Homenaje al mundo rural con actividades para toda la familia
San Lorenzo de El Escorial homenajea al mundo rural con un fin de semana de charlas, exposiciones, talleres de hilado, degustación de productos, música tradicional… y mucho más
San Lorenzo de El Escorial ofrece la oportunidad de redescubrir la cultura rural en la Casa de Cultura. Para ello, han preparado una completa agenda de actividades para todos los públicos que busca poner en valor la vida del campo y sus labores tradicionales.
Exposición Bestiarium es del centro de la iniciativa de homenaje al mundo rural
El eje central de la iniciativa es Bestiarium, la exposición fotográfica de José Barea, instalada en la Casa de Cultura desde el pasado día 3. El autor ha retratado a las razas autóctonas de ovino, caprino y otras especies ganaderas de España. La muestra reúne una cuidada selección de imágenes que permiten al visitante redescubrir el valor de la ganadería extensiva. Además de disfrutar desde las conocidas ovejas churras y merinas hasta la cabra del Guadarrama o la oveja rubia del Molar.
Este año llega a un lugar emblemático para esta práctica rural. El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial llegó a contar en el siglo XVIII con una cabaña de más de 30.000 de ovejas merinas trashumantes, una de las mayores del momento.
Charlas, coloquios, y más
- El sábado 18, a las 12:00 horas, el salón de actos acogerá la charla “Documentar la trashumancia”: fotógrafos y creadores presentarán sus proyectos sobre trashumancia y ganadería,
- Y por la tarde, a las 18:00 horas, se proyectará el documental El Legado de las Pastoras, con un coloquio intergeneracional entre veteranas pastoras de más de 80 años y jóvenes ganaderas.
- El domingo 19, a las 11:30 horas, el público podrá asistir al coloquio “Revalorizar la lana”, con nuevas iniciativas de emprendimiento rural lideradas por proyectos como Wooldreamers, Mestas Wool o Añino Merina
- Y como broche final, el músico Luis García Valera protagonizará el recital “Música y tradición oral en el ámbito rural”: un viaje sonoro por la cultura popular serrana, a partir de las 13:30 horas.
Además, en la Galería Interior podrá verse la exposición “Decoración y creación textil” y el diorama “El rancho de esquileo”, una maqueta del esquileo realizada con playmobiles.
Actividades para toda la familia
En paralelo a las exposiciones y charlas, habrá actividades para toda la familia:
Taller “El proceso de la lana”. Iniciación al hilado tradicional de lana
Sábado: 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 19:30 horas. Domingo: 11:00 a 14:00 horas. Duración: 30 min. Para todos los públicos. Impartido por Blanca Fernández Navas, de Hilandia. Se mostrarán las distintas fases del procesado de la lana. Durante el taller, los participantes podrán aprender a cardar lana y utilizar un huso tradicional para hilarla de forma artesanal. Además, aprenderán a tejer lana con alguna de las técnicas más antiguas.
Taller infantil “Dibuja tu animal favorito y llévatelo en chapa”
Sábado: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 19:30 horas. Domingo: de 11:00 a 14:00 horas. Edad: de 6 a 10 años. Los peques podrán dibujar el animal que más les guste de todos los que han visto en Bestiarium. Podrán llevarse una chapa como recuerdo de su paso por la exposición.
Degustación de Paquitos de cordero
Sábado: De 13:00 a 14:00 y 19:00 a 20:00 horas. Domingo: De 13:00 a 14:00 horas.
Elaborados por Paco Pastel.
Disfruta el 18 y 19 de octubre en la Casa de Cultura de El Escorial, de esta programación repleta de actividades gratuitas para todos los públicos: talleres, charlas, degustaciones, exhibiciones de arte textil y los retratos animales de Bestiarium.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?