Instante eterno en el jardín: ¿dónde se llevará a cabo la exhibición y hasta cuándo estará abierta?
Madrid ha sido testigo de múltiples exhibiciones de arte que expresan más que solo imágenes y figuras; son la manifestación del sentimiento y emociones de sus creadores, y en esta ocasión se ha revelado la noticia que la exhibición “Instante eterno en el jardín” ya tiene fecha y lugar. En este artículo, se explica el dónde y cuándo de esta esperada exhibición, así como otras interesantes a las que se recomienda asistir.
El lugar y la fecha
La noticia ha llegado a los amantes del arte por medio de las redes sociales de CentroCentro, uno de los centros culturales más importantes de todo Madrid y ubicado en la Plaza Cibeles. Dicho centro fue el elegido para llevar a cabo la exhibición.
Ahora bien, encontrar esta plaza es tan sencillo como encontrar tu dirección IP; basta con tomar la línea 2 del Metro o tomar el autobús (muchas de sus rutas pasan frente al palacio).
Dicho eso, esta exhibición ya se encuentra disponible para el público y con entrada totalmente gratuita. Su inauguración se llevó a cabo el 9 de julio, mientras que su clausura se llevará a cabo el 16 de noviembre, ambos del 2025.
Los autores detrás del Instante eterno en el jardín y su motivación
El origen de este arte, comisariado por la historiadora Lola Durán Úcar, se enfoca en un punto de vista más espiritual, algo más simbólico que físico. Según Lola, en declaraciones al diario digital The Objective, el propósito de este jardín es brindar a los visitantes una vivencia sensorial que combine recogimiento y disfrute, pero también artificio, cierta exclusión y, en ocasiones, un desorden que se oculta tras una aparente armonía.
Los autores que se encargaron de elaborar las obras de este evento fueron tres:
- Cristina Almodóvar, reconocida con el Premio Drawing Room SETUP Artfair en Bolonia (2017) y el Premio Internazionale de Giovane Scultura de la Fondazione Francesco Messina (2011).
- Chus García-Fraile, un reconocido artista con decenas de obras distribuidas a lo largo y ancho de Europa, así como uno de los encargados de las colecciones de Coca-Cola y L’oreal.
- Daniel Verbis, cuyas obras han estado presentes en múltiples regiones e instituciones de España, como el Ayuntamiento de Alcobendas, la Institución Ferial de Extremadura y el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, entre otros.
Otras exhibiciones del CentroCentro
Aunque el Instante eterno en el jardín se mantiene como la mayor exhibición actualmente expuestas en el centro cultural, existen muchas otras que están ya disponibles para todo el público, algunas gratis y otras por entradas bastante accesibles:
- Las “Tres experiencias formales”, donde se destaca la evolución del arte contemporáneo de mano de tres grandes artistas: Núria Fuster, Clara Montoya y Sandra Val.
- La obra “Hacer y azar” de Juan Navarro Baldeweg, la cual cuenta con visitas gratuitas.
- Las funciones de “Cibeles de Cine”, donde se presentan clásicos de la gran pantalla.
Como se puede apreciar, el CentroCentro tiene de todo para todos los madrileños amantes del arte, y el Instante eterno en el jardín es solo una de las imponentes exhibiciones que se pueden disfrutar en este centro cultural.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?