Concierto íntimo: Flamenco y jazz se encuentran en Tablao Torero
“Más que un diálogo, es la incorporación de dos lenguajes que se conocen y se respetan”. Así definen los integrantes de “Flamenco de Cámara” el corazón de su propuesta, que llega el 6 de noviembre a las 20:00 h a la Sala García Lorca del Teatro Tablao Torero dentro de la programación del Festival Internacional de Jazz de Madrid (JAZZMADRID25). Un concierto donde el compás del flamenco sostiene y la libertad del jazz expande, con un trío que combina cante, guitarra y piano en un formato íntimo y sin artificios.
“Flamenco de Cámara” parte de una convicción: el flamenco y el jazz comparten una raíz expresiva común. “El elemento que los une es el alma humana con sus emociones; cuando la música trasciende, no hay fronteras”, afirman. Sobre el escenario, cada rol se define con claridad: “La guitarra es el sonido tradicional del flamenco; la voz del cante es su máxima expresión; y el piano unifica, armoniza y aporta nuevas sonoridades”.
Su repertorio traza un viaje que va “desde una soleá de Sabicas a temas originales desarrollados en palos tradicionales —seguiriyas, bulerías, jaleos—”, donde melodías propias conviven con falsetas y letras clásicas. El listón del respeto a la tradición, aseguran, “está muy alto” a la vez que se abre el espectro armónico “teniendo como eje el sonido del flamenco, enriquecido con colores del jazz más moderno”, con ecos que van del impresionismo a la música brasileña. Para estos músicos, el jazz ha sido determinante a la hora de ordenar la improvisación, una práctica presente en muchos estilos desde hace siglos que, gracias a las estructuras y a la simplificación armónica desarrolladas por el jazz, resulta hoy más clara, fluida y natural.
Presentar este proyecto en la Sala García Lorca del Tablao Torero supone “un gran reto” para ellos y es, a la vez, la ocasión idónea para reivindicar la escucha de proximidad: un metro de distancia, sin amplificación ni distracciones. “Queremos que el público se vaya con la sensación de haberse olvidado por un momento del móvil y del reloj ”.
Con esta cita, el Tablao Torero refuerza su vocación de convertirse en punto de encuentro entre tradición e innovación, integrando en su programación propuestas de cámara que dialogan con otros lenguajes desde la raíz del arte jondo y consolidando su posicionamiento como referente cultural del flamenco en Madrid.
Entrada gratis hasta completar aforo en este enlace.
¿Quieres ser siempre el primero en enterarte de todos los planes que hay en tu ciudad?
Inscríbete AQUÍ a nuestra newsletter
Texto y materiales tomados en su totalidad de la nota de prensa remitida por Cecilia Frutos de Polar Marketing.
