«Nino Bravo Sinfónico» inaugura los Veranos de la Villa
Danza y flamenco
La danza es la protagonista en la parte más contemporánea con Mover montañas, de Alberto Velasco, una pieza de danza-site specific planteada como manifiesto vivo de la necesidad del rito como salvamento a una sociedad que hace aguas. Una propuesta a la que se podrá asistir los días 10 y 11 de julio en la Residencia de Estudiantes de manera gratuita, como la cita flamenca con Lucía Beltrán el 12 de julio en TATEL Madrid. Grandes premios al flamenco joven -primer premio del Festival Internacional de las Minas de la Unión en 2022 y premio joven en el lº Concurso Nacional de cante jondo de Antonio Mairena- la hacen destacar como una joven promesa de este arte.
Clásicos modernos
Los clásicos se abren paso del 10 al 14 de julio con Palabra dicha y dichosa en la Fundación Juan March. Bajo este título, se articula una acción poética en torno a la belleza del sonido de la lengua española. Se trata de una fiesta de la palabra, una experiencia inmersiva, en la que el público podrá escuchar algunas de las mejores páginas de nuestra literatura en las voces de grandes intérpretes: Arturo Querejeta, Ernesto Arias, Pepe Viyuela, Manuela Velasco o Silvia Marsó, entre otros.
En paralelo y sin salir de la Fundación Juan March, dará comienzo Escuela de Veranos, unos actos complementarios de pequeño formato para escuchar, decir y aprender sobre la belleza del lenguaje con la poetisa Nuria Herrera, el decimista Alexis Díaz, la artista Rita Barber, el activista, divulgador y bibliotecario Juan Sobrino y los actores Pepa Pedroche, Joaquín Notario y Ernesto Arias.
Noches de cine
Con Cine caliente, comisariado por La Juan Gallery, se reinventan las noches de verano y el cine al aire libre en el Parque de la Bombilla. Para acompañar y amenizar la primera cita el 16 de julio, estará la pareja de creadores de contenido Lalachus y Bertus, encargada de participar con su análisis de Crepúsculo (Catherine Hardwicke, 2008). La amenización musical correrá a cargo de Andrés Borque, DJ y productor y el alma detrás de CUENCA, la sesión más entretenida de Madrid.
Para más información y conseguir las entradas de Nino Bravo Sinfónico y del resto de actividades, consultar la web www.veranosdelavilla.com.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter