Madrid Otra Mirada 2025: la gran cita para redescubrir el patrimonio de la ciudad

Y más

Del 16 al 19 de octubre de 2025, Madrid celebra la decimotercera edición de Madrid Otra Mirada (MOM), una iniciativa organizada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid. Este año, el evento gira en torno al 25º aniversario del Convenio Europeo del Paisaje, subrayando la importancia del entorno urbano y natural en la calidad de vida y el bienestar de las personas.

Una gran fiesta del patrimonio cultural

Madrid Otra Mirada se ha consolidado como una de las citas culturales más esperadas del calendario madrileño. Durante cuatro días, la ciudad abre gratuitamente las puertas de 194 enclaves patrimoniales, algunos de ellos de acceso restringido el resto del año. En total, se han programado 230 actividades culturales que incluyen visitas guiadas, conferencias, conciertos, proyecciones, talleres, exposiciones y actividades familiares.

El objetivo es acercar el patrimonio histórico, artístico y paisajístico de la capital a la ciudadanía, fomentando la participación y la curiosidad por la historia de Madrid. Además, MOM se distingue por su carácter colaborativo: instituciones públicas y privadas trabajan de forma conjunta bajo la coordinación del Ayuntamiento para ofrecer una programación inclusiva y diversa.

25 años del Convenio Europeo del Paisaje

La edición de 2025 rinde homenaje al Convenio Europeo del Paisaje, firmado en Florencia el 20 de octubre del año 2000. Este tratado, promovido por el Consejo de Europa, reconoce el paisaje como un elemento esencial del bienestar social, cultural y ambiental.
Con motivo de su 25º aniversario, 34 entidades madrileñas han diseñado actividades centradas en la relación entre el paisaje y el patrimonio urbano, invitando a reflexionar sobre cómo los espacios que habitamos influyen en nuestra vida cotidiana.

Más de 20 instituciones se suman por primera vez

Entre las novedades de este año destacan 21 nuevas instituciones participantes, que abren sus puertas al público por primera vez. Algunas de ellas son:

  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

  • Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)

  • Centro Nacional de Información Geográfica

  • Colegiata de San Isidro

  • Monasterio de la Encarnación

  • Convento de San Plácido

  • Teatro de la Comedia

  • Gran Teatro Pavón

  • Palacio Real de El Pardo

  • Fundación Telefónica

  • Hotel Casa de las Artes

  • Parque Forestal de Valdebebas

  • Cementerio Civil

  • Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias Físicas (UCM)

Con estas incorporaciones, MOM amplía su alcance territorial y refuerza su vocación de acercar el patrimonio a todos los distritos de la ciudad.

Inscripción y actividades gratuitas

El plazo de inscripción para las actividades que requieren reserva se abre el jueves 2 de octubre a las 10:00 horas. Aunque todas las propuestas son gratuitas, algunas requieren inscripción previa por aforo limitado.
El folleto oficial de MOM 2025, disponible en esmadrid.com, recoge el detalle completo de la programación y las distintas formas de inscripción.

Entre las actividades más destacadas se encuentran visitas guiadas al Palacio Real de El Pardo, rutas por el Parque Forestal de Valdebebas, recorridos por el Archivo de Villa, o itinerarios temáticos por espacios como la Fundación Telefónica y el Museo Arqueológico Nacional.

Un patrimonio vivo y compartido

Madrid Otra Mirada es mucho más que una agenda cultural: es un proyecto de ciudad. A través de su programación, la capital refuerza su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio, al tiempo que promueve el turismo cultural sostenible y la participación ciudadana.

Según el Ayuntamiento de Madrid, la edición de 2025 supera todas las anteriores en número de instituciones implicadas y actividades organizadas, consolidando a MOM como un ejemplo de colaboración entre administraciones públicas, empresas, fundaciones y entidades culturales.

Una invitación a mirar Madrid con otros ojos

Durante cuatro días, los madrileños y visitantes tendrán la oportunidad de recorrer los rincones más emblemáticos —y también los más desconocidos— de la ciudad. Iglesias, palacios, teatros, jardines y centros de arte se convertirán en escenarios abiertos para redescubrir la historia, la arquitectura y el paisaje de Madrid desde una nueva perspectiva.

Madrid Otra Mirada 2025 invita a detenerse, observar y valorar el patrimonio que nos rodea. Porque solo cuando miramos la ciudad con otros ojos entendemos su verdadero paisaje: el que forman las personas, los lugares y la memoria compartida.

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid