Refugio Climático 2025: Un espacio de descanso, encuentro y resistencia en pleno centro de Madrid

Y más

Del 10 de julio al 7 de septiembre de 2025, vuelve el Refugio Climático al Círculo de Bellas Artes de Madrid, una iniciativa pensada para ofrecer un espacio fresco, gratuito y accesible frente a las altas temperaturas del verano. El Refugio, organizado con el apoyo de la Fundación Biodiversidad (MITECO), Reale Foundation, TYPSA y el Ayuntamiento de Madrid, abre sus puertas todos los días de 11:00 a 21:00 horas, excepto el lunes 21 de julio por la mañana, cuando permanecerá cerrado por tareas de mantenimiento.

¿Qué es un Refugio Climático?

Un refugio climático es un espacio público acondicionado para ofrecer confort térmico durante olas de calor, especialmente dirigido a personas en situación de vulnerabilidad. A diferencia de otros espacios climatizados, estos refugios no están ligados al consumo: son entornos inclusivos que priorizan el bienestar colectivo.

Este verano, el Salón de Baile del Círculo se transforma en una plaza interior fresca, accesible y con vegetación viva, cedida por el Vivero de Estufas de El Retiro. Un lugar para descansar, leer, trabajar o compartir, que este año incorpora una instalación destacada: el siestódromo.

Siestódromo: Parar como acto de resistencia

El siestódromo, diseñado por TYPSA, es una instalación central del Refugio que invita a parar y descansar. Equipado con hamacas y zonas de relajación, el espacio promueve la idea de que detenerse no es improductivo, sino necesario. En un contexto de crisis ecosocial, propone una reflexión crítica sobre los ritmos acelerados y la híperproductividad.

La programación del Refugio incluye siestas colectivas, lecturas comunitarias, talleres creativos y otras actividades culturales que exploran formas alternativas de habitar el tiempo, con especial atención a la sostenibilidad y el cuidado.

Instalaciones y servicios del Refugio Climático

El espacio está pensado para el uso libre y ofrece múltiples servicios:

  • Siestódromo: Hamacas y artefactos de descanso.

  • Espacio de trabajo: Mesas, WiFi y enchufes.

  • Fuente de agua: Recomendado llevar botella reutilizable.

  • Ludoteca: Juegos de mesa cedidos por Tranjis Games.

  • Rincones de ajedrez: Mesas y tableros distribuidos.

  • Rincón de lectura: Libros para todas las edades.

  • Guardería de plantas: Custodia gratuita de plantas que no requieren luz directa, ideal para quienes salen de vacaciones.

Actividades destacadas

  • 10 julioSiesta colectiva inaugural con lectura de La vida instrucciones de uso y sesión de ambient por Massimiliano Casu.

  • 11 julio – Presentación del cómic Anzuelo con Emma Ríos.

  • 12 julio – Taller de deconstrucción textil con Clara Macías y proyección de Primavera silenciosa, verano cruel.

  • 13 julio – Cuentacuentos familiar y partidas simultáneas de ajedrez.

  • 14 y 22 julio – Jornadas de juegos con Tranjis Games.

  • 15 y 22 julio – Visitas guiadas a la exposición Somos raíces con Isabella Lenzi.

  • 16 y 20 julio – Repair Café: reparación colectiva por una economía circular.

  • 16 julio – Presentación del libro Vida de ricos de Emilio Santiago Muíño.

  • 17 julio – Conversación sobre cocina y sostenibilidad con Mikel López Iturriaga y María Sánchez.

  • 18 julio – Segunda siesta colectiva con poemas de Los Peligro.

  • 20 julio – Torneo de ajedrez MASNOU dirigido por Jorge Barroso.

  • 23 julioReading Party con la Escuela SUR y librería La Imprenta.

  • 5 agosto, martes y 9 de agosto, sábado18 a 20h – Repair Café: Por un futuro sostenible y una economía circular.

Guardería para plantas: tus compañeras vegetales también descansan

Este verano, el Refugio también cuida de tus plantas. La guardería vegetal está pensada para custodiar plantas de interior durante tus vacaciones. Una forma original de conectar con la idea de cuidado colectivo y descanso compartido.

Entidades colaboradoras

Este proyecto es posible gracias a la implicación de diversas organizaciones comprometidas con el medioambiente, la inclusión social y la transformación cultural:

  • Fundación Biodiversidad (MITECO): Fomenta estilos de vida sostenibles con apoyo del Plan de Recuperación y los fondos europeos Next Generation EU.

  • Reale Foundation: Promueve la inclusión, la salud y el bienestar en las comunidades donde opera.

  • TYPSA: Ha diseñado el siestódromo, integrando confort y sostenibilidad.

  • Tranjis Games: Editorial de juegos que estimulan el pensamiento y la conexión humana.

  • Fábrica de Texturas: Lidera talleres artísticos inclusivos y colaborativos.

  • Vivero de Estufas de El Retiro: Aporta la vegetación del espacio.

  • Escuela SUR: Aporta una visión artística transversal y crítica.

  • Ajedrez en el Parque: Promueve el ajedrez como herramienta educativa y de cohesión social.

Ven, siéntate y respira

El Refugio Climático 2025 no solo combate el calor. Propone un cambio de paradigma: parar como forma de vida, de resistencia y de comunidad. Es un lugar donde la lentitud tiene valor, el descanso se convierte en derecho y el encuentro se celebra.

Entrada libre y gratuita.

Círculo de Bellas Artes, Madrid
Del 10 de julio al 7 de septiembre
Horario: 11:00 a 21:00 h (cerrado el 21 de julio por la mañana)

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid