Festival Internacional de Cine ‘el ojO cojo’ 2025: cine social y gratuito en Madrid
El Festival Internacional de Cine ‘el ojO cojo’ celebra en Madrid su 21ª edición del 3 al 28 de noviembre, con una programación dedicada al cine social, los derechos humanos y el diálogo entre culturas. La cita vuelve a ser completamente gratuita y se reparte por diferentes espacios culturales de la ciudad, consolidándose como uno de los encuentros más singulares para descubrir historias que miran el mundo desde la diversidad.
Un recorrido por más de 30 países
El festival reúne películas procedentes de más de treinta países —entre ellos China, Turquía, Estados Unidos, Irán, Alemania, Portugal o Países Bajos— además de una presencia destacada de cine de pueblos originarios latinoamericanos. Su selección combina ficción, documental, cortometraje y animación, con obras que abordan temas como la identidad, la memoria histórica, la justicia social o la dignidad humana.
Entre los títulos recomendados están La respuesta para siempre (China), emotivo retrato intergeneracional; Rosinante (Turquía), sobre la precariedad familiar en Estambul; o Ansiedad (Estados Unidos), una mirada original sobre la salud mental y la identidad femenina. En el terreno documental destacan República (China), sobre resistencia cultural y libertad creativa, y El sastre de los presidentes (Alemania / EE.UU.), un testimonio de supervivencia y memoria ligado al Holocausto.
La programación también incluye una sección especialmente intensa dedicada a genocidios y conflictos contemporáneos, con obras que exploran Haití, Palestina o Armenia desde lo cotidiano, el arte y el testimonio personal.
Animación con conciencia
El festival presta además una atención especial a la animación como lenguaje creativo capaz de abordar el territorio, la ecología o la cultura desde nuevas miradas. Entre los títulos más esperados se encuentran Percebes (Portugal/Francia), Cuota (Países Bajos) y propuestas interculturales como Ghariba y Ajeeb o Santé y Tropica.
Sedes y accesibilidad
Las proyecciones se desarrollarán en distintas sedes de Madrid, entre ellas Cineteca Madrid (Matadero), Casa Árabe, CentroCentro, la Corrala de la UAM y varios centros culturales de distrito y asociaciones vecinales, reforzando la vocación del festival de acercar el cine a distintos públicos y barrios.
Además, ‘el ojO cojo’ apuesta este año por la innovación en accesibilidad con el lanzamiento de una nueva app multiplataforma para dispositivos Android y Android TV, con subtítulos adaptados para personas sordas, audiodescripción para personas con discapacidad visual e interfaz multilingüe.
Por qué ir
Un festival gratuito, cercano y diverso, que convierte el cine en una herramienta para mirar el mundo desde otras perspectivas. Una cita ideal para espectadores curiosos, amantes del cine independiente y quienes buscan descubrir historias que no suelen llegar a los circuitos comerciales.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter
pbenavente@guiadelocio.es
