde Capa perdió la vida en 1954.
-
Escenas cotidianas como Spectators at Longchamp Racecourse (París, 1952), que muestran su mirada más íntima.
La exposición también presenta objetos personales como una cámara Leica, su máquina de escribir y su permiso de conducir, acercando al visitante al lado humano del reportero de guerra.
Capa y el color: un pionero olvidado
Aunque conocido principalmente por su obra en blanco y negro, Capa también fue pionero en la fotografía en color. Desde finales de los años 30 experimentó con esta técnica y, tras la Segunda Guerra Mundial, la utilizó en reportajes para revistas como Life y Holiday.
Contexto histórico y legado
La muestra coincide con el 90 aniversario de la Guerra Civil Española, conflicto que marcó el inicio de la trayectoria internacional de Capa. En total, documentó cinco guerras decisivas del siglo XX, dejando un legado visual que combina coraje, inmediatez y humanidad.
Sus imágenes, urgentes y directas, no solo captaron la crudeza del campo de batalla, sino también la intimidad de los combatientes y civiles que retrató.
Datos prácticos de la exposición
-
Título: Robert Capa. ICONS
-
Lugar: Círculo de Bellas Artes, Sala Picasso
-
Dirección: Calle de Alcalá, 42. 28014, Madrid
-
Fechas: del 2 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026
-
Entradas: disponibles en la web del Círculo de Bellas Artes y en taquilla
Conclusión
“Robert Capa. ICONS” no es solo una exposición fotográfica, sino un recorrido por la historia del siglo XX a través de los ojos del fotógrafo que cambió para siempre la manera de contar la guerra. Una cita imprescindible en Madrid para amantes de la fotografía, la historia y la cultura.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?