“El camino al Tepeyac” de Alinka Echeverría: una exposición sobre fe, imagen y ritual
Del 11 de junio al 14 de septiembre de 2025, la Fundación Casa de México en España presenta la exposición “El camino al Tepeyac”, de la artista visual y antropóloga Alinka Echeverría. La muestra reúne sesenta fotografías que capturan la complejidad emocional, cultural y espiritual de los peregrinos guadalupanos en su trayecto hacia el Tepeyac, un espacio profundamente significativo en la religiosidad mexicana.
Un registro contemporáneo de la fe
Nacida en Ciudad de México en 1981, Alinka Echeverría ha desarrollado una trayectoria internacional en la que convergen el arte visual y la investigación antropológica. En este proyecto, la artista se enfoca en documentar el acto de peregrinar hacia el Tepeyac, retratando a los fieles de espaldas a la cámara mientras cargan imágenes, estandartes o estatuillas de la Virgen de Guadalupe.
Con este gesto fotográfico, Echeverría evita la representación directa de los rostros, invitando a una reflexión más profunda sobre la relación entre el creyente y su objeto de devoción. La Virgen de Guadalupe, figura central en el catolicismo mexicano, se convierte aquí en un símbolo de identidad, sacrificio, promesa y renovación colectiva.
Una visión caleidoscópica de lo sagrado
La exposición no solo presenta un archivo fotográfico, sino que funciona como una instalación visual y conceptual que explora las dimensiones históricas, filosóficas, políticas y antropológicas de la imagen sagrada en el contexto contemporáneo. Las imágenes expuestas construyen un mosaico que revela tanto la diversidad como la unidad de esta tradición.
“El camino al Tepeyac” destaca la tensión entre lo visible y lo invisible, entre la fe íntima y su manifestación pública. La artista ofrece así una mirada crítica, pero empática, sobre cómo los rituales religiosos siguen moldeando las experiencias personales y colectivas en el siglo XXI.
Información práctica
La exposición se puede visitar en la Fundación Casa de México en España, ubicada en calle Alberto Aguilera, 20 (Madrid), con fácil acceso desde las estaciones de metro San Bernardo (Líneas 2 y 4) y Argüelles (Líneas 3 y 4).
Horarios de visita:
-
Lunes: de 10:00 a 19:00
-
Martes a sábado: de 10:00 a 21:00
-
Domingo: de 10:00 a 14:00
Entrada gratuita.