JazzMadrid 2024: Madrid, epicentro del jazz internacional
El otoño en Madrid tiene un sonido especial: el del jazz. JazzMadrid, Festival Internacional de Jazz de Madrid 2024 regresa este año para ofrecer a la ciudad más de 190 conciertos y actividades relacionadas con este género musical. Desde el 13 de septiembre hasta el 30 de noviembre, Madrid se convertirá en el epicentro europeo del jazz, reuniendo a artistas consagrados y talentos emergentes de la escena internacional.
Variedad de estilos y escenarios
JAZZMADRID 2024, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, contará con más de 100 conciertos oficiales distribuidos en 47 escenarios emblemáticos de la capital. Espacios como el Teatro Fernán Gómez, CentroCentro, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Matadero Madrid o la Sala Villanos acogerán a músicos internacionales y nuevas promesas del jazz. La programación del festival incluye desde el jazz clásico hasta las propuestas más vanguardistas, con influencias del flamenco, la electrónica y los ritmos africanos.
Artistas internacionales y diversidad de propuestas
Este año, la programación cuenta con una importante presencia de artistas latinoamericanos y sudamericanos. Figuras destacadas como los cubanos Gastón Joya, Román Filiú, y Roberto Fonseca, así como el quinteto de trombones de Demetrio Muñoz, traen los vibrantes sonidos del Caribe. Desde Brasil, la pianista y cantante Eliane Elias ofrecerá su interpretación única de la música popular brasileña.
En el terreno vocal, el festival contará con la participación de grandes voces como Lizz Wright, Dee Dee Bridgewater, y Lady Blackbird, quienes pondrán su sello personal en los escenarios de Madrid. También participarán artistas emergentes como Judith Hill, la lituana Viktorija Pilatovic, y la pianista estadounidense Sarah McKenzie, quien también demostrará su maestría en el piano.
Ernán López-Nussa
El saxo, protagonista en JazzMadrid
El saxo tendrá un papel destacado en esta edición del festival, con la participación de grandes exponentes como Donny McCaslin, Joe Lovano con su trío Tapestry, y el decano del saxo alto Paquito D’Rivera, quien cerrará los conciertos en el Teatro Fernán Gómez. Este cierre será uno de los momentos más esperados del festival, donde Paquito ofrecerá su particular fusión de jazz y música cubana.
Flamenco, world music y nuevas tendencias
El festival no se limita solo al jazz tradicional. La edición de 2024 también incluirá actuaciones con influencias del flamenco, como las de Antonio Lizana y los tríos Carmona, Colina & Bandolero y Chano, Colina & McGill. Además, el público podrá disfrutar de propuestas multiculturales como el trío Crosscurrents liderado por el bajista británico Dave Holland, quien estará acompañado por el saxofonista Chris Potter y el percusionista indio Zakir Hussain.
Otro de los atractivos será la participación del dúo Amadou & Mariam desde Mali, así como el cantante y guitarrista camerunés Richard Bona, quien actuará junto al pianista cubano Alfredo Rodríguez.
Jazz nacional en JazzMadrid
El talento nacional también tiene un lugar destacado en JAZZMADRID 2024, con actuaciones de figuras como el pianista Moisés P. Sánchez y el trío formado por Daniel Oyarzábal, Antonio Serrano y Pablo Martín Caminero. La expresividad flamenca estará a cargo del saxofonista y cantaor Antonio Lizana y los guitarristas Juan Habichuela Nieto y Dani de Morón. Además, formaciones como la Barba Dixie Band llevarán la música jazz a las calles de Madrid.
Actividades paralelas y más escenarios
Junto con los conciertos oficiales, este año JAZZMADRID contará con otros 81 conciertos adicionales y una conferencia sobre el género. Además, la programación del festival se extiende a otros eventos paralelos como el Festival de Jazz de Ciudad Lineal, Jazz en los distritos (21 DISTRITOS), y el ciclo Jazz con Sabor a Club, que incluirá la actuación de artistas como Cyrille Aymée y un homenaje a Chucho Valdés con Javier Colina y Cucurucho Valdés.
En la Sala Villanos podremos ver a otros grandes artistas como Judit Neddermann, Juan Habichuela Nieto o Ernán López-Nussa.
Con una oferta que abarca 190 conciertos y actividades repartidas por 47 escenarios de la ciudad, JAZZMADRID 2024 será una de las ediciones más diversas y emocionantes del festival. La capital se consolida como un referente internacional del jazz, atrayendo a músicos de todas partes del mundo y ofreciendo a su público una experiencia musical única que explora tanto las raíces del género como sus vertientes más experimentales y vanguardistas.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?