Las cosas que perdimos en el fuego en los Teatros del Canal

Teatro, danza y espectáculos
Obras de teatro

El director uruguayo Leonel Schmidt estrena en la Comunidad de Madrid una adaptación teatral de Las cosas que perdimos en el fuego, la célebre obra de relatos de la escritora argentina Mariana Enriquez. La pieza se presenta en la Sala Negra de los Teatros del Canal dentro del 43º Festival de Otoño y hace uso de luces estroboscópicas.

Del libro al escenario

Publicada en 2016, la colección de cuentos impactó a Schmidt durante la pandemia, quien decidió llevarla al teatro seleccionando seis relatos:

  • El chico sucio

  • La hostería

  • Bajo el agua negra

  • Verde, rojo, anaranjado

  • El patio del vecino

  • Las cosas que perdimos en el fuego

Para conectar estas historias, el director introduce un nuevo personaje, una antropóloga, que actúa como hilo conductor. El proceso de adaptación fue largo y cuidadoso, con especial atención al ritmo, el tono y la atmósfera que caracterizan la escritura de Enriquez. La autora aprobó y celebró el resultado, destacando el respeto hacia sus textos.

Terror social y heridas abiertas

La puesta en escena recoge el universo de Enriquez, donde lo cotidiano se ve atravesado por lo siniestro. Aparecen casos inspirados en hechos reales —como asesinatos, desapariciones o violencia de género— junto a episodios que evocan la memoria de la dictadura, la pobreza o la brutalidad policial.

El espectáculo busca crear un ambiente opresivo, inquietante y a la vez revelador, trasladando al lenguaje teatral la intensidad emocional y atmosférica de los relatos.

Ficha artística

  • Ubicación: Teatros del Canal – Sala Negra

  • Texto original: Mariana Enriquez

  • Adaptación, dramaturgia y dirección: Leonel Schmidt

  • Intérpretes: Margarita Musto, Serena Araújo, Mauricio Delgado, Melisa Rodríguez y Agustín M. Siniscalchi

  • Diseño de iluminación: Lucía Godoy

  • Vestuario: Paula Kryger

  • Ambientación sonora: Francesca Crossa

  • Espacio escénico: Leonel Schmidt

  • Duración: 1 h 40 min aprox.

  • Aviso: uso de luces estroboscópicas

  • Entradas: Agotadas

Datos de interés

  • Cuándo: 7, 8 y 9 de noviembre

  • Dónde: Teatros del Canal

  • Festival: 43º Festival de Otoño

 

¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?

Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter

Busca los mejores planes en Madrid